Ya estamos a viernes y este fin de semana todos estaréis disfrutando de las vacaciones, así que, si queréis descansar en la sobremesa os traigo un película con temática gastronómica que gustará a todos en casa, se trata de “American Cuisine“.
En el siglo XX tuvo lugar el inicio de una corriente que daba rienda suelta a la creatividad, llegaba la “Nouvelle Cuisine“, y muchos chefs se liberaron para poder abrir su propio camino en el futuro de la cocina apareciendo la cocina de autor, la de fusión o incluso la de investigación.
A partir de este momento los cocineros empezaron a ser admirados porque se les consideraba auténticos artistas, cuya obra era su plato donde combinaba ingredientes tanto en su preparación como en la presentación.
Esta nueva cocina y creatividad queda reflejada en esta comedia romántica francesa “American Cuisine” que nos cuenta la historia de un joven americano, Loren Collins, que posee un gran talento culinario que viaja hasta París para cumplir sus sueños y trabajar junto a la máxima figura de los fogones en Francia, Louis Boyer.
Loren procede de una familia que se dedica al negocio de las pizzas y no ha estudiado en ninguna escuela de cocina, pero su padre le enseñó antes de que empezara a andar y por ello sus primeros recuerdos son los olores de aquellos deliciosos platos que él preparaba. Pero, tras una disputa en el ejército de los EE.UU., lugar donde trabaja, decide emprender el viaje sin un franco en el bolsillo.
En una de las escenas de “American Cuisine” el protagonista explica uno de sus platos a sus ayudantes haciendo una analogía entre la cocina y la creatividad. “El salmón y la acedera tienen entre sí una extraordinaria afinidad. Conservan sus propios sabores a la vez que juntos aportan algo nuevo, algo que no existía antes…Y eso caballeros… es arte”.
No sé a vosotros pero a mí cuando veo una cocina trabajando a pleno pulmón me recuerda a un orquesta bien afinada donde cada instante está medido, pero claro, un chef debe recibir la ovación dos veces al día 365 días al año para mantener cada una de sus estrellas y eso sí que creo que es trabajar bajo presión.
Espero que disfruten de la película y de las selectas recetas que preparan como: hígado rossé, róbalo en papillote, coquilles Saint Jacques, salmón grillé, erizos al vapor, melocotones hervidos, y… el nuevo plato de la carta, los raviolis de langosta con mantequilla y salsa de soja.
Ah! Y por si no os habéis dado cuenta el protagonista es Jason Lee, que muchos conoceréis por interpretar a Earl, en la serie “Me llamo Earl”.
American Cuisine – Película Completa
¡Ah! Si queréis seguir pasando un buen rato, podéis ver más películas relacionadas con el mundo de la cocina aquí.
Ya sabéis, que “Postres Originales” se alimenta de vuestros comentarios y crece cada vez que lo compartes en las redes sociales.
hola Pilar, no he visto esta película, me guardo el enlace de youtube, para cuando llegue a Bcn y lo pueda ver en condiciones, gracias!! 🙂
Otra gran peli que hay que ver, muchas gracias por la recomendación!
Agregate igual “La Grande Bouffe” muy buena igual
Gracias Mati, me la apunto para verla en cuarentena y para agregarla al blog. Saludos