¿Cómo descubrí esta receta?
Como me gustó mucho el Arroz con Leche al estilo asturiano voy a volver a hacerlo de nuevo pero en la panificadora, os aseguro que queda muy cremoso y que además te evitas el tener que estar removiéndolo cada 5 minutos. Así que como este mes en la caja de abril de Degustabox venía Leche de Arroz de la Central Lechera Asturiana me dije que tenía que probarla y qué mejor que con un Arroz con Leche en Panificadora pero esta vez Sin Gluten y Sin Lactosa.
Por si alguno quiere conocer el origen de este postre puede leerlo aquí. Sobre la receta yo sigo la que me ha dado un cocinero asturiano y por eso le pongo nata y mantequilla. Pero podéis usar vuestra receta estrella con los ingredientes básicos que son el arroz, la leche y el azúcar. Si no disponéis de panificadora os dejo en este enlace la forma tradicional que también viene con vídeo.
Vídeo Arroz con Leche en Panificadora – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Arroz en Panificadora, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 800 ml de Leche de Arroz (o una Leche Sin Lactosa)
- 200 ml de Nata para Montar (35% MG) o Crema Batida(Sin Lactosa)
- Una rama de Canela
- Corteza de Limón
- Corteza de Naranja
- 80 gramos de Arroz Bomba
- Una pizca de Sal
- 130 gramos de Azúcar Blanco
- 15 gramos de Mantequilla SIN Sal (Sin Lactosa)
- 10 ml de Ron Negro
- Primero ponemos a calentar en una olla la leche junto a la nata (SIN LACTOSA) y cuando se haya mezclado añadimos la rama de canela, las cortezas de limón y naranja y lo llevamos despacio al punto de ebullición o el estado anterior, es decir, unos 90 ºC.
- Una vez que haya infusionado lo retiramos del fuego, lo tapamos y lo dejamos reposar todo el tiempo que podamos para que absorba mejor los sabores.
- Cuando hayan aromatizado todos los sabores retiramos las cortezas y la rama de canela.
- A continuación sacamos la cubeta de la panificadora para evitar que caiga parte de los ingredientes sobre la resistencia y ajustamos las palas.
- Añadimos primero el arroz y después la infusión de la leche que debe estar templada.
- Cuando lo hayamos hecho ponemos la cubeta en la panificadora y seleccionamos el programa 11 que en mi caso corresponde a "Mermeladas" que tiene una duración de 1 hora y 20 minutos.
- Antes de los últimos 30 minutos abrimos la panificadora (SIN PARARLA) y añadimos la pizca de sal, para potenciar su sabor, el azúcar, la mantequilla (SIN LACTOSA) y el chorrito de ron.
- Cuando finalice el programa ya sólo nos queda pasarlo a nuestros moldes individuales y lo dejamos enfriar fuera de la nevera.
- Presentación: El arroz con leche se puede servir frío o caliente. Como más rico está para mí es añadiéndole una cucharada de azúcar y caramelizarla con un soplete para darle un toque crujiente.
- Termómetro: Os recomiendo que os hagáis con un termómetro para poder medir los distintos estados.
- Nata y Mantequilla: Si sois alérgicos a la Lactosa tenéis que usar marcas que expresamente sean SIN LACTOSA, pero si no encontráis ninguna podéis OMITIR ambos ingredientes.
- Corteza: Recordar que cuando saquéis la cáscara de limón y naranja no debéis de cortar la parte blanca porque amarga. Pero vamos tranquilos que si se queda un poquito no se notará en el sabor del arroz. Sobre el tamaño, cuanto más grandes sean mejor para que luego sea más fácil encontrarlos, pero si los habéis hecho pequeños simplemente coláis la mezcla y listo.
- Infusionar Leche: Yo prefiero hacerla a parte antes de introducirla en la panificadora para que coja más los aromas, pero si tenéis prisa podéis ponerla directamente en la panificadora junto a las cortezas, la rama de canela y el arroz y cuando empiecen las aspas a moverse abrir la tapa SIN APAGARLA y retirar con una pinza las cortezas y la rama de canela.
- Arroz: El arroz tiene que ser bomba no valen los que dicen que no se pasan. Si usáis otro puede ser que quede un poco duro, si fuese así antes de añadir de los últimos 30 minutos no añadáis nada y volver a empezar el programa hasta conseguir el punto deseado y terminar de añadir el resto de ingredientes en una olla para que se integren perfectamente.
- Añadir los ingredientes ANTES de 30 minutos: Esto se tiene que hacer 30 minutos antes porque los últimos 20 minutos del programa sólo hace función de calentar y no remueve y es debido a esto que tenemos que hacerlo antes para que todos los ingredientes se integren por completo. Aunque os recomiendo dejar el programa hasta que finalice, cuando lo haga lo volcáis a un cazo y cuando empiece a cocer añadís el resto de ingredientes y os quedará mucho más cremoso.
Qué mano tienes para la repostería Pilar… mira que foto en la que se ve el arroz en la canela… Qué delicia por favor… ñam ñam.
Ana – La que se avecina en mi cocina
Se ve delicioso
Besos
Hola !!! El azucar cuando lo echas ?
Hola Ellen, el azúcar la añado 30 minutos antes de terminar el programa de la panificadora. Un saludo