¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy vamos a hacer el paso a paso de un Arroz con Leche que es muy cremoso. Si os soy sincera no ha sido uno de mis postres favoritos cuando era pequeña, pero como he hecho la sección de postres tradicionales y mi compañera de trabajo es Asturiana, he querido lanzarme y preparar mi primer arroz con leche y lo he hecho al estilo asturiano y debo deciros que lo haré más a menudo porque su cremosidad junto al caramelo, han conseguido que viaje a la cocina de nuestras abuelas.
Así que espero que os animéis a hacerlo muy pronto, porque además viene con vídeo y veréis que es muy fácil de hacer, y que sólo hay que tener paciencia durante la cocción del arroz, porque se tarda un buen rato y no hay que perderlo de vista.
Como os puse en la entrada del origen del Arroz con Leche, este postre se puede hacer de muchas formas manteniendo sus ingredientes básicos que son el arroz, la leche y el azúcar, así que más que una receta estrella, cada uno tendrá la suya favorita según sea de goloso.
Un dato curioso es que parece ser que en sus orígenes, este postre se elaboraba con fines medicinales, por sus propiedades nutricionales y disgestivas. Además la canela le aporta otros múltiples beneficios, por ejemplo para prevenir enfermedades como la gripe o también por sus efectos afrodisíacos. Así que con las tardes frías que se nos presentan, os recomiendo este arroz con leche, porque además de ser muy cremoso mejorará la salud de vuestra familia.
Vídeo Arroz con Leche – Paso a Paso
Y ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Arroz con Leche, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 1000 ml de Leche entera
- 200 ml de Nata para Montar (35% MG) o Crema Batida
- Una rama de Canela
- Corteza de Limón
- Corteza de Naranja
- 70 gramos de Arroz Bomba
- Una pizca de Sal
- 130 gramos de Azúcar
- 15 gramos de Mantequilla SIN Sal
- 10 ml de Ron negro
- Ponemos a calentar en una olla la Leche y la Nata y cuando se haya mezclado añadimos la rama de Canela y las cortezas de Limón y Naranja y lo llevamos despacio al punto de ebullición o el estado anterior, es decir, unos 90 ºC.
- Una vez que haya infusionado lo retiramos del fuego, lo tapamos y lo dejamos reposar todo el tiempo que podamos para que absorba mejor los sabores.
- Cuando se haya aromatizado la leche retiramos las cortezas y la rama de canela.
- Ponemos una olla a fuego lento y le añadimos el Arroz Bomba. En este paso lo vamos cociendo lentamente y removiendo. Podemos tardar entre 40 a 50 minutos (según olla y calor).
- Antes de finalizar, aproximadamente 5 minutos, echamos la pizca de Sal para potenciar su sabor, añadimos el Azúcar (en este paso el azúcar se licuará haciendo que la mezcla se quede más líquida, pero se recuperará), el chorrito de ron y la Mantequilla. Seguimos removiendo para que se funda la mantequilla.
- Ya sólo nos queda pasarlo a nuestros moldes individuales y lo dejamos enfriar fuera de la nevera.
- Presentación: El arroz con leche se puede servir frío o caliente, yo en este caso he añadido una cucharada de azúcar y la he caramelizado con un soplete para darle un toque crujiente.
- Corteza: Recordar que cuando saquéis la cáscara de limón y naranja no debéis de cortar la parte blanca porque amarga. Pero vamos tranquilos que si se queda un poquito no se notará en el sabor del arroz. Sobre el tamaño, cuanto más grandes sean mejor para que luego sea más fácil encontrarlos, pero si los habéis hecho pequeños simplemente coláis la mezcla y listo.
- Tipo de Arroz: El arroz tiene que ser bomba no valen los que dicen que no se pasan.
- Azúcar: El truco principal para que este postre sea el manjar perfecto, es el agregado del azúcar. La misma debe añadirse casi ya finalizada por completo la cocción, si lo hacemos al comienzo, se puede correr el riesgo de obtener un arroz demasiado blando.
no lo he echo asi pero tiene que estar muy bueno lo voy hacer asi haber como .gracias .
Te recomiendo que lo hagas, yo me llevé una grata sorpresa y como digo la receta me la dio un Chef asturiano 🙂
Muy buena la receta, la probaremos
Seguro que te sale genial Un beso 🙂
Quemo el azucar con un soplete pero no soy capaz de que me quede crujiente. Se derrite pero no llega a cristalizar.
¿Cuánta cantidad de azúcar pones? Hay que poner bastante y no lo acerques mucho
hola buenas tardes, yo he hecho ya tu receta y aunque nos ha encantado el sabor,me ha salido demasiado liquido, no entiendo porque en tu video sale tan espeso con 1 litro y 200ml de nata, veo mucha cantidad de liquido para tan poco arroz.. esta bien la receta o yo he fallado en algo? gracias…
Hola Estefanía, las cantidades de la receta están bien. La pregunta que te hago es cuánto tiempo lo tuviste cociendo?? Es decir como digo se tarda entre 40 o 50 minutos, porque depende de la olla y del calor, pero si ves que sigue estando líquido lo puedes dejar más tiempo como 10 o 15 minutos más o le quitas un poco de leche porque lo importante es que el grano de arroz no quede duro y esté “cremoso”. Espero haber respondido tu pregunta y si no aquí me tienes Un saludo
Que buena , los asturianos saberlas muy bien,,, tengo que probar la tuya xDD
Uyyy Pilar, me han dado unas ganas tremendas de probar tu arroz con leche. Es muy diferente la preparación de como la hacemos en casa, solo con arroz, leche, azúcar y canela, pero éste debe estar muy bueno. Se los haré para sorprenderlos.
Saludos!!!
Gracias Ana, me alegro que os hay gustado. Yo a día de hoy esta es la versión que más me ha gustado de Arroz con Leche. Un saludo 🙂
Hola. Entiendo que siempre se quieran usar los mejores ingredientes, pero aunque estoy seguro que estará buenísimo, no me imagino yo a la abuelita Asturiana comprando en el ultramarinos Arroz “bomba” xq si no, no sale bien. Lo que estoy seguro es q con la leche hemos perdido con los años, antes la leche era leche, ahora es mucho más liquida. Y eso a no ser q tengamos una vaquería al lado es imposible de conseguir.
Ahora mismo lo tengo al fuego con arroz normal, del de toda la vida. Seguro que tb está buenísimo, xq la receta tiene una pinta excelente. Muchas gracias.
Gracias Ángel, cierto que seguro que no tenían bomba, pero ahora es uno de mis favoritos para los postres y me gusta mucho más como queda su textura. Vamos que ahora que estoy en Chile lo echo de menos. Sobre la leche sin duda nada que ver, aunque también creo que ya estamos acostumbrados a estos sucedáneos que si me dieran leche recién ordeñada no podría aguantar el olor y eso que de pequeña me encantaba ir en el pueblo a la vaquería con mi abuelo. Pero espero que lo disfrutes. Un saludo y disfruta del fin de semana 🙂
Wow… Jijiji… Le echaré más que un chorrito de ron. XD gracias
Qué razón tienes Luis!!! Un saludo 🙂
Muy buena pinta el arroz con leche !! Enhorabuena!!
Muchas gracias.
Hola, soy de otro país entonces quisiera saber con que se puede reemplazar la nata porque en mi país no venden nata de leche, podría ser leche evaporada? O crema de leche?. Y no se que clase de arroz es el arroz bomba, gracias.
Hola Ana, la nata es opcional y es para darle más cremosidad. Pero en otros países, como será el tuyo nata y crema de leche es lo mismo. Saludos
Hola, decirte que está buenísimo, a mis mayores les encanta.
Muchas gracias!!! La verdad es que es uno de mis postres favoritos!!!