Les Casadielles son un dulce típico Asturiano. Son un canuto de hojaldre de unos 70 gramos de peso, cerrado por los extremos con un tenedor, para que no se salga su relleno de nueces, azúcar y anís. Aunque según la zona de Asturias puede variar el relleno y la base, algunos ponen anís o vino blanco, otros cambian las nueces por avellanas, también los hay que sustituyen el azúcar por la miel y otros usan como base una masa de harina de trigo, mantequilla (aceite o manteca), vino blanco, yema de huevo y gasificante. Pero sea cual sea la mezcla que utilicéis estoy segura que el resultado será delicioso. ¡Ah! Y también se pueden hacer fritas o en el horno.
Como dijo Carlos Cuesta refiriéndose a les Casadielles: “Este bocado tan nuestro y santo y seña de lo bueno y típico que se elabora en estos entornos bañados por el Nalón y el Caudal es parte y arte de la legendaria cocina-repostería doméstica que tanta fama y prestigio ha dado a Asturias”.
Sobre su nombre Eduardo Méndez Riestra dice en su libro “Cocinar en Asturias” que puede proceder de una deformación de “cosadielles” (acertijos del tipo “¿qué cosita es…?”), porque en su relleno encontramos la sorpresa.
Este dulce se suele elaborar en Navidad, Carnaval (Antroxu), Pascua y las fiestas de cada pueblo, aunque en la actualidad las podéis encontrar en las pastelerías durante todo el año.
Y si creéis que hacéis la mejor Casadiella del mundo os invito a que participéis en el Concurso Mundial en la Foz de Morcín.
Por cierto, no sé si os parecerá como a mí pero su presentación en forma de tubo me recuerda también a un dulce Siciliano que se llama Cannoli.
Así que también os iré poniendo distintas versiones para hacer Casadielles y que elijáis cuál es la que más se adapta a vuestro gusto.
- Fotos |Juanjo Arrojo y LNE
- Fotos | Postres Originales
- Postres Originales | Casadielles. Receta
Buenos días.
Ante todo un saludo.Me gustaría saber si podeis ayudarme a buscar los orígenes de les casadielles y algún postre típico asturiano más.
Me interesa por que se empezaron a hacer,cuando,etc…es para un trabajo para la escuela de hostelería de Segovia.En cuentro muchas páginas con recetas pero ninguna de historia.
Si podeis enviarme alguna dirección o alguna información os lo agradecería mucho,es muy importante este trabajo.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Ignacio, en el blog hay una página con los orígenes de varios postres http://postresoriginales.com/indice/ mira en la pestaña “Origen Postres”. Un saludo
Un millón de gracias
Un saludo