¿Cómo descubrí esta receta?
Ya sabes que en el blog hay ha sección de Recetas Básicas porque creo que son la base para muchas de nuestras recetas. Así que en esta ocasión vamos a ampliar la lista con una Base de Tarta de Bizcocho hecha en el Microondas. Esta base es ideal cuando quieras preparar una tarta fría y no te apetezca encender el horno. Además, está muy buena, no es muy pesada y es una opción ideal cuando no quieras usar una base de galletas y mantequilla que tiene muchas más calorías y se tarda casi lo mismo que en preparar esta base de bizcocho.
Esta Base de Tarta de bizcocho se realiza enseguida ya que sólo necesitarás 2 minutos y 30 segundos en el microondas y controlando el tiempo te quedará muy esponjoso, eso sí, no queda dorado como lo hace el horno, pero para una base de tarta queda perfecto. Y aunque creas que queda alto no hay que hacerle nada, porque cuando se empapa con un almíbar o bien se le coloca la mousse, el bizcocho bajará un poco aunque seguirá quedando esponjoso, como por ejemplo en esta Cheescake de Frambuesa y Pistachos.
Lo único que tienes que tener en cuenta la primera vez que lo hagas es estar pendiente de la cocción, porque si se cuece demasiado además de quedarte duro se encogerá. Lo importante es cuando pase el tiempo de cocción sin abrir la puerta dejarlo reposar dos minutos dentro del microondas apagado y después pasarlo a a la rejilla para que termine de enfriarse. Y antes de que me lo preguntes no lleva levadura pero queda esponjoso por el aire que hemos obtenido mezclando los huevos con el azúcar.
Vídeo Base de Tarta de Bizcocho – Paso a Paso
Ya sabes que si tenéis alguna duda para hacer esta Base de Torta, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales para que más gente se anime a hacerlo.
- 2 Huevos (120 gramos)
- 50 gramos de Azúcar
- 50 gramos de Harina de Trigo
- Un pizca de Sal
- Opcional: Una cucharadita de Esencia de Vainilla
- Primero en un bol batimos los huevos junto el azúcar hasta que doblen volumen y quede la masa como una crema blanquecina, aproximadamente tardarás unos 5 minutos.
- A continuación, de forma opcional puedes agregar la esencia de vainilla o tu esencia favorita y mezclamos.
- Después añadimos la harina tamizada junto a la pizca de sal y removemos con una espátula haciendo movimientos envolventes suaves para que no se baje y asegurándonos que en el fondo no queda ningún resto de harina.
- Vertemos la masa en un molde engrasado apto para microondas de aproximadamente 26 cm de diámetro. Te recomiendo que la medida del molde sea algo mayor del que luego vayas a usar para hacer la tarta.
- Introducimos el molde en el microondas y lo ponemos 2 minutos y medio a 800W (depende de cada microondas habrá que poner más temperatura o menos). Dejamos reposar otros 2 minutos dentro del microondas apagado.
- Por último, sacamos el molde del microondas, dejamos templar dos minutos, lo desmoldamos y colocamos sobre una rejilla para que se enfríe por completo.
- Lo que tienes que tener en cuenta es que luego la base va a encoger algo por los bordes, por eso hay que utilizar un molde más grande del que luego utilicemos para hacer la tarta.
- Sin Gluten: Si eres intolerante al gluten puedes utilizar 40 gramos de harina de arroz y 10 gramos de maicena.
- Base de Chocolate: Si quieres que sea una base de chocolate solo tendrás que poner 35 gramos de harina de trigo y 15 gramos de Cacao en Polvo sin azúcar añadida.
- Potencia Microondas: Como cada microondas es un mundo, al igual que los hornos, si detectas que no está hecho puedes seguir cocinándolo a intervalos de 10 segundos.
- Almíbar: Esta base la podemos pintar con un poco de almíbar, licor o leche según el sabor de nuestra tarta.
Holaaa, me encanta la idea para cualquier tarta pero tengo una duda, se puede introducir en el microondas cualquier tipo de molde? Gracias. Un saludo
Hola Martina, como digo solo puede introducirse moldes que sean aptos. Normalmente cuando compras un molde debe aparecer el símbolo de microondas. Por otra parte ya te adelanto que nunca sea uno metálico. Y los más fáciles de desmoldar suelen ser los de silicona. Saludos
Hola! Qué práctico poder hacer esta base en el micro!! Quería preguntarte para qué tamaño de molde son esas cantidades. He visto alguna receta parecida, pero utilizando casi la mitad de ingredientes (1 huevo, 30 gr. de harina y 30 de azúcar…). Me gustaría saber qué cantidades son las ideales para mi molde, de manera que la base no quede demasiado gruesa ni demasiado fina… Muchas gracias!
Hola Ángela, como digo en la receta en mi caso es un molde de 26 cm de diámetro. Por otra parte recuerda que al enfriare va a encoger un poco. Saludos y espero que te animes a hacerlo.