¿Cómo descubrí esta receta?
Cada vez me gusta más empezar el día con un buen batido y me encanta ir probando nuevos ingredientes porque está claro que hay infinitas combinaciones posibles y se pueden tomar durante todo el año. Es por esto que hoy te explico cómo preparar un delicioso Batido de Arándanos que es una opción ideal para todos aquellas personas o niños que tienen dificultades para comer estos alimentos tan beneficiosos para el organismo.
Además, en el caso que estés a dieta este batido es ideal porque te sacian completamente, eso sí tómate al menos medio litro para que no te entre hambre antes de tiempo. Y como otros batidos que ya hemos preparado como el de espinacas este Batido de Arándanos tiene un color de lo más apetecible.
Entre sus muchas propiedades los arándanos son ricos en antioxidantes, libres de grasas, ricos en vitaminas, fibra y calcio. Además, si se toman de forma habitual ayuda a bajar los niveles de colesterol en sangre, es por esto que es uno de los ingredientes considerados como “súper alimento”.
Así que de verdad espero que te animes a preparar este Batido de Arándanos y Plátano porque queda muy cremoso, es nutritivo, sabroso y saciante. ¡Ah! Yo en este caso lo he hecho con leche desnatada pero también puedes usar una leche vegetal como por ejemplo la de coco.
Vídeo Batido de Arándanos – Paso a Paso
Ya sabes que si tenéis alguna duda para hacer este delicioso Smoothie de arándanos, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 1 Plátano (170 gramos)
- 1 taza de Arándanos (200 gramos)
- 2 tazas de Leche (450 gramos)
- Opcional: una cucharadita de miel, un dátil o canela.
- Primero tenemos que lavar bien los arándanos
- Después ponemos en el vaso de la licuadora o el vaso de la batidora eléctrica el plátano troceado, los arándanos y la leche y lo batiremos hasta tener una mezcla homogénea y ligeramente espumosa.
- Si eres muy goloso le puedes añadir una cucharada de miel o sirope de ágave, pero no es necesario, porque el plátano ya aporta suficiente dulzor. Y también puedes agregarle un poco de canela.
- Servimos la mezcla y a disfrutar de nuestro batido.
- Leche: Puedes usar cualquier tipo de leche, es decir, entera, semidesnatada o desnatada, leche sin lactosa, una leche vegetal e incluso agua de coco con la que le darás un sabor de lo más delicioso y lo harás aún más ligero.
- Otros ingredientes: Si no tienes arándanos o quieres mezclarlos con otras te recomiendo usar fresas, moras, frambuesas o incluso cerezas.
- Plátano: Yo he usado plátano a temperatura ambiente pero si quieres darle un toque más refrescante puedes poner los trocitos congelados.
- Granizado: Si quieres que sea aún más fresquito puedes agregarle un poco de hielo antes de empezar a batirlo.

Deja una respuesta