¿Cómo descubrí esta receta?
La verdad es que cuando participas en retos te das cuenta de lo rápido que pasan los meses, porque ya estamos en el cuarto mes y me sigo sorprendiendo cada mes con todas las propuestas que me manda la gente. Así que para este mes la verdura elegida ha sido la Remolacha y la fruta las Brevas o Higos. Yo he elegido la verdura y os traigo un sanísimo Batido de Remolacha que pondrá en vuestra mesa un color rojo granate con aromas a naranjas.
Este Batido es un excelente remedio natural contra la anemia, porque ésta realiza un importante aporte de hierro a nuestro organismo y el zumo de naranja favorece su absorción. También aporta ácido fólico que es muy importante durante la gestación, es rica en vitamina B, potasio, yodo, antioxidantes y baja en calorías. Así que ya veis que tiene muchas propiedades saludables y además la remolacha se puede tomar en aperitivos, gazpachos, cremas o postres.
Y si me preguntáis cuándo es el mejor momento para tomarlo os diría que mejor por la mañana para desayunar.
Vídeo Batido de Remolacha – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Batido, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 140 gramos de Remolacha cocina y pelada
- 125 gramos de Yogur natural (muy frío)
- 140 ml de Zumo de Naranja (muy frío)
- 150 ml de Agua (muy fría)
- Primero ponemos en el vaso americano la remolacha troceada, el yogur, el zumo de naranja y el agua.
- Después trituramos todo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Por último, servir el batido en un vaso helado que podemos decorar con una rodaja de naranja.
- Sal: Puedes añadirle una pizca, pero sin ella es mucho más saludable.
Me gusta tu propuesta, tengo un par de remolachas por casa que las aprovecharé para hacer éste batido. Además nos lo has vendido genial con todas las vitaminas que tiene 🙂
Un beso!
Riquisimo y… muy nutrritivo
hola Pilar, que apetecible y que sano y rejuvenecedor!, pues cargadito de hierro nos viene de fábula. Ah.. como comentas en tu video, he probado con zanahoria y manzana y está buenisimo, lo probaré con naranja y yogur, seguro que me chifla, además queda un color precioso, gracias!
🙂
Que maravilla de batido y con un montón de combinaciones, enhorabuena sigue así, un beso.
LAS DELICIAS DE MAYTE
Genial Pilar, tiene mucho mérito que lleves todo adelante sobre estar tan lejos de casa, y además nos regales este batido que fresquito debe ser una delicia. Bss.
tienes toda la razón es un batido a la vez que rico muy sano y nutritivo!! a mi me encanta la remolacha y este lo tengo que probar pronto. Bs.
Julia.
Soy fan incondicional de la remolacha, pero así presentada no la había visto nunca y me ha encantado.
Además como tu dices perfecta para anemia que normalmente tengo y bien fría para el calor que hace me va a venir genial.
Ya ves, has dado en el clavo, jeje,
Un besoteeeeeeee
Yo lo tomaría como entrante en la comida, menudo aporte de vitaminas!! Besos
¡Qué rico! Lo probaremos en casa sin duda porque mi marido es adicto a la remolacha
Además al ponerle naranjas, la vitamina C mejora la absorción del hierro de la remolacha. La verdad que con el calor que hace hoy, me tomaba uno de estos!
Se lo voy a preparar a mis nena, gracias por tus recetas…xfa sube más con el ingrediente principal la remolacha
Sano y sabroso, una receta perfecta!
Me encanta la remolacha. Nunca se me habría ocurrido hacer un batido. Tengo que probarlo
Besos
Me alegro que te haya gustado 🙂