¿Cómo descubrí esta receta?
Lo peor de que se termine agosto es que también lo suelen hacer las vacaciones así que si estás un poco flojo te animo a probar este Batido Saciante hecho con fresas, naranja y manzana que es perfecto para empezar el día con energía de una forma muy sana.
Fresas: La fresa es una fruta ligera, refrescante, tienen muy pocas calorías al tiempo que nos hidratan. Además son desintoxicante, por la capacidad que tiene de matar los gérmenes del organismo. Contiene minerales tales como hierro, sodio, ácido salicílico y vitamina A, B1, B2, y C. Los polifenoles de las fresas nos protegen ante enfermedades cardiovasculares. Poseen gran contenido en potasio y muy bajo en sodio, lo que favorece la eliminación de líquidos. También son ricas en ácido fólico lo que las hacen especialmente recomendadas durante el embarazo para evitar malformaciones. Baja los niveles de ácido úrico del organismo, etc.
Manzana: Es una de las frutas más completas y enriquecedoras por la gran cantidad de nutrientes que se encuentran en ella. Un 85% de su composición es agua, por lo que resulta muy refrescante e hidratante. Es de rápida asimilación en el organismo, es rica en fibra y entre su contenido mineral sobresale el potasio. La vitamina E, aunque es fuente discreta, posee acción antioxidante, interviene en la estabilidad de las células sanguíneas como los glóbulos rojos y en la fertilidad. El potasio, es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal.
Naranja: Todo el mundo sabe que son ricas en Vitamina C pero también tienen un gran aporte de hidratos de carbono debido que contienen fructosa apta para los diabéticos. También es rica en minerales tales como calcio, fósforo, magnesio, y potasio mineral muy importante para el sistema nervioso del organismo. Contiene fibra, ácido cítrico, ácido málico, ácido oxálico y ácido tartárico. Por todo esto aumenta el colesterol bueno, previene de enfermedades degenerativas, eliminan el ácido úrico y fluidifican la sangre, evita resfriados, reduce el riesgo de cáncer, protege de infartos, etc.
Pero también vamos a utilizar para este Batido Saciante las Semillas de Chía cuyas propiedades más importantes son: controlan los antojos para que no comamos entre horas, su sabor es parecido a la nuez, nos ayuda a mantenernos bien hidratados, son una fuente saludable de Omega 3, protegen de los efectos nocivos del medio ambiente, generan un aporte extra de energía, ayudan a bajar de peso, aumentan la masa muscular, calman el dolor de las articulaciones y tiene propiedades depurativas y antioxidantes.
Por si no lo sabéis si un batido lleva entre sus ingredientes frutas ácidas como naranja, mandarina, limón o pomelo, es mejor que utilicéis yogur en lugar de leche, ya que ésta se corta, y aunque no resulta indigesta, su aspecto es poco apetecible.
Lo bueno de este Batido de Frutas es que es perfecto para hidratarnos y empezar el día con un gran aporte de vitaminas y minerales que nos beneficiarán a la salud día a día.
Vídeo Batido Saciante – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este delicioso Batido, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 8 Fresas (150 gramos)
- 1 Naranja (175 gramos)
- 1 Manzana (175 gramos)
- 125 gramos de Yogur Desnatado
- Una cucharada de Semillas de Chía (Opcional)
- Agua (Opcional)
- Primero limpiamos las fresas, les retiramos el rabito, las partes feas y las troceamos.
- A continuación troceamos la naranja previamente pelada y la manzana.
- Introducimos en la licuadora o vaso americano el yogur y después vamos alternando las frutas.
- Empezamos a triturarlas por espacio de 10 segundos a velocidad alta. Y al final introducimos de forma opcional las semillas de chía.
- Si está muy espeso podéis agregarle un poquito más de yogur o incluso agua.
- Servirlo de inmediato.
- Semillas de chía: Os recuerdo que antes de unirlas con el resto de ingredientes debemos humedecerlas en el agua o yogurt que se vaya a echar, durante 5 minutos para que esponjen. O bien si las habéis agregado al final como yo he hecho en el vídeo esperar 5 minutos antes de tomarlo.
- Dulzor: A este batido no creo que haya que añadirle nada de azúcar porque la mezcla de frutas son muy dulces, pero si eres muy goloso puedes ponerle una cucharada de miel.
- Cantidad: Aproximadamente tendréis unos 700 ml de zumo. Así que si os sobra algo para el día siguiente puede ser que espese debido a las Semillas de Chía, pero no te asustes solamente tendrás que añadirle un poquito de agua y estará listo.
- No añadir Leche: Por si no lo sabéis si un batido lleva entre sus ingredientes frutas ácidas como naranja, mandarina, limón o pomelo, es mejor que utilicéis yogur en lugar de leche, ya que ésta se corta, y aunque no resulta indigesta, su aspecto es poco apetecible. También podéis agregar un poquito de agua.
Me encanta! Aunque fresas por aquí… ni olerlas hasta primavera!
Pues por Ciudad Real el otro día vi que quedaban algunas fresas 🙂
Un batido delicioso, aunque las semillas de chía deberían de estar humedecidas ya sea en el agua o yogurt que se vaya a echar, durante unos 5 minutos al menos, antes de unirlo al resto para que esponjen.
Gracia María José. Se me había olvidado poner lo de las semillas de chía, ahora mismo lo pongo en los consejos. Un saludo
Como puedo quitar el ácido a los batidos? El ácido me hace daño al estómago, gracias
Hola Alicia, no soy nutricionista y no sé qué alimentos son los que te hacen daño, porque si son las frutas ácidas tendrías que utilizar otra, y en el caso que sea la leche de vaca puedes utilizar una leche vegetal o incluso agua. Saludos