¿Cómo descubrí esta receta?
Si eres seguidor del blog te habrás dado cuenta que me encanta hacer postres con frutas porque creo que son una opción ideal para disfrutarla y sobre todo para que la tomen los más pequeños de la casa, es por esto que para el reot de este mes de #ColorYSabor te traigo un Bavarois de Melocotón en Almíbar que se hace en menos de 5 minutos y es perfecto para cuando tenemos invitados a última hora, para disfrutarlo los días de calor o incluso para terminar una comida de Navidad porque es muy ligera y gusta a todo el mundo. Vamos que es un placer sin censura en el que además puedes utilizar otras frutas de temporada como las fresas, moras, arándanos, etc.
Además, en esta ocasión vamos a preparar esta Bavorois de Melocotón con leche evaporada con lo cual va a se un postre muy más ligero, es un postre que se hace sin horno, no lleva huevos, es apta para los intolerantes al gluten y además ya hay varias marcas que ofrecen leche evaporada sin lactosa. Así que es casi un postre ideal para todos, bueno, en el caso que seas diabético, te recomiendo que lo hagas con compota de manzana apta para diabéticos y que agregues tu edulcorante favorito como por ejemplo la tagatosa.
Y si todavía no te has animado a preparar esta Bavarois de Melocotón en Almíbar te cuento que es perfecta para prepararla en vasitos como hicimos con la Tarta de Limón porque así no tendrás que preocuparte si al desmoldarla te va a quedar bien. Así que aunque ya lo verás en la receta lo que sí te recomiendo es que siempre tengas en la nevera una lata refrigerada de Leche Evaporada para preparar estos postres sin ninguna complicación. Pero si aún tienes dudas no debes perderte ningún detalle del vídeo para que lo veas por ti mismo.
Vídeo Bavarois de Melocotón – Paso a Paso
Ya sabes que si tienes alguna duda para hacer esta Bavarois de Melocotón, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 1 Lata (400 gr) de Leche Evaporada (refrigerada como mínimo 8 horas) (Sin Lactosa si eres intolerante)
- 1 Lata (590 gr) de Melocotones el Almíbar
- 1 Sobre de Gelatina o Jalea en polvo de melocotón
- Primero colamos los melocotones y reservamos el almíbar.
- Después, ponemos en el vaso de la batidora los melocotones escurridos, yo en mi caso los compré ya troceados y batimos hasta que obtengamos un puré y reservamos.
- A continuación, calentamos el almíbar en el microondas (aproximadamente 1 taza), durante 1 minuto y 30 segundos a máxima temperatura y disolvemos el sobre de gelatina o jalea removiendo para que no nos quede ningún grumo y reservamos para que se temple, pero que no llegue a enfriarse por completo porque empezaría a tomar textura.
- Ahora, en un bol grande vertemos la leche evaporada que habremos tenido como mínimo en la nevera durante 8 horas, y comenzamos a batir enérgicamente hasta que espume y triplique su volumen, aproximadamente unos 3 minutos.
- Una vez que la tengamos lista, agregamos el puré de melocotón poco a poco a la leche evaporada batiendo constantemente hasta juntar homogéneamente ambos ingredientes y terminamos integrando poco a poco la jalea (ya tibia).
- Vertemos la preparación en copas o pocillos individuales y los reservamos en la nevera al menos durante 2 horas para que tome mayor textura.
- Por último, al momento de servirlos puedes trocear algunos melocotones y decorar con chocolate rallado y pistachos troceados. O bien, en las notas te explico como decorarlo con un coulis.
- Gelatina o Jalea: La cantidad de agua hervida que debes agregar al sobre de gelatina para esta receta debe ser la mitad de lo indicado en el paquete de gelatina. Es decir, en mi caso para un sobre se indica ½ litro entre agua hervida y agua fría, por lo tanto he utilizado la mitad (1 taza) y toda hervida. Que en mi caso ha sido el almíbar que venía en la lata de melocotón.
- Bavarois: Esta receta la podrías hacer solamente con la leche evaporada y el sobre de gelatina de cualquier sabor que habrás diluido en una taza de agua caliente, pero a mí me gusta ponerle fruta para hacerla mucho más deliciosa.
- Otra variante: Para hacer esta bavarois puedes utilizar una gelatina sin sabor y agregarle en lugar de puré de frutas, salsa de dulce de leche o chocolate y obtener distintos resultados.
- Azúcar: Si quieres hacer este postre aún más sano puedes cocer dos melocotones y hacerlos puré y después simplemente agrega tu edulcorante favorito.
- Jalea de Melocotón: Si no la encuentras en tu supermercado puedes utilizar una neutra o de naranja.
- Consistencia: Si quieres hacerlo en un molde único y asegurarte que no habrá problema al desmoldarlo, puedes optar por añadir 2 gelatinas en polvo en vez de una, con la misma proporción de agua hervida correspondiente.
- Coulis: Para decorar esta bavarois podemos preparar un coulis. Para ello, ponemos en un cazo 150 ml de zumo de melocotón con una cucharada de azúcar o con tu edulcorante favorito. Una vez que esté caliente, incorporamos 2 hojas de gelatina que habremos hidratado previamente, mezclamos hasta que se integren y la dejamos templar para verterla sobre nuestra bavarois sobre una espátula para repartir el coulis de forma homogénea.
Qué buena idea para el verano. No sabía que se hacía tan rápido. Me la apunto. Un besazo
Sencillo y rico. No hay ninguna duda. Un beso
Hace algunos veranos preparé una bavarois de sandía y nos sorprendió por lo rica y fácil que fue. Así que voy a probar esta receta que además tengo melocotones en almíbar en casa!
Hola Pilar, te comento que yo hago un postre muy parecido exquisito y muy rendidor. Las cantidades son aproximadas pues el tamaño de los envases pueden variar de un país a otro (yo te lo pongo con las cantidades que se venden en Argentina). Una lata grande de duraznos en almibar, (melocotones), 360 gr de queso blanco (queso crema, queso para untar, queso Filadelfia, queso Finlandia )son distintas denominaciones y/o variedades y todas sirven, y la misma cantidad o sea 360 gr de crema chantillí (crema batida con 2 o 3 cucharadas de azúcar impalpable (en polvo, o azúcar glass).
Se licúan los duraznos (sin el almibar)hasta lograr un puré bién liso, aparte se baten por separado el queso crema con 2 o 3 cucharadas de azúcar impalpable hasta que quede bién liso y aireado, y lo mismo la crema hasta que quede firme, pero SIN PASARSE DE PUNTO, pues si se pasa se separa y se convierte en manteca, (creo que en España se llama “mantequilla”).
Se unen los duraznos, el queso y la crema chantillí, suavemente con espátula y en forma envolvente para no bajar los batidos y se lleva a la heladera, (refrigerador) el copas individuales por lo menos durante 3 horas o si se puede mas.
Probalo pues es exquisito. Se puede comer así, o adornar con gajos de durazno y/o un copete de crema chantillí (para ello la cantidad necesaria de crema ES APARTE de los 360 gr que puse para la receta)
Se puede hacer también con FRESAS y quede exquisita.
Cariños