¿Cómo descubrí esta receta?
Si os gustan los bizcochos integrales no dejéis de preparar este Bizcocho de Copos con Arándanos. Esta receta la he descubierto gracias al reto del asaltablog, pero este mes ha sido especial porque como muchos estaban de vacaciones y querían un mes de descanso se ha decidido hacer “El Asaltador Invisible” y aquí desvelo a quien asalto que ha sido el blog de “Migas en la Mesa“. Lo bueno de este mes es que no he tenido que robar con el resto de la panda y he estado muy tranquila descubriendo cada una de las recetas que tiene, porque aunque todas ellas son maravillosas lo que más me ha sorprendido son sus introducciones porque os aseguro que me he reído mucho y me ha gustado mucho conocer a Ana Melm ya que su sentido de humor insuperable.
Así que “SUGAR BABY” ha vuelto a encontrar ese postre original que me haga quedar ante mis comensales de 10, sobre todo a la hora del desayuno en estos días de fiesta, se trata de un Bizcocho de Copos y Arándanos, eso sí, la he tuneado un poco con los ingredientes que tenía por casa y seguro que lo repetiré porque me encantan los bizcochos integrales. Si queréis ver su receta la tenéis aquí.
Vídeo Bizcocho de Copos y Arándanos – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Bizcocho con Arándanos, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 1 Huevo
- 90 gramos de Azúcar moreno
- 250 gramos de Yogur
- 10 ml de Aceite de Girasol
- 100 ml de Zumo de Frutos Rojos
- 250 gramos de Harina Integral de Espelta
- 25 gramos de Semillas Molidas (sésamo, lino, bayas Goji...)
- 8 gramos de Levadura
- Una pizca de Sal
- 100 gramos de Copos de Trigo
- 50 gramos de Arándanos rojos
- 25 gramos de Pepitas de Chocolate (Opcional)
- Primero montamos ligeramente el Huevo hasta que doble su volumen y blanquee y vamos incorporando el Azúcar.
- A continuación le añadimos el Yogur, el Zumo y el Aceite, seguimos removiendo y reservamos.
- Por otro lado, ponemos en un bol los ingredientes secos que son el Harina, los Copos de Avena, la Levadura, la pizca de Sal y removemos.
- Después hacemos un pequeño hueco en el centro y vamos agregando el liquido que mezclamos con una espátula haciendo movimientos envolventes de arriba a abajo para que no nos quede grumo en el fondo.
- Cuando toda la mezcla sea homogénea añadimos los Arándanos Rojos y seguimos mezclando.
- Por último engrasaremos el molde, el mío mide 25*11 cm, con un trozo de mantequilla y lo espolvoreamos con harina. Recordar darle algún golpe boca abajo para retirar el sobrante de harina.
- Vertemos nuestra mezcla sobre el molde, Si queremos podemos añadirle por encima unas gotas de chocolate. Lo introducimos en el horno que tendremos precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo entre 40 y 45 minutos. Para saber que está listo introduciremos un palillo y éste debe salir seco.
- Yogur: En este caso yo he puesto 125 gramos de yogur natural más 125 gramos de yogur de soja.
- Zumo Frutos Rojos: Si no tenéis también podéis utilizar zumo de naranja.
- Copos de Trigo: Yo he utilizado copos de trigo pero también lo podéis hacer con copos de avena.
- Semillas Molidas: Son opcionales pero tienen muchas propiedades saludables para el organismo.
- Engrasar el molde: También se puede hacer con un spray de aceite.
Holaaaaaaaaaaaaa
Ay que ilusión me hace! Me alegro de que te hayas reído con mis payasadas 😀 y de que te haya gustado la receta de este bizcocho.
Es uno de mis preferidos, queda una textura húmeda muy rica… y la harina integral de espelta, me parece una elección acertadísima, yo también la uso a veces para repostería, da un sabor muy especial a todos los dulces.
Un beso gordo y nos seguimos viendo!
Como te digo ya había entrado en tu web pero con este maratón que he hecho este mes me lo he pasado genial Un beso 🙂
Un asalto fantástico, ese bizcocho dice cómeme! 🙂
besos
Estoy segura que lo haré más veces porque me encantan los bizcochos integrales Un beso y feliz año
Que pintaca que tiene.
Seguro que no duró ni tres días.
Besitos 🙂
Gracias Marta y la verdad es que cada vez que entraba en la cocina cogía un trocito 🙂
en cuanto he visto el video la he guardado en la carpeta de pendientes me gusta como te ha quedado y lo pienso probar
Feliz navidad!!! y Feliz año!!!
besoss
Pues anímate a hacerlo porque está delicioso Qué tengas un feliz año Un beso
Me ha gustado mucho tu elección, y también las recomendaciones sobre variaciones que haces al final del post. Besos y Feliz Año
Menuda pinta!!!
con un par de trozos desayunaba yo tan agusto, te quedo estupendo y el video como siempre, ya estamos que no paramos con ellos!jeje
Que gran asalto..un besote y Felices Fiestas
Que rico asalto, una delicia a la que seguro que nadie podría resistirse, me encanta como te ha quedaod!! 🙂 riquísimo!!
Un abrazo y feliz año!!
Este bizcocho sí es original, sí. con lo que me gustan a mi y nunca había visto éste con copos y zumo de frutos rojos.
Te ha quedo rico rico.
Un beso y feliz año
Angi
Hola guapísima !!! Vaya bizcocho rico que te has robado !! Y como siempre perfecto ))) Te ha quedado estupendo. Un beso muy grande muy grande y te un feliz año nuevo 2014 !!!
Hola!
Como siempre , las explicaciones fantásticas. No hay posibilidad de que salga mal.
Oye, y resulta un bizcocho mañanero la mar de resultón!
Feliz Año Nuevo de robos y asaltos!
Muchas gracias y desde luego que este año seguiremos robando porque se nos da a todos genial!!! Un beso y Feliz Año
Qué delicia de bizcocho y además con mucha fibra, me gusta el toque ácido de los arándanos.
Muy bueno tu asalto, un abrazo
Lxx
WoW, un bizchoco de chocolate con cereales!!!! No sabes lo que me gusta!!! Delicioso!!
Un besito,
Sandra von Cake
Se ve delicioso. Besos
Con harina de Avena de sabor ?? Gracias