¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy os explico una de las recetas básicas de la repostería, se trata del Bizcocho Genovés cuyo origen se debe a la ciudad de Génova, aunque ha sido perfectamente adoptado por la repostería francesa. Los ingredientes que se utilizan son los huevos que se montan enteros junto con el azúcar, para lo cual es de gran ayuda montarlos sobre un baño María (sin que llegue a hervir), hasta conseguir lo que se llama punto de cinta, una mezcla tan espesa que forma como un lazo o cinta al levantar las varillas. El Bizcocho Genovés es el menos calórico, ya que no lleva aceite ni mantequilla y queda perfecto, muy planito y por si le falta algo más en los consejos os dejo varias formas para aromatizarlo y tener un bizcocho diferente cada día.
Espero que os animéis a hacerlo muy pronto para hacer vuestras presentaciones de tartas, brazos gitanos o incluso como bizcocho para rellenar, aunque tomarlo solo o espolvoreado con azúcar glas es una delicia. Y por si os queda alguna duda viene con vídeo y con él veréis que es muy fácil y rápido de hacer, además se puede preparar con un día de antelación o congelarlo.
Vídeo Bizcocho Genovés – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para este Bizcocho en plancha, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 4 Huevos frescos L
- 120 gramos de Harina de Trigo
- 90 gramos de Azúcar blanca
- Una pizca de Sal
- Cucharadita de Esencia de Vainilla (Opcional)
- Primero ponemos a precalentar el horno a 180 ºC.
- Después en un bol refractario ponemos los huevos, el azúcar y los batimos ligeramente.
- A continuación ponemos el bol sobre un cazo con agua caliente (sin hervir) y batimos con la batidora eléctrica hasta que la mezcla haya blanqueado y espesad. Al levantar la batidora debe dejar un rastro limpio. Antes de terminar añadimos nuestra cucharadita de esencia de vainilla.
- Después retiramos el bol del cazo y continuamos batiendo hasta que la mezcla se haya enfriado.
- Una vez que se haya enfriado incorporamos la pizca de sal y la harina tamizada, ayudándonos de una espátula, varilla o cuchara metálica haciendo movimientos envolventes para asegurarnos que no nos quedan grumos en el fondo.
- Cuando ya tengamos la masa forramos la bandeja de horno con papel sulfurizado (o papel de horno) y vertemos la preparación. Con una espátula la vamos extendiendo para que nos quede lo más uniforme posible. Ya sólo nos queda introducir la bandeja en el horno a 180 ºC durante 8-10 minutos.
- Por último, cuando esté hecho lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar sobre la rejilla y ya lo podemos utilizar como base para una tarta.
- Pero si lo queremos usar para un Brazo Gitano cuando lo saquemos del horno lo dejamos enfriar unos 2 minutos y ponemos sobre él otro papel sulfurizado. Le damos la vuelta y lo ponemos sobre un paño de cocina, despegamos con cuidado el que estaba en el horno y por el extremo largo empezamos a enrollarlo ayudándonos del papel. Lo dejamos unos 30 minutos antes de rellenarlo. (Si no os ha quedado claro mira el vídeo).
- Azúcar: Si sois muy golosos le podéis poner otros 30 gramos más, es decir, 120 gramos de azúcar en total.
- Bol Refractario: En la cocina normalmente se le llama moldes refractarios a los moldes de vidrio Estos moldes resisten las altas y bajas temperaturas, por lo que puedes hornear en ellos o meterlos al congelador. Eso sí en el caso que lo saces del horno hay que ponerlo sobre una rejilla o un trapo, porque si se pone en un superficie fría puede haber un choque de temperaturas que pueda romper el molde.
- Agua del Cazo: Para obtener un bizcocho batido perfecto, el agua del cazo debe apenas agitarse, no hervir, pues entonces la temperatura sería demasiado elevada y la mezcla se cocería. Y además el agua no debe tocar nuestro bol.
- Aromatizar un Bizcocho:
a) Chocolate: Añade 2 cucharadas de cacao tamizándolo con la harina.
b) Café: Disuelve 2 cucharadas de café instantáneo en 2 cucharadas de agua hirviendo . Añádelo a los huevos y al azúcar.
c) Vainilla: Añade 1 cucharadita de extracto de vainilla al natural a los huevos y al azúcar.
d) Cítricos: Añade la piel rallada de 1 naranja, limón o lima a los huevos y al azúcar.
e) Agua de Rosas o Agua de Azahar: Añade 1 cucharadita de una de ellas a los huevos y al azúcar.
f) Cardamomo: Retira las semillas de 6 cardamomos verdes y redúcelos a polvo en un mortero. Después los incorporas a la mezcla con la harina.
- Harina: Utilizar una de repostería que no lleve NADA de levadura.
- Bizcocho: Con estas cantidades también podéis hacer un bizcocho en un molde de unos 22 cm de diámetro untado en mantequilla y enharinado. Lo horneamos durante 15 minutos, probamos si está hecho pinchando el centro con una brocheta y lo sacamos a enfriar sobre rejilla. Antes de manipularlo lo dejamos unos minutos en el molde hasta que se temple, porque el bizcocho es frágil y si está muy caliente se nos puede romper con facilidad.
- Mantequilla: Si vamos a hacer un bizcocho lo podemos enriquecer con mantequilla derretida, para ello derritaremos 20 gramos de mantequilla y la dejaremos enfriar. Seguimos toda la receta inicial y antes de verter la mezcla en el molde incorporamos la mantequilla, pero SIN remover, simplemente con una espátula haremos un movimiento en forma de ocho para incorporar la mantequilla e introduciremos el molde directamente al horno.
- Rellenar el Bizcocho: Para rellenar este bizcocho os aconsejo dejarlo reposar un día, bien envuelto en plástico. Este paso lo hacemos para que esté más firme y nos sea más fácil cortarlo y manipularlo. Una vez cortado lo podemos empapar en almíbar y después rellenarlo.
Me encantó tu página me puedes ayudar con las cantidades para un bizcocho para 30personas bizcocho genovés tengo que hacer una torta y me gusto está receta
Hola Janet, con las cantidades que vienen en la receta sale un tarta de 22 cm (6-8 personas) como puedes ver en esta receta que hice este bizcocho http://postresoriginales.com/tarta-sara/ Así que una de dos o haces 5 tartas o utiliza un molde rectangular que sea del mismo tamaño que la bandeja del horno y multiplica las cantidades, pero es más fácil hacer varios porque piensa que el volumen no varía durante el horneado y vas a necesitar un bol muy grande. Así que antes de decirte nada dime qué tamaño de moldes dispones. Un saludo
Se ve delicioso
Besos
Hola se puede hacer de chocolate y como gracias
Hola Sandra, como pongo en las notas de la receta para hacerlo de chocolate solo tienes que añadir 2 cucharadas de cacao tamizándolo junto con la harina. Saludos.