¿Cómo descubrí esta receta?
Ahora que se acerca Navidad he pensado a hacer un aperitivo que gustase a todos en casa y que se saliese de los tradiciones dulces, así que se me ha ocurrido preparar estas Bolas de Palomitas con Caramelo, porque son ideales para disfrutar de una sobremesa, para decorar una fiesta infantil o para regalar a los más golosos en estas Navidades.
Así que espero que os animéis a hacer estas Bolas de Palomitas porque son una delicia y ya veréis como vuelan de la mesa.
Vídeo Bolas de Palomitas – Paso a Paso
Y ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer estas Bolas de Palomitas, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 1 Bolsa de Palomitas para el microondas
- 140 gramos de Azúcar Blanca
- Un chorrito de Agua
- 80 ml de Nata para Montar (35% MG) o Crema Batida
- 20 gramos de Mantequilla SIN Sal
- 4 cucharaditas de Jarabe de Ágave (Opcional)
- Primero ponemos la Bolsa de Palomitas en el microondas y seguimos las indicaciones del envase.
- Después en un bol apto para microondas ponemos la Nata y la Mantequilla y la calentamos.
- A continuación en otro añadimos el Azúcar con un chorrito de Agua y lo ponemos a calentar a fuego medio hasta que se vea dorado. Es importante no remover en ningún momento. Una vez que el caramelo se haya puesto dorado, lo retiramos del fuego y enseguida le añadimos bien caliente la mezcla de nata y mantequilla para que no nos salpique el caramelo. Ahora nos queda sólo verter el caramelo tibio sobre las palomitas, que ya estarán frías y removemos bien para que se impregnen todas ellas.
- Para hacer las bolas nos debemos untar las manos con un poco de aceite y las hacemos del tamaño que deseemos. También podemos ponerle un palito como si fueran cakepops y para ello solo tenemos que mojar un extremo en el caramelo.
- Las dejamos endurecer sobre papel de horno.
- Jarabe de Ágave: Las dos cucharadas son opcionales pero os aseguro que le da un sabor al caramelo genial. Podéis usar tanto jarabe como sirope de ágave.
hola! que original es, y que mono queda para regalar, un detalle muy diferente y simpático, eso si…. si es que llegan, que yo me las terminaria antes, besines
Silvia
Muchas gracias Silvia, la verdad es que a los más pequeños les tienen que encantar este regalo y a los más golososs también 🙂
Hola guapa, te he incluído en mi post colaborativo de red facilísimo. Te dejo el enlace http://ycontupantelocomas.blogspot.com.es/2013/12/6-bocaditos-dulces-para-navidad.html
Un besito, encantada de conocerte, tu blog me gusta un montón y esas bolitas de palomitas me encantan!
Hola Pilar, muchas gracias por esta idea, ha sido mi elegida para el Asalta blogs de marzo. Te dejo mi enlace y espero que te guste: http://lacocinaderebeca.blogspot.com.es/2014/03/palomitas-dulces.html
Por cierto, he diseñado una cajita para las palomitas, puedes descargarla aquí: http://goo.gl/aQE8kl
Un saludo,
Rebeca ‘Marnie’
qué pasada!! jaja me ha encantado. La haremos con la ayuda de Sofía!
Uy! Me encanta! Me parece ideal para una mesa dulce. Un beso.
la nata tiene que ser liquida o para montar?
Hola Samirasta, yo siempre la he hecho con nata para montar porque tiene más contenido de materia grasa Un saludo y Feliz Navidad
ME ha dado una buena idea. Pronto tendre que preparar los bocadillo paraun cumple infantil y preparare estas ricas palomitas. Gracias por la idea y las publicaciones.
Muchas gracias a ti Ana María por pasarte por el blog. Espero que la fiesta infantil sea un éxito 🙂
Seguro que a los peques se les sorprende con ellas.
Básicos, Naikari
La nata, tiene lactosa?
Hola Eva, la nata tiene lactosa, aunque hoy en día puedes encontrar en algunos supermercados nata sin lactosa o bien natas vegetales. Un saludo
Una pregunta .. Como le hago para que duren crujientes si los hago un día antes.. O se tienen que hacer ese día..
Hola Lucy, yo cuando las hago lógicamente están mucho mejor el primer día, pero al segundo estaban también buenas