¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy os propongo un aperitivo que viene genial para esos días que tenemos invitados en casa o cuando queramos una cena distinta y rápida. Se trata de Bombones de Jamón, os adelanto que no llevan chocolate, pero como ya hay que ir pensando en las Navidades con este aperitivo quedaremos genial y podemos tenerlo hecho varios días antes, porque además se pueden congelar y solamente los tendremos que sacar unas 4 horas antes y dejarlos en la nevera.
Y ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer estos Bombones, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible, y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
Receta Bombones de Jamón – Paso a Paso
- 8 lonchas de Jamón serrano
- 250 gramos de Queso de Untar (tipo Philadelphia)
- 50 gramos de Almendras
- 30 gramos de Dátiles
- Primero troceamos las Almendras y los Dátiles.
- A continuación en un bol ponemos la terrina de Queso de Untar a temperatura ambiente, junto a las Almendras, los Dátiles y lo mezclamos todo.
- Para el montaje utilizamos una cubitera redonda que engrasamos con aceite cada compartimento ayudándonos de un brocha o con un papel de cocina.
- Ponemos media loncha de jamón. Ésta debe sobresalir para luego cerrar el bombón, apretamos en el fondo.
- Luego con la ayuda de dos cucharas de postre ponemos un poquito del relleno que hemos preparado y cerramos la bolita con los extremos del jamón.
- Cuando terminemos lo tapamos con papel transparente y lo dejamos enfriar en la nevera durante unas 2 horas.
- Para consumirlos sólo tendremos que desmoldarlos.
- Congelar: Una vez que se hayan enfriado, podemos desmoldarlos y guardarlos en el congelador y sólo tendremos que tenerlos en la nevera 4 horas antes de consumirlos.
- Otros rellenos: Si no os gustan los dátiles los podéis sustituir por pasas sin pepitas o también podéis utilizar pistachos, etc.
- Bombón de Salmón: Podéis hacerlos también de salmón mezclando el queso de untar con nueces troceadas y eneldo fresco.
me ha enamorao!!!! que buenos!
Gracias Silvia, y que ilusión me hace contestarte con ADSL 🙂
Muy fino y exquisito hoy los hice de salmón mis invitados preguntan y esa exquisitez
Gracias por compartir tu receta
pero quñe ricos!
ñla verdad es que son super originales como dices, parecen rpaidos y faciles de hacer y ademas quedaran de lujo como entrantes…me los guardo. un ebso
Gracias Tere, la verdad es que la receta la hice hace varios años y siempre gustan 🙂
Estaban muy buenos! Desaparecieron en un segundo 😀
Una auténtica delicia, fácil de hacer y deliciosa para comer!!!
Muchas gracias Nines 🙂
Hola, podrias decirme que queso de untar utilizas? Gracias
Hola Nuria, en ese receta usé Queso Philadelphia. Pero puedes utilizar tu favorito. Un saludo y gracias por pasarte por la web 🙂
Tomaste la receta de Isasaweis? es que yo los hice hace mucho gracias a su vídeo, ella lo tiene subido hace 4 años, pero no se cuál es el origen de esta idea…. salen buenísimos, los haré para estas fiestas.
un saludo
Hola Sabrina, como dices Isasaweis lo tiene en su blog pero ella no los inventó porque los vi por internet mucho antes de su web, así que yo no los pude subir antes que ella porque mi web sólo tiene año y medio. Y como dices salen buenísimos y son perfectos para estas fiestas.
Esta la preparo seguro
Espero que te gusten y si te animas puedes mandarme una foto cuando los hagas a fotoreceta@postresoriginales.com Un saludo
Solo tengo una duda….como parto las almendras,y que clase de almendras necesito,las peladas sin piel que se utilizan para hacer cordiales??????
Gracias!!
Hola Azulica, para partirlas hay dos opciones. La más rápida y que la venden en los supermercados en España es comprarla directamente porque ya viene en cubitos. La menos rápida es ponerlas sobre una tabla de cortar y trocearlas con un cuchillo. La clase de almendra puede ser marcona y pelada. Para los cordiales se utiliza almendra molida y en este caso queremos notar los trocitos pequeños. Espero haberte resuelto la duda y si no es así me lo vuelves a decir que para eso estamos 🙂
Me encantan estos bombones, quedan muy bonitos y además están muy buenos!! Bs.
Ostras que bombonazos mas ricosss!!!me los guardo bien cerquita que tienen que estar de muerte mmmm
besotes guapa!!
pero que sencillos y ricos, una buena forma de poner a los invitados algo rápido pero delicioso.Un besito,
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Guapi, qué ricos tienen que estar estos bombones! Además de originales. Se me hace la boca agua!^^
Un besazo y muy felices fiestas!
Ya los hice y han triunfado. Aunque los mios fueron tamaño magdalena porque no tenía de cubitos de hielo. Más que bombones, bombas jajaja
Genial Dácil!!! Me alegro que te hayan gustado. Un beso
Que es dátiles?
Hola Dora, los dátiles son frutas de color amarillo dorado a pardo-rojizos, de forma ovalada, provenientes de la palma datilera, palma dactylifera, palma de dátiles o palma común. Hoy en día se utilizan mucho para endulzar los postres. De todas formas si lo pones en el buscador de Google podrás ver las fotos. Saludos
Soy de Mexico y no entendi nada por que aunque está en español utilizan palabras yo creo de españa. Lo siento. Me frustro.
Hola Hugo, no sé qué palabra no has entendido. Si no entiendes algo exactamente me lo dices. Saludos