¿Cómo descubrí esta receta?
Como os comenté en el origen de este dulce descubrí los Brigadeiros Tradicionales gracias a mi hermana que los probó cuando por trabajo estuvo en Brasil. Así que tenía que hacerlos para probarlos y el problema de hacerlos es controlarse para no comerse toda la bandeja.
El brigadeiro inicialmente era conocido como negrinho (en alusión al color de su masa). Y aunque viendo las fotos pueden parecer trutas de chocolate no lo son. Los brigadeiros se elaboran como una ganache en el que se sustituye la nata por la leche condensada, y el chocolate fondant por el cacao en polvo.
Y además la receta viene acompañada de vídeo para que veáis lo fácil que son hacerlos y que seguro que a los niños les encanta ayudaros.
Brigadeiros Tradiciones – Vídeo con el Paso a Paso
Y ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Dulce Brasileño, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 400 gramos de Leche Condensada
- 20 gramos de Cacao el Polvo
- 30 gramos de Mantequilla SIN Sal
- Fideos de Chocolate (Si sois intolerantes a la Lactosa aseguraros que son aptos)
- Cacao en Polvo
- En un cazo a fuego medio ponemos la Leche Condensada junto al Cacao en Polvo y removemos.
- Una vez que lo tengamos mezclado añadimos la Mantequilla y seguimos removiendo, controlando que no se nos pega en el fondo.
- Aproximadamente después de 10 minutos veremos como la mezcla se está espesando y se despega de las paredes. La mezcla está en su punto cuando empiece a despegarse del fondo del cazo y tiene una consistencia de caramelo ligero.
- Cuando la tengamos lista la pasamos a una fuente y la dejamos enfriar a temperatura ambiente durante 20 minutos y después otros 30 minutos en la nevera.
- Al cabo de ese tiempo ya tendrá la consistencia adecuada para que la podamos manejar.
- Para ello nos engrasamos las manos con un poquito de aceite (mejor si es en spray) y con la ayuda de una cuchara de postre cogemos una porción y la moldeamos con la mano hasta que le demos la forma de una bola.
- Después la pasamos por los Fideos de Chocolate y la pondremos en un cápsula.
- Seguimos con el mismo proceso hasta terminar aproximadamente las 30 unidades de brigadeiros que tendremos con esta cantidad.
- Cuando terminemos los guardamos en un recipiente hermético y los conservamos en la nevera.
- Acompañamiento: Son ideales para acompañar un buen café o un té.
- Congelar: Se pueden congelar pero siempre bien envasados para que no les queme el frío y no absorban los olores de otros alimentos.
Woooow!! Qué buena pinta!! Y es super curioso que de algo tan pegagoso luego al enfriar se pueda moldear. Con la boca abierta me he quedado!
Un beso gordito!!
Muchas gracias María José, me da mucha ilusión cuando veo algún comentario de gente nueva así que espero tenerte por aquí. Un beso
Muy buenos! Qué recuerdos…
Tengo una duda. .. los hago ahora o ya!! Además me parece una idea genial para hacer con los pekes de la casa. Gracias
Los hagas cuando los hagas te van a quedar genial!!! Así que ya me mandarás la foto Un beso
Hola, soy brasileña y me encanta los brigadeiros. Tenemos un otro dulce buenisimo, el Beijinho. La receta y el modo de preparo es lo mismo pero cambia el cacao por el coco rallado. Eses dulcitos son perfectos para fiesta infantiles y la mesa se queda muy chula y colorida con la tarta y los dulcitos.
Muchas gracias Priscila, la verdad es que los brigadeiros son una perdición porque el problema es controlarse y no comerse la bandeja entera. Probaré el Beijinho y ya te contaré aunque por los ingredientes está claro que tiene que estar delicioso. Un saludo
Hola!
Me llamo Eliana, tengo 12 años y me encanta cocinar, pero había olvidado como se hacían los brigaderos que mi abuela hacia.
Los quería hacer para mi hermano chico y gracias a tu blog pude encontrar la receta.
Muy lindo blog,
Bss
Hola Eliana, espero que te salgan genial. El truco es ver como la mezcla va espesando y se despega de las paredes. Dependiendo del fuego tardará entre 10 y 12 minutos. Pero lo importante es que lo remuevas para que no se queme el chocolate. Un beso y para cualquier duda aquí me tienes 🙂
hola te cuento que encontre esat rceta xq a mi hijo le pidieron escribir una para el cole es maravillosa la voy a hacer este finde y ya me adiero mil gracias
Genial Natalia. Espero que la disfrutéis y si te animas mándame una foto a fotoreceta@postresoriginales.com para subirla al blog. Un saludo
lo pondré en practica!!
Hola, prepare la receta….. pero me quedaron muy blandos…… como corregir eso?
Hola Paola, seguramente ha faltado tenerlos al fuego un poco más hasta que veas que la mezcla empieza a despegarse del fondo del cazo y tiene una consistencia de caramelo ligero. Lo bueno de esta receta es que se soluciona así, poniéndola un poco más al fuego. Saludos
Hola, no sé xq se separó la grasa del brigadeiro mientras estaban en la olla, me han quedado como cortados, que podría haber pasado y cuál sería la solución?
Hola, soy brasileña y me encantan los brigadeiros.. así que lo haré para una “jornada de gastronomía de comidas del mundo” que habrá en el colegio de mi hija.. pero vivo aquí en España hace poco tiempo, y me cuesta encontrar moldes de papel pequeñitos para poner las bolitas… Sabes ¿dónde puedo buscarlos? Vivo en Guadalajara. Muchas gracias.
Hola, seguro que te salen geniales. Sobre las cápsulas yo las encuentro en algunos supermercados, tiendas de los “chinos” o en cualquier tienda de repostería. Así que en Guadalajara no tendrás problemas en encontrarlos. Saludos.