¿Cómo descubrí esta receta?
¿Eres amante del Chocolate? ¿Te consideras #chocoadicto? ¿Te gusta el Brownie? Si has contestado a todo que sí esta es tu receta porque podrás disfrutar de un trocito cuando tengas un antojo, se trata de un Brownie Sin Horno y sin Microondas, así que ya no habrá excusa los días de calor para disfrutar de bocado de lo más dulce.
Otra ventaja que tiene este Brownie es que lo puede hacer todo el mundo, hasta los más pequeños de la casa con supervisión de un adulto. Es por esto que es una idea sencilla, rápida y resultona para sorprender a nuestros invitados o para darnos un capricho cuando tengamos ganas de comer chocolate.
Y para que veáis lo fácil y rápido que es de hacer espero que no te pierdas el vídeo porque además me he animado a salir en él así que ya me contaréis qué os ha parecido.
Vídeo Brownie Sin Horno – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Brownie, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 250 gramos de Bizcochos de Soletillas o tu preferido
- 250 gramos de Chocolate para Postres
- 35 gramos de Mantequilla SIN Sal
- 100 gramos de Nueces Picadas
- 40 gramos de Cacao en Polvo
- ½ cucharadita de Canela (opcional)
- 1 cucharadita de Esencia de Vainilla (opcional)
- Primero desmenuzamos o trituramos el Bizcocho y picamos las Nueces.
- Después ponemos en un bol el Chocolate y la Mantequilla troceados y lo introducimos en el microondas para que se funda. Recordar que terminará de fundirse con el calor residual.
- A continuación agregamos al Bizcocho el Cacao en Polvo, la Canela, la Esencia de Vainilla y mezclamos.
- Ahora vamos vertiendo poco a poco el Chocolate sobre el Bizcocho y empezamos a mezclar con un tenedor o una cuchara. Cuando se vaya integrando el chocolate agregamos las Nueces troceadas y acabamos mezclando con las manos hasta que nos quede una masa compacta.
- Forramos con papel transparente o film una fuente de horno de 20x30 cm y vertemos toda la mezcla. Encima colocamos otro papel y vamos presionando para distribuirlo de forma homogénea y que nos quede una altura aproximada de 1,5 cm.
- Por último lo dejamos endurecer en la nevera al menos durante dos horas.
- Pasado este tiempo lo pasamos a una tabla y cortamos nuestros trozos de brownie.
- Brownie Individual: También una vez que ya esté compacta la masa, podéis hacer porciones individuales tomando aproximadamente 30 gramos. O incluso hacer un rollo y al cortarlo parecerá un trampantojo de morcilla.
Me encanta la.idea, es muy rapido y se ve delicioso. Ademas la.idea del.trampantojo es lo maximo!!!
Muchas gracias Maribel 🙂
Pues me parece una genial idea, sobre todo ahora con este calor que no apetece encender el horno.
Desde luego que para un día de calor es lo mejor porque yo ya voy notando que tengo menos ganas de encender el horno 🙂
me encantan estas opciones.
Me alegro mucho Laura, la verdad es que muchas veces lo más sencillo es lo que más rico está Un saludo
Lo he hecho y se parece más a un turrón que a un brownie.
Bueno si esta bueno, no lleva nada malo.
Hola Martina, no queda exactamente con la textura de un brownie hecho en el horno pero no lo compararía con un turrón que es duro.
Yo tengo 13 años y no me dejan encender ni horno ni nada entonces vi esta receta y me encantó. Pero descubrí que mi madre no esque me deje encender el horno si no que no me deja hacer nada , y porque ? Pues no tengo ni idea . YO SOLAMENTE QUIERO SORPRENDERLA Y ENSEÑARLE LO QUE PUEDO HACER pero no me deja
Hola Sara, siempre al principio cuesta que nos dejen cocinar solos por si nos quemamos o nos pasa algo, así que lo que puedes hacer es decirle a tu madre que quieres preparar esa receta con ella y también será una forma de soprenderla el que vea las ganas que tienes por aprender cosas nuevas. Saludos y que tengas una estupenda semana.