¿Cómo descubrí esta receta?
Existen muchísimas recetas en internet de Brownie, con diferentes cantidades y con una gama amplia de ingredientes en las que se varían sus proporciones llegando en alguna ocasión a incluir levadura. Este famoso postre proviene de Estados Unidos, de ahí su nombre “brown” (marrón en inglés) y además se originó gracias a un “accidente”. Al provenir de esas tierras te voy a explicar la receta de una compañera que estuvo de pequeña en los EE.UU, te aseguro que para mí es la mejor de las recetas y me ha servido como base para preparar otros postres como el Brownie de Chocolate Blanco.
Los que me conocéis sabéis que casi todos los postres que publico los he hecho sólo una vez porque mi lista de pendientes es interminable, pero si te soy sincera este brownie lo llevo haciendo durante muchos años porque el éxito está asegurado. Por si hay alguno que todavía no conoce este postre decirle que se trata de un bizcocho de chocolate que lleva en su interior nueces y que está crujiente por fuera y tierno y jugoso por dentro. Pero si eres alérgico las puedes quitar o sustituir por otro fruto seco que te guste.
Y ya sabéis que si tienes alguna duda para hacer este delicioso Postre, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible, y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
Vídeo de Brownie – Paso a Paso
- 75 gramos de Chocolate para Postres
- 115 gramos de Mantequilla SIN Sal
- 80 gramos de Azúcar Moreno
- 2 Huevos (115 gramos)
- 75 gramos de Harina
- Una pizca de Sal
- 50 gramos de Nueces troceadas (Opcional)
- Ponemos en un bol el chocolate troceado junto a la mantequilla y lo introducimos en el microondas durante 1 minuto.
- Pasado este tiempo lo removemos un poco y lo volvemos a introducir 30 segundos más.
- Después removemos aproximadamente dos minutos hasta que el chocolate se termine de fundir con el calor residual.
- A continuación, añadimos a la mezcla los huevos, uno a uno sin parar de mezclar enérgicamente.
- Después añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta que todo quede bien mezclado.
- Ahora es el turno de agregar la harina poco a poco para que sea más fácil integrarla a la mezcla.
- Por último, echamos la pizca de sal y las nueces troceadas.
- Vertemos la mezcla en un molde de 10cm x 30cm que habremos engrasado y enharinado previamente, y le damos algunos golpecitos para que salgan las posibles burbujas de aire.
- Introducimos el molde en el horno precalentado a 150 ºC durante 20 minutos poniendo el calor por debajo. No hornear demasiado porque debe quedar poco hecho, en el caso que pasado los 20 minutos no se haya hecho por arriba ponerle unos minutos el calor por arriba.
- Pasado este tiempo lo sacamos, lo dejamos enfriar un poco y lo desmoldamos sobre la rejilla.
- Servirlo tibio partido en cuadraditos y acompañarlo de helado, de nata montada o de salsa de chocolate.
- Azúcar: También puedes usar Azúcar Blanco, pero yo prefiero el Azúcar Moreno. Además, si eres muy goloso puedes ponerle hasta 130 gramos de azúcar.
- Harina: También puedes utilizar harina integral.
- Salsa de chocolate: ponemos en un cazo 100 ml de agua hasta hervir. Lo retiramos y añadimos 125 gramos de chocolate para postres troceados hasta que se funda ayudándonos de una espátula hasta obtener una salsa fina.
- Otros ingredientes que se pueden añadir a la mezcla son: una cucharadita de canela, una cucharadita de extracto de vainilla, una cucharadita generosa de cacao en polvo o también se pueden cambiar las nueces por almendras picadas.
Ésta fue la primera receta que preparé yo sola. Las proporciones de los ingredientes son las ideales. Se puede preparar el día anterior sin que pierda sabor o textura.
Gracias a ti tengo esta receta maravillosa Gracias
Pilar, me encanta el Brownie.
Cuando he visto tu receta me han entrado ganas de hacerlo. Humm
Muchas gracias Julia!!! Y la verdad es que el brownie siempre me pierde 🙂
nueva por aca,es la primera receta de brownie que no me compliica!! la explicas super bien,normal y facil para todos!! cuando la haga te cuentol..que creo sera pronto!!
Muchas gracias Gabriela, si te animas a hacerla mándame una foto a fotoreceta@postresoriginales.com para subirla una web. Y bienvenida 🙂
Tiene una pinta irresistible 🙂
Pilar, en las recetas, puedes poner los ingredintes por taza o por onzas. Aqui en mi pais Republica Dominicana, utilizamos mas esas medidas, y entonces, perdemos mucho tiempo pasandolos a gms.
Me encantó!, después de buscar y probar con otras recetas de Brownie en la web y varios libros de cocina, esta es la mejor!, la consistencia al final es la ideal.
Muchas gracias Saúl!!! Me alegro que te haya gustado y seguro que te ha quedado genial. Un beso 🙂
Esa receta para cuantas personas o porciones es? Saludos 🙂
Hola Patricia, en la receta pongo que es para 8 personas. La porción no suele ser muy grande porque normalmente se suele acompañar de una bola de helado. Saludos