¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy para el reto #ColorYSabor te traigo una receta de aprovechamiento que gusta a todo el mundo, se trata de un Budin de Coco que consiste en el clásico Budin de Pan pero con un toque diferente con el que conseguiremos un pudín de pan húmedo, cremoso y con sabor espectacular.
El coco es una fruta deliciosa y tremendamente nutritiva, de la que precisamente se puede aprovechar toda su carne para la elaboración de tres recetas populares y conocidas: el aceite de coco, el agua de coco y la leche de coco.
Entre las principales propiedades de la leche de coco destacan que no contiene glucosa ni fructosa, solo posee un 2% de azúcar, además, es buen sustituto de la leche de vaca porque no contiene nada de lactosa. Eso sí, es una bebida especialmente rica en grasas saturadas, de ahí que su consumo deba ser siempre moderado y nunca a diario, pero no te alarmes porque sus grasas se metabolizan más rápidamente como energía en nuestro hígado, de manera que es menos probable que se almacenen.
Entre sus Vitaminas destaca especialmente su aporte en vitaminas del grupo B y también aporta vitamina C. Y entre sus Minerales es sumamente rico en minerales y oligoelementos, entre los que podemos mencionar el potasio, magnesio, fósforo, selenio, cromo y calcio. Por lo que se aconseja en las mujeres que ya pasaron la menopausia o en aquellos que padecen osteoporosis.
Espero que al ver el vídeo te animes a prepararla este el próximo fin de semana y ya sabes que si tienes alguna duda para hacer este Budin de Coco, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
Vídeo Budin de Coco – Paso a Paso
- 3 Huevos (180 gramos)
- 150 gramos (1 taza) de Panela
- 25 gramos de Mantequilla sin Sal
- 1 cucharadita de extracto de Vainilla
- Una pizca de Sal
- 400 ml (1 lata) de Leche de Coco
- 250 gramos de Pan cortado en pedazos pequeños (Ver las notas)
- 150 gramos (2 tazas) de Coco rallado
- 240 ml (1 taza) de Leche de Coco o Vegetal, Leche Evaporada o Leche (Ver las notas)
- En un bol amplio mezclamos los huevos junto a la panela, después agregamos la mantequilla derretida, la esencia de vainilla y la pizca de sal.
- A continuación, agregamos la leche de coco y mezclamos.
- Vertemos el pan troceado y vamos removiendo con una espátula para que se remoje bien el pan. En el caso que el pan esté demasiado duro puede ser que te haga falta agregarle un poco más de leche. La mezcla estará lista cuando el pan esté húmedo y blando.
- Después, agregamos el coco rallado y continuamos mezclando.
- Vertemos la mezcla en el molde rectangular de aproximadamente 23*12 cm e introducimos el molde en un baño maría en el horno precalentado a 160 ºC (320 ºF) durante 1 hora y 15 minutos con o hasta que al introducir un palillo éste salga limpio. En el caso que no esté listo déjalo otros 10 minutos más.
- Cuando ya esté listo lo dejamos sobre una rejilla para que baje la temperatura durante unos 20 minutos, lo desmoldamos y lo dejamos terminar de enfriarse dentro de la nevera o refrigerador.
- Una vez que esté completamente frío puedes decorarlo con un hilo de miel y coco laminado. ¡Y a disfrutar de un cremoso trozo!
- Panela: Si no tienes panela puedes sustituirla por azúcar morena o blanca aunque te recomiendo que empieces a usar este producto orgánico de origen cien por cien natural.
- Mantequilla: Ponla en el microondas durante unos 10 segundos y terminará de fundirse con el calor residual.
- Pan Húmedo: Para asegurarte que el pan quede completamente saturado con la mezcla de leche y huevos, debes presionar hacia abajo la parte superior del pan para sumergirlos en la mezcla. En el caso que el pan esté muy seco puede ser que tengas que dejarlo en remojo hasta 30 minutos.
- Agregar más leche: Los 240 ml los tendrás que agregar solo en el caso que el pan esté muy duro. Es decir, solo si vemos que el pan no está lo suficientemente blando y puede ser que no haga falta toda la cantidad.
- Licuar la mezcla: En el caso que quieras una mezcla más fina y no notar ningún trozo de pan puedes licuar la mezcla y luego agregar el coco rallado.
- Baño María: Yo cuando enciendo el horno ya introduzco la bandeja con una fuente con agua para que se vaya calentando, pero también puedes poner tu molde dentro de la fuente y agregar agua caliente.
- Moldes individuales: Si quieres hacerlos en moldes individuales horneálos durante unos 50 minutos.
estupendo dulce para el fin de una buena comida. El coco es un ingrediente perfecto para el budin
Excelente receta, y facil de preparar. Pero me gustaria saber que es panela, y cual es el pan marraqueta. Soy de Republica Dominicana.
Hola Lilliam, la marraqueta es un pan chileno, así que como digo en la receta puedes usar el de tu preferencia. Sobre la panela es el azúcar más puro y sano. Y dependiendo del país se llama raspadura, rapadura, chancaca, atado dulce, piloncillo, empanizao, panocha o papelón. Espero haberte resuelto tu duda y que te animes a preparar la receta 🙂
estara bueno con todo lo que ha puesto, pero a mi gusto le falta el caramelo.
Hola Pili, se me olvidó poner en los comentarios que se puede poner en el fondo del molde caramelo. Yo no lo puse porque este budin ya es muy húmedo, además pongo solo un chorrito de miel para reducir las calorías del caramelo. Saludos y espero que te animes a prepararlo.
lo hice solo con 100 gr de azúcar y quedó…..de rechupete !!! Gracias Pilar
Qué bien Rubén!!! Me alegro mucho que te haya gustado y espero que te sigas animando a hacer recetas del blog. Saludos y que tengas una estupenda Navidad.