¿Cómo descubrí esta receta?
Con esta receta de Bundt Cake de Coco termina la segunda temporada del reto #ColorYSabor, así que antes de empezar a explicarla quiero dar las gracias a tod@s los que habéis participado, porque de verdad que en cada post que leo se descubre el cariño que ponéis en ella. Pero… esto no termina, porque ya tengo lista la tercera temporada con la que deseo que sigáis disfrutando mes a mes elaborando deliciosas recetas .
Lo bueno de este Bundt Cake de Coco es que no vamos a usar ni mantequilla, ni huevos y también menos cantidad de azúcar de lo que suelo leer por la red, y te aseguro que el resultado ha sido genial, porque además de estar jugoso, es una auténtica delicia cuando le das el primer mordisco.
También debo confesarte que me ha gustado como me ha quedado este Bundt Cake porque con él he estrenado el molde y mi horno y estoy muy satisfecha con el resultado. Algunas veces me preguntáis sobre los moldes, en este caso este no es de una marca conocida y no sé cómo funcionará después de usarlo en varias ocasiones, pero lo que sí os digo es que si podéis haceros con uno de Nordic Ware será una inversión para toda la vida porque usándolo de forma correcta podrá pasar de generación en generación.
El coco es un fruto exótico cuyos beneficios y propiedades pueden convertirle en una fruta saludable, tomada con moderación. Es una fruta muy rica en hierro y potasio, y en definitiva en aquellas sales minerales que participan en la propia mineralización de los huesos, como pueden ser el calcio, el fósforo o el magnesio. También tiene un alto contenido en fibra, ayuda a reducir y bajar el colesterol alto y a controlar el azúcar en sangre, siendo igualmente ideal para diabéticos. Entre sus vitaminas destaca la vitamina E que es antioxidante. Pero el coco es una fruta que no se aconseja para aquellas personas que sufran alguna dolencia cardiovascular al contener una importante cantidad de ácidos grasos saturados, así como a aquellas personas que se encuentren siguiendo una dieta de control de peso, al poseer un elevado valor energético.
Así que espero que te animes a preparar esta semana este Bundt Cake de Coco porque es una auténtica delicia tanto para el desayuno como para disfrutar de un merienda con amig@s. ¿Te animas a hacerlo este fin de semana? Si es así espero que me mandes tu foto para subirla al blog y compartirla con todos los seguidores.
Vídeo Bundt Cake de Coco – Paso a Paso
- 100 gramos de Leche
- 50 gramos de Aceite de Girasol
- 375 gramos de Yogur de Coco
- 125 gramos de Azúcar
- 170 gramos de Harina de Trigo
- 80 gramos de Harina de Maíz (Maizena)
- 1 cucharada de Polvos de Hornear (15 gramos)
- Una Pizca de Sal
- 100 gramos de Coco rallado o laminado
- 100 gramos de Chocolate para Postres
- 100 gramos de Nata (35% MG) o Crema Batida
- Coco laminado tostado
- Primero en un bol ponemos la leche, el aceite, los yogures y mezclamos.
- A continuación, empezamos a agregar los ingredientes sólidos que son el azúcar, la harina, la maizena, los polvos de hornear, la pizca de sal y continuamos mezclando hasta que tengamos una masa sin grumos.
- Cuando la masa esté lista agregamos el coco rallado o laminado y lo integramos.
- Engrasamos nuestro molde con mantequilla fundida o aceite de oliva virgen extra y lo espolvoreamos con harina. Recuerda retirar el exceso dándole la vuelta.
- Vertemos la masa e introducimos en el horno precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo a una altura media sobre la rejilla durante 30 minutos.
- Después baja el horno a 160ºC y sigue horneando durante unos 10 minutos más, aproximadamente —el tiempo es aproximado—. Estará listo cuando al pincharlo con una brocheta ésta salga seca.
- Sacamos el molde del horno, lo dejamos reposar sobre una rejilla durante 10 minutos y lo desmoldamos sobre la rejilla para que termine de enfriarse.
- Ponemos en un bol el chocolate troceado junto a la nata (o crema batida) y lo introducimos en el microondas a intervalos de 30 segundos, en mi caso ha tardado 1 minuto. Una vez que lo saquemos del microondas tenemos que removerlo aproximadamente durante 2 minutos para que termine de fundirse con el calor residual. Lo servimos por encima sobre el bizcocho y si queremos que el chocolate sea más espeso solamente tendrás que dejarlo reposar unos 20 minutos para que espese un poco.
- Por último, decoramos por encima con coco laminado natural o tostado.
- Horno: Nunca abras el horno antes del minuto 30. Si empieza a tomar demasiado calor por la parte superior selecciona en el horno solo calor por debajo.
- Cobertura de Chocolate: Puedes agregar a la cobertura una cucharada de coco rallado.
- Nata: Para la cobertura de chocolate no hay que montar la nata sólo agregarla sobre el chocolate.
Hola Pilar! se ve delicioso! tengo que confesar que hasta ahora nunca he hecho un Bundt Cake, pero veo cada receta que estoy pensando en comprarme un molde bonito y lanzarme a ello! El coco me encanta y creo que por eso me has convencido y haré mi primer “Bundt Cake”. Gracias! Besis
Hola. En esta receta utilizas un ingrediente que no conozco, perdona si soy algo inexperta, el ingrediente es polvo de hornear. No lo había oído nunca. Es levadura?
Gracias.
Hola Mari Carmen, lo primero pregunta por todo lo que no sepas e intentaré explicártelo lo mejor posible. En este tipo de recetas lo primero puedes usar o Polvos de Hornear o Levadura de Repostería. Lo que ocurre es que ahora estoy en Chile y aquí solo se encuentran los Polvos de Hornear.
Tanto la levadura como el polvo para hornear son compuestos utilizados como leudantes ya que ambos provienen del dióxido de carbono (CO2), un gas encontrado al interior de la masa bajo la forma de burbujas, que permitirá la leudación o incremento en volumen de la misma. Específicamente, la levadura es un microorganismo viviente que produce el dióxido de carbono a partir de los azúcares presentes en la masa, además de diversas sustancias y compuestos aromáticos.
Por otro lado, el polvo para hornear está compuesto por un gran número de sustancias, pero comúnmente es una combinación de un carbonato y un ácido. Cuando el carbonato entra en contacto con el ácido y el agua, se disociará en diversos componentes. Durante este proceso, el gas (CO2) es liberado, mas no las sustancias y compuestos aromáticos. Por lo tanto, el sabor del producto no se verá afectado.
Por tanto, puedes utilizarlos indistintamente. Un saludo y gracias por tu visita 🙂
Que bueno, con bundt cake para comérselo entero, Me encanta. besss
Que pinta rica tiene, me quedo la receta, hay que probarlo!
De sólo decir bundt cake, ya se me hace agua la boca. Te ha quedado espectacular, me encanta!
Se ve delicioso, no dudes que lo voy a probar. Bs
Una pasada de bundt cake, me encanta la combinación coco-chocolate.
Bss
Qué pinta!!tendré que hacerlo…..
Un beso
Pilar, me encanta esta versión más ligera del bundt cake de coco, Definitivamente me guardo tu receta!
Hola Pilar! que bundt más delicioso y original, está para chuparse los dedos. Esa cobertura de chocolate con el coco tostado tiene que darle un toque extra especial. Me encanta!!
El bundt tiene una pinta fantástica y el coco es una idea que seguro que a todos los que les encanta su textura les va a entusiasmar 🙂
Gracias Abel, Anímate a probarlo porque de sabor es una auténtica delicia 🙂
Me gustaria saver si en la receta de budint kate se pudiera sustituir la harina de trigo por harina apta para celiaco siendo las mismas cantidades. Un saludo me encantas tus recetas por cierto hice el pastel de elote y riquiiisimo¡¡
Hola Alicia, en este caso puedes sustituir la harina de trigo por harina de garbanzo, de quinoa, mezcla de harina con almendras, etc. Lo importante es mantener las proporciones y si ves que la consistencia de la masa no es la misma que la del vídeo puedes agregarle un poco de leche. Saludos