¿Cómo descubrí esta receta?
Si os digo la verdad cada mes el reto me supone pensar mucho en ver qué hago y sobre todo en pensar si voy a poder encontrar los ingredientes. Este mes me ha costado un poco encontrar la Granada pero casi al límite de cambiar de receta la encontré en un “tianguis” desgranada, así que me he decidido hacer para este mes un Bundt Cake de Granada que además es #SinGluten porque lo preparé para una cena con amigos y Javier es intolerante, así que espero que le gustara.
Aunque veáis muchos ingredientes os aseguro que es muy fácil de hacer, eso sí os adelanto que mi molde no es de los grandes y con las cantidades que os pongo salen 2 moldes. Además es muy saludable porque además de no contener gluten la granada tiene muchas propiedades ya que es rica en pectina, tanino, antioxidantes, flavonas, fibra tipo escoba, vitaminas E, C, B1, B2, B3, B9, fósforo, cobre, hierro, cinc, calcio y muy rica en manganeso y potasio.
También deciros que este Bundt Cake de Granada no es nada pesado y queda muy suave, así que creo que más de uno repetirá porque está para chuparse los dedos y es una opción perfecta para acompañar una sobremesa o una merienda junto a un té o café.
Así que espero que os animéis a preparar este Bundt Cake de Granada porque con el Glaseado en dos colores dará mucho color en vuestra mesa y es perfecto para disfrutarlo en Navidad.
Vídeo Bundt Cake de Granada – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Bundt Cake, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 230 gr de Harina de Arroz
- 100 gr de Harina de Maíz (Maicena)
- 10 gramos de Levadura en Polvo
- 90 gr de Cacao en Polvo en Blanco
- Una pizca de Sal
- 225 gr de Mantequilla SIN Sal
- 200 gr de Azúcar Moreno
- 4 Huevos (225 gramos)
- 200 ml de Buttermilk
- 50 ml de Zumo de Granada
- Unas gotas de esencia de ron (opcional)
- 250 gramos de Granada desgranada
- 20 gramos de Mantequilla SIN Sal
- 3 cucharadas de Leche
- 300 gramos de Azúcar Glas
- Unas gotas de esencia de ron (opcional)
- Granada al gusto
- Primero tamizamos sobre un papel vegetal o encerado las Harinas, el Cacao, la Levadura, la Pizca de Sal y lo reservamos.
- Después ponemos en el bol la Mantequilla troceada a temperatura ambiente, la empezamos a batir a velocidad muy alta y vamos agregando el Azúcar.
- Cuando obtengamos una crema homogénea vamos agregando los Huevos uno a uno batidos un poco previamente. Hasta que no esté integrado el primero no añadiremos el siguiente.
- Ahora es el momento de ir alternando la Harina con la Buttermilk y el Zumo de Granada mezclando a velocidad media hasta obtener una crema suave y homogénea (1/3 de Harina + ½ de Buttermilk + Zumo + ⅓ de Harina + ½ de Buttermilk + ⅓ de Harina).
- Cuando tengamos la mezcla homogénea le agregamos las gotas de Esencia de Ron y removemos.
- Una vez que ya lo tengamos vertemos la Granada y mezclamos haciendo movimientos envolventes.
- Ahora es el momento de engrasar nuestro molde bundt con mantequilla y harina o directamente con Spray de aceite. Mi molde es de 20 cm de diámetro y es bajito así que con la cantidad de la receta me han salido 2 moldes.
- Vertemos la masa en el molde, llenándolo menos de las ¾ partes porque va a crecer mucho, le damos unos golpes suaves para que la masa, que es espesa, rellene todos los huecos.
- Uno vez que lo tengamos lo introducimos en el horno precalentado a 180 ºC y lo hornearemos durante 45 minutos. Para saber que está listo lo pinchamos con un palito de madera y éste no debe de salir húmedo.
- Antes de desmoldarlo lo dejamos unos 10 minutos dentro del molde. Pasado este tiempo lo dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
- Mientras se esté enfriando nos ponemos a preparar el Glaseado, para ello ponemos la Mantequilla con 3 cucharadas de Leche y la calentamos sin que llegue a hervir. Se lo agregamos al Azúcar Glas y removemos hasta obtener una consistencia homogénea que podamos distribuir. Si queremos hacerlo más vistoso podemos poner primero una capa blanca y después poner dos gotas de colorante rojo al resto y superponerlo. También le podéis poner al glaseado unas gotas de esencia de ron.
- Una vez que tengamos el glaseado distribuido podemos decorar con el resto de granadas al gusto.
- Dejamos enfriar para que la cobertura se endurezca un poco, aproximadamente 3 horas.
- Cacao en Polvo Blanco: Si no lo tenéis, yo solo lo he encontrado en México, podéis sustituirlo por Cacao en Polvo sin Azúcar, o bien poner un poco más de Azúcar.
- Buttermilk: La podéis hacer de forma casera, para ello simplemente agregar a los 200 ml de leche dos cucharadas de zumo de limón, remover y dejar reposar unos 10 minutos, pasado este tiempo la veremos como si estuviese cortada. Si no tenéis limón podéis agregarle vinagre de manzana.
- Zumo de Granada: Si no tenéis lo podéis sustituir por zumo de naranja o bien poner directamente 250 ml de buttermilk en lugar de 200 ml.
- Esencia de Ron: La podéis sustituir por vuestra esencia favorita.
- Glaseado: Si está muy líquido agregarle un poco más de azúcar glas.
- Distribuir Glaseado: Lo mejor es poner el bundt cake sobre una rejilla para que el exceso caiga sobre una lámina que hemos puesto en la parte inferior, así evitamos manchar el plato y la presentación será mejor.
Me encantaaaaaa!!!! Me gusta mucho el aspecto, con la granada coronando y todo ese frosting cayendo… uhhhhssss delicioso
Un toque muy navideño con la granada, tiene muy buena presencia. He intentado ver el vídeo, pero me aparece el enlace como suprimido. Aprovecho para desearte una Feliz Navidad y un año 2015 cargado de ilusiones y muchas recetas.
Que pinta más buena tiene este bundt cake, me encanta el colorido que tiene además de que tiene que estar de rechupete!
Un beso!
Raquel
Wow que delicia la que has preparado, todo como lo describes apunta a que es un postre estrella!! me encantó tu receta!!
un beso!!
Seguro que está buenisimo y ademas sin gluten…lo tiene todo, presencia y sabor!! Felices fiestas. Un besito.
Julia
Que bonito te ha quedado!!! y que sabroso tiene que estar con todos esos ingredientes….
Te deseo una Feliz Navidad!!
Un bst.
Te ha quedado precioso! y me sorprende que para ser sin gluten haya esponjado tan bien, normalmente la gente se queja de que muchas preparaciones sin gluten quedan un poco mazacote… me da que no se saben tus trucos 😉 Lo dicho, una receta de merienda para estas fechas de lo más apropiada. Besines
delicioso y precioso, una pregunta la granada me gusta, incluso tenga una mata enorme en mi nueva casa, esa fruta tiene semilla como se disfruta en un bizcocho y sobre todo como le saco el liquido..Dios te bendiga y te sigas dando conocimiento. CRISTO te ama
Hola Madalith, dentro del Bizcocho al ponerlo en el horno no se notan casi nada las semillas de la Granada. Sobre cómo obtener el zumo es con una licuadora, pero te recomiendo que lo compres directamente, aunque si no lo tienes puedes quitarlo de la receta.
Un saludo y gracias por pasarte por la web
El cacao en polvo blanco que usas en la receta es chocolate normal o algo diferente. Vale cacao negro? No se si lo encontrare.
Gracias
Hola Patricia, este cacao lo encontré en México, si no lo tienes lo puedes quitar y listo, o bien ponerle cacao negro en polvo. Un saludo