¿Cómo descubrí esta receta?
Este mes para el reto #ColorYSabor he preparado esta Cheesecake de Pistachos y Frambuesas que además de tener una presencia muy vistosa y colorida está a la vez absolutamente deliciosa y es sofisticada. Sobre la combinación del pistacho y frambuesa ya sabía que combinaban a la perfección como pudiste ver en estos Helados de Aguacate, ya que juntos logran una combinación verdaderamente perfecta.
Esta Cheescake de Pistachos y Frambuesas además de ser muy suave tiene muchas propiedades beneficiosas por ejemplo las frambuesas contienen un tipo de fibra soluble llamado pectinas que facilitan el tránsito intestinal y previenen la absorción de toxinas en el torrente sanguíneo.
Por otra parte, los pistachos es uno de los frutos secos con más fibra y energía, junto a las nueces y los piñones. Tiene un gran contenido en minerales, vitaminas, ácidos grasos y proteínas. Además, ayudan a prevenir el cáncer y la diabetes, a perder peso, a bajar el colesterol, a combatir el estrés y a mejorar el estado cardiovascular. Y como dato curioso te cuento que también mejoran la vida sexual, la función orgásmica y el deseo sexual debido a su alto contenido en grasas saludables, esteroles naturales de las plantas, proteínas, fibra y antioxidantes. Eso sí, debemos comer 49 pistachos al día.
Vídeo Cheesecake de Pistachos y Frambuesas – Paso a Paso
Si tienes alguna duda para hacer esta Tarta de Queso, o cualquier sugerencia, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta ayúdame a que la conozca más gente compartiéndola en tus redes sociales, aunque lo que más ilusión me hace es recibir vuestras fotos para compartirla con todos los seguidores.
- Una base de tarta
- 200 gramos de Frambuesas
- 20 gramos de Miel
- 450 gramos de Queso en Crema (Tipo Philadelphia)
- 60 gramos de Azúcar
- 1 cucharada de Esencia de Vainilla
- 200 ml de Nata (35 % MG) o Crema Batida
- 125 gramos de Yogur Natural
- 3 Hojas de Gelatina
- 100 gramos de Pistachos tostados y pelados
- Primero trituramos las frambuesas en la licuadora junto a la cucharada de miel hasta que consigamos un puré. Y ponemos en agua fría las 3 hojas de gelatina para que se hidraten.
- Después forramos un molde de 24-26 cm de diámetro con papel sulfurizado tanto en la base como en los laterales. Te aconsejo pincelar los laterales con un poco de mantequilla fundida para que se pegue el papel.
- Una vez listo el molde colocamos nuestra base de bizcocho, vertemos el puré de frambuesas reservando aproximadamente unas 3 cucharadas y guardamos el molde en la nevera mientas preparamos el relleno.
- A continuación, ponemos los pistachos dentro de una bolsa y con el rodillo los molemos. También puedes usar un molinillo pero controlando que no se conviertan en polvo y reservamos
- Ponemos en un bol el queso en crema a temperatura ambiente y comenzamos a batirlo junto al azúcar y el extracto de vainilla.
- Después agregamos 150 ml de nata o crema de batir junto al yogur natural.
- Por otro lado, ponemos a calentar en el microondas los 50 ml de nata sin que llegue a hervir y disolvemos las 3 hojas de gelatina que habremos escurrido previamente. Lo agregamos a nuestro relleno y mezclamos un poco.
- Por último, añadimos a la mezcla dos o tres cucharadas del puré de frambuesa y los pistachos molidos, reservando ¼ parte para decorarla posteriormente.
- Finalmente, vertemos la mezcla en el molde, nivelamos con la ayuda de una espátula, tapamos el molde con papel transparente y reservamos la tarta en la nevera aproximadamente 6 horas, o mejor aún toda la noche.
- Pasado este tiempo decoramos la superficie con algunas frambuesas y los pistachos molidos que teníamos reservados. Retiramos el molde y el papel sulfurizado con cuidado y colocamos la tarta en nuestro plato de presentación.
- Esta tarta se debe conservar en la nevera.
- Molde: Si usas la base de bizcocho hecha en el microondas tienes que tener en cuenta que luego la base va a encoger algo por los bordes, por eso hay que utilizar un molde más grande del que luego utilicemos para hacer la tarta. Yo usé dos del mismo tamaño y por eso el relleno ocupa el perímetro de la tarta.
- Azúcar: Yo en este caso he utilizado un azúcar que lleva sucralosa con lo que sólo he tenido que poner en la receta 30 gramos de azúcar.
- Yogur Natural: Si no tienes un yogur puedes sustituirlo por nata.
- Pistachos: 100 gramos de pistachos pelados son unos 200 gramos de pistachos con cáscara.
Wauuu, que perfecta ha quedado, me encanta la combinación de colores, debe estar riquisima.
Besos.
Joooo!!! vaya pintaza de tarta. Supongo que estará buenísima porque también creo que combina perfectamente la frambuesa (ácida) con los pistachos
Muy buena explicación Pili, al verte comer esa deliciosa tarta me da envidia ^_^ jajajajaj se me hace agua a la boca lo rica que esta.
Un beso y la guardo
Hola Pilar!
Riquísima y provocativa esta tarta, me encanta la combinación de pistachos y frambuesas.
Con lo que explicas de los beneficios de los pistachos, ya voy a comer mis 49 pistachos diarios, jaja 🙂
Abrazos!!
Qué maravilla de tarta Pilar!! Tiene que estar buenísima, bueno tenía… Me encanta, tomo nota para la próxima celebración que tenga en breve…
Bss
Cristina
Esta tarta es de altos vuelos., te ha quedado magnifica. Enhorabuena