¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy vamos a preparar un clásico que creo que gusta al 100% de la gente que lo prueba, se trata de un buen Chocolate la Taza. Esta bebida se consume mucho tanto en Latinoamérica como en Europa, por ejemplo en España es muy tradicional tomarlo cuando hace frío y acompañarlo con los churros, o en Navidad con el Roscón de Reyes.
Lo bueno de este Chocolate a la Taza es que además de estar buenísimo os va a encantar porque queda con un consistencia perfecta para mojar los churros, bizcochos o bollería. Pero vamos que lo podéis hacer a vuestro gusto porque podéis ponerle más azúcar, o si lo queréis más líquido agregar un poco más de leche, aunque recordar que después de terminar de hacerse espesará un poco.
Yo he probado muchos, tanto hechos como caseros, y creía que al preparar este iba a ser uno más, pero con el aroma de la canela y de la miel ha conseguido que sea uno de los mejores que he probado en mi vida.
Si alguno de vosotros pensáis que es difícil de hacer este Chocolate a la Taza estáis equivocados porque en menos de 10 minutos lo tendréis listo, aunque también podéis dejarlo preparado el día de antes y sólo tendréis que calentarlo en la mañana siguiente pudiendo agregar algo de leche si lo queréis más líquido.
Y para hacer un buen Chocolate Suizo, simplemente una vez que tengáis servido el Chocolate a la Taza le pondremos por encima Nata o Crema Batida y lo espolvorearemos con cacao o le podemos poner también fideos de chocolate, esta opción es una auténtica delicia.
Vídeo Chocolate a la Taza y Suizo – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Chocolate, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 400 ml de Leche (Sin Lactosa si eres intolerante)
- 125 gramos de Cacao Valor
- 10 gramos de Harina de Maíz (Maicena)
- 10 gramos de Miel (Opcional)
- 1 cucharadita de Canela (Opcional)
- Primero disolvemos en un vaso la harina de maíz (maicena) con un poquito de leche y reservamos.
- Después en un cazo ponemos el resto de la leche a fuego medio-bajo y cuando empieza a calentarse agregamos la cucharadita de canela y la miel. Este paso es opcional pero os quedará mucho más aromático.
- Una vez que esté mezclado y esté a punto de hervir será el momento de añadir el cacao en polvo y empezamos a remover con las varillas metálicas para evitar que nos salga algún grumo. Vigilad que no se nos quema el chocolate en el fondo y podéis bajar un poco el fuego.
- A continuación agregamos la maicena que teníamos mezclada con la leche.
- Poco a poco la mezcla empezará a espesar y será el momento de decidir si lo queremos retirar del fuego o no porque recordar que una vez sacado espesará un poco más. Yo lo suelo retirar cuando veo que se queda pegado en el reverso de una cucharita.
- Servirlo caliente. Si queréis que sea un Suizo ponerlo por encima nata o crema batida y espolvorearlo con cacao en polvo o ponerle fideos de chocolate.
- Grumos en el Chocolate: Si os ha quedado algún grupo no os preocupéis porque antes de servirlo lo podéis pasar por un colador.
- Cacao Puro: Si utilizáis Cacao Puro tendréis que poner 65 gramos de Cacao, agregar hasta 25 gramos de Maicena y 25 gramos de Azúcar Glas o impalpable. Para ello en el momento que agrego el Cacao en la receta ponéis estos tres ingredientes previamente mezclados. Y como sugerencia esta mezcla la podéis dejar preparada en un bote y la podréis utilizar en cualquier momento.
- Otras Especias: Podéis poner son cardamomo, vainilla, clavo, jengibre, nuez moscada, etc.
Me gusta muchísimo! si pudiera me tomaría uno cada día 🙂 besos.
Hola Pilar!
Creo que te he votado bien, crucemos los dedos a ver si una ciudadrealeña gana!!!