¿Cómo descubrí esta receta?
Con esta publicación iniciamos una nueva temporada en el Reto #ColorYSabor y además el blog cumple ya 5 años!!! De verdad que me parece increíble que ya haya compartido contigo más de 300 recetas y espero que esta cantidad siga creciendo semana tras semana y mejor aún espero que te animes a preparar las recetas que comparto, como por ejemplo esta deliciosa Clafoutis de Cereza o Tarta de Cerezas. Este postre francés es muy vistoso, pero lo más importante no es sólo su aspecto, sino que es muy sencillo de hacer y además utilizamos fruta de temporada, cerezas.
Hace poco compartí contigo una receta parecida pero con algunas modificaciones, se trataba de la Tarta de Fresa o Flognarde de Fresas que estaba exquisita. La receta de hoy es más parecida a la receta original francesa, pero no es la auténtica porque las cerezas no van enteras, es decir, les he quitado el hueso o cuesco de la cereza para que sea más cómoda a la hora de comer. Pero si quieres hacer la verdadero clafoutis sólo tienes que poner las cerezas enteras a la masa con lo que además conseguirás que la masa sea más blanca como un crepe porque el zumo de la cereza que pueda salir no la va a teñir. Eso sí, si vas a dejar el hueso avisa a tus comensales para evitar que vayan al dentista.
Esta deliciosa tarta de cerezas se puede servir fría o templada. En mi opinión si vas a servirla fría la mejor opción es utilizar un recipiente único y servirla en platitos individuales. Pero si prefieres la opción templada te recomiendo hacerlo en moldes individuales o cocottes porque si lo haces en un molde único puede ser más difícil cortar las porciones.
Así que espero que te animes a preparar esta Clafoutis porque se hace de una forma fácil y rápida y es perfecta para disfrutar después de la comida o en la merienda, es por eso que no debes perderte detalle del vídeo para que te salga perfecta.
Vídeo Clafoutis de Cereza – Paso a Paso
Ya sabes que si tienes alguna duda para hacer esta Tarta de Cerezas, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 450 gramos de Cerezas
- 4 uds (240 gramos) Huevos
- 1 cucharadita de Esencia de Vainilla
- 100 gramos (3/4 tazas) de Harina de Trigo
- 70 gramos (1/3 taza) de Azúcar Morena, Azúcar de Caña o Panela
- 250 ml (1 taza) de Leche (Sin Lactosa si eres intolerante o utiliza una leche vegetal de almendras)
- Una pizca de Sal
- Mantequilla
- Primero les quitamos a las cerezas los rabitos y las lavamos muy bien debajo el grifo, para después secarlas con un paño de cocina limpio.
- Después las deshuesamos a mano o con un deshuesador de cerezas y las reservamos en un plato.
- A continuación, en un bol rompemos los huevos y batimos como si fuera para una tortilla. Añadimos el azúcar y batimos hasta que la mezcla sea espumosa y blanquecina, aproximadamente 5 minutos.
- Añadimos a la mezcla la pizca de sal y la harina poco a poco y seguimos removiendo hasta que obtengamos una mezcla sin grumos.
- Una vez que la tengamos lista agregamos la leche y removemos bien.
- Untamos con mantequilla un molde o fuente de horno de unos 26 cm de diámetro y espolvoreamos toda la superficie y los bordes con azúcar moreno. Te recomiendo no utilizar un molde desmontable porque la mezcla es bastante líquida y se podría salir.
- Cubrimos la superficie de la fuente con las cerezas y vertemos con la mezcla hasta un centímetro por debajo del borde.
- Introducimos la fuente en horno precalentado a 150º durante 50 minutos o 350 ºF con calor arriba y abajo. Pasado este tiempo comprueba si el centro está cocido, en el caso que no lo esté déjala otros 5 minutos más. Y opcionalmente, puedes los últimos 2 minutos poner el grill para dorar la superficie.
- Sacamos la tarta del horno y la dejamos enfriar por completo sobre una rejilla. Te adelanto que es muy probable que cuando la saques del horno, la tarta se habrá levantado un poco por los bordes pero no te preocupes porque al cabo de unos minutos cuando empiece a enfriarse se bajará como puedes ver en las fotos.
- Harina: Si quieres puedes poner 50 gramos de Harina de Trigo y 50 gramos de Harina de Almendra.
- Cacao: Si quieres hacer una versión con chocolate puedes agregar a la masa 50 gramos de chocolate en polvo desgrasado.
Me encantan los clafoutis. Yo hice uno de frutas del bosque que estaba para chuparse los dedos. Tengo que probar tu receta con cerezas sí o sí. Un besito
Nunca he realizado clafoutis est en mis pendientes cuando tenga por acá temporada de cerezas, de esta manera me parece definitivamente más cómoda de consumir, bien es cierto que tiñe un poco pero lo que importa acá es el sabor y de seguro esta para repetir!!, me llevo un trocito
un beso
Lo bueno de esta receta es que también puedes hacerla con fresas, melocotones, vamos frutas que no contengan mucha agua. Saludos
Me la apunto, nunca la he hecho ni probado, gracias 🙂
Me encanta esta receta y la voy hacer, una pregunta, podría cambiar la harina de trigo por harina si gluten? Es que mi mujer es celiaca y así la hago para que pueda comer ella, un besazo
Hola Miguel, por supuesto que puedes hacerla con harina sin gluten ya preparada o bien poner 50 gramos de harina de avena y 50 gramos de harina de almendras. Besos y ya me dirás qué le parece.
Muchas gracias pilar
¡Qué rico Pilar!
Me parece sensacional esta tarta, la probaré algún día!
Ya me pongo a hacerla muchas gracias
Espero que te guste tanto como a mi. Y lo bueno de esta receta es que también la puedes hacer con arándanos, fresas, melocotón en trocito… o mezclar Saludos
Puedo reemplazar el azúcar por miel?
Hola Camila, puedes hacerlo pero simplemente extiende un poco la miel por el fondo. Saludos