¿Cómo descubrí esta receta?
Por fin vuelvo con una receta que espero que si nunca la has probado te animes a hacerla porque se convertirá en una de tus favoritas por lo buena que está, lo rápida que es de hacer y porque es una receta que nunca falla, se trata de la Coca de Llanda o Coca Boba Alicantina. Aunque también la puedes encontrar como coca mal feta o coca mida.
La Coca de Llanda se llama así porque está hecha en una placa de horno, que en valenciano se llama llanda. Su forma es rectangular, de unos 20cm a 30cm de largo y de unos 5cm de alto. Se trata de un bizcocho que sube mucho pero que es bastante espeso. Sus ingredientes principales son: harina, huevos, aceite de oliva, azúcar y ralladura de limón o naranja. En algunos lugares decoran la superficie con un dibujo de cuadros hecho con azúcar y canela, que al cocer forman una costra.
La Coca Boba es perfecta para disfrutarla tanto en el desayuno como en la merienda porque queda super jugosa y claro está es perfecta para acompañarla con un buen chocolate caliente. Y ya te adelanto que encontrarás otras versiones según la zona, pero quedan iguales de buena. Algunas ingredientes que suelen agregar son: yogurt, pepitas de chocolate, cubierta de cacao, con zumo de naranja o con manzana.
¡Ah! Para preparar esta coca de llanda se utiliza sobres de gaseosa en vez de levadura en polvo para que quede super tierna, jugosa y espectacular, pero yo en este caso he usado sobres de levadura porque sé que algunos países no es fácil encontrar estos sobres y no por ello vamos a renunciar a elaborar una deliciosa receta, así que no hay excusas para ponerse manos a la obra.
Vídeo Coca de Llanda o Coca Boba – Paso a Paso
Ya sabes que si tenéis alguna duda para hacer esta deliciosa Coca, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 5 Huevos (300 gramos)
- 230 gramos de Azúcar o 170 gramos de Azúcar + 30 gramos de Tagatosa
- 250 ml de Leche
- 250 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra
- 500 gramos de Harina
- Ralladura de Limón
- 3 sobres de Soda o 30 gramos de Levadura
- Azúcar y canela para decorar
- Primero añadimos los huevos en un bol y los batimos junto al azúcar aproximadamente 5 minutos hasta que triplique su volumen.
- Cuando esté bien mezclado añadimos la leche, el aceite de oliva virgen extra y la ralladura de limón.
- Después agregamos la harina tamizada junto con los sobres de soda o la levadura. Puedes mezclarla con una espátula o si lo prefieres con una batidora o baja potencia. Lo importante es que tenemos que obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
- Una vez lista la masa forramos con papel vegetal un molde o una fuente apta para horno, preferiblemente que sea rectangular y vertemos la masa. La masa debe quedar bien extendida, lisa y uniforme.
- A continuación, mezclamos un poco de azúcar y canela y la espolvoreamos por encima de la masa.
- Una vez lista la introducimos en el horno precalentado a 180 ºC con calor por arriba y por abajo y la hornearemos hasta que empiece a dorarse la capa de arriba. En mi caso tardó unos 30 minutos pero el tiempo exacto dependerá de tu horno y del grosor, pero sabrás que está lista cuando además de dorarse al introducir un palillo éste salga limpio.
- Pasado este tiempo, la sacamos del horno y la dejamos reposar a temperatura ambiente.
- Canela: Es opcional agregarla al azúcar para espolvorearla, pero a mi me encanta su sabor.
- Orden ingredientes: Podrás ver que el orden de los ingredientes de una receta a otra puede variar y se debe a que en esta receta da igual el orden, pero te recomiendo que lo hagas de uno en uno. También, puedes mezclarlos con una espátula o si lo prefieres con una batidora. Lo importante es que tenemos que obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
- Otros ingredientes: También puedes agregarle pepitas de chocolate, nueces, espolvorearla con cacao por encima, etc.

Deja una respuesta