¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy para el reto de #ColorYSabor os traigo un delicioso Cóctel de Chirimoya que sorprenderá a vuestros invitados. Yo en este caso lo he hecho con vermút, con lo cual la gente no adivina el ingrediente secreto, pero también podéis utilizar un vino dulce.
La chirimoya no es muy popular, pero os aseguro que el que la prueba repite, eso sí hay que tomarla con moderación por su alto contenido calórico debido a su contenido en azúcares. Es mejor comerla sola, a media mañana o en la merienda. Pero también es rica en potasio, vitamina C, ácido fólico y en fibra. Su pulpa es blanca, cremosa, de sabor dulce y un ligero toque ácido. Lo bueno de esta fruta es que podemos disfrutarla tanto sola, como añadirla en un postre (tarta, flan, sorbete, helado, mousse, etc.) o una ensalada.
Este Cóctel de Chirimoya no es apto para niños porque lleva alcohol aunque también lo podéis sustituir por mosto. Por otra parte los niños no suelen comer mucho esta fruta porque se pueden atragantar con las pepitas pero si les damos solo su pulpa disfrutarán de un caramelo cremoso.
Así que espero que pongáis en los comentarios si os ha gustado este cóctel o qué cóctel hacéis vosotros con fruta que sorprenda a vuestros invitados.
Vídeo Coctel de Chirimoya – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este delicioso Cóctel, o cualquier sugerencia, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta ayúdame a que la conozca más gente compartiéndola en tus redes sociales. Gracias por adelantado.
- 2 Chirimoyas maduras (350 gramos)
- 125 gramos de Yogur Natural Cremoso
- 250 ml de Vermut o Vino Dulce
- Primero cortamos longitudinalmente las chirimoyas, retiramos el hueso central y le sacamos la carne asegurándonos de quitar todas las pepitas.
- Después en un bol trituramos la pulpa junto al yogur y vamos agregando poco a poco el vermut hasta que obtengamos nuestra consistencia deseada.
- Servimos bien frío y en copas.
- Número de Pepitas: Como dato curioso decirte que al comprarlas míralas por fuera porque la que tenga menos dibujos tendrá menos pepitas por dentro.
- Pulpa Chirimoya: También podéis encontrarla en algunos supermercados e incluso congelada. Pero siempre es mejor disfrutarla cuando está de temporada.
- Cantidad Vermut: Si queréis suavizar su sabor podéis ponerle 125 ml de vermú y otros 125 ml de leche evaporada.
Qué original Pilar, y seguro que un éxito.
Besitos 🙂
Sorprendente, cuantos sabores diferentes podemos sacar de una sola fruta. Felicidades me ha gustado mucho. Un beso
Gracias Rosalía, y con el reto estoy aprendiendo un montón de cosas el problema es que la lista de recetas pendientes crece a gran velocidad 🙂
Aunque no soy de chirimoya, viendo este coctel, hmmm, ya me apetece
Gracias!!! En casa ha gustado mucho
La verdad Pilar que te superas cada día! es genial este coctel, seguro lo probaré con la versión mas suave en gral para la familia pero (para mi la normal ;)) Besis
Muchas gracias Paola, y está claro que habrá que hacer la versión para todos pero disfruta de la de alcohol que un día es un día 🙂
Que original, aunque nunca probe la chirimoya nose si me gustaria. Besos.
Cuando quedamos para tomar esa copita???jajaja se ve bien rico. Bs.
Hay que ir pensado en hacer una quedada 🙂
Hola Pilar,
y yo que pensaba que con la Chirimoya no se podia hacer nada mas que comerla con cuchara, que equivocada estaba.
Besos y abrazos.
Eva
Gracias Eva 🙂 Y la verdad es que hasta a mí me ha sorprendido
Que rico y original umm me encanta como te ha quedado, besitoss
Original y seguro que delicioso!me encanta!!
ahora se me ha antojado probarlo jijiijj
besotes guapisima!
Super original este cóctel!!! Me ha encantado la idea, debe ser super refrescante y amorosa con el yogurt, aunque como ya te comenté elegiré otra fruta de temporada, pues en casa no nos gusta la chirimoya a ninguno y lo hemos intentado, que conste…jajajaa
Besos y feliz finde!!
A mi me encanta la chirimoya, aunque no suelo comerla muy a menudo. Me gusta este coctel, se ve super rico.
Bss
Por fin puedo comentar las recetas del reto jejeje Que rico no he probado nunca un postre de chirimoya, pero tiene una pinta estupenda.
Un besito,
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Que buena pinta tiene el coctel. Yo no soy nada fan de la chirimoya, pero esta es una manera diferente de disfrutarla que me gusta!! besitos!