¿Cómo descubrí esta receta?
La verdad es que cuando suelo ver algún postre con fruta suelo ponerle mucha atención, porque creo que es una forma muy sana de tomar fruta sin renunciar al dulce. Es por esto, que cuando vi hacer a Eva Arguiñano una Compota de Manzana al Vino Tinto, con frutas secas, acompañada de galleta y helado, sabía que tenía que llevarla a la práctica de inmediato.
La manzana es una excelente fuente de vitamina C, y una de tamaño mediano proporciona alrededor del 11% de la recomendación diaria para esta vitamina, por tanto, es capaz de reducir el daño provocado por los radicales libres, así como también disminuir la atrofia y disfunción causada por el envejecimiento. Como fruta aporta alrededor del 22 por ciento de los flavonoides que se consume en una dieta promedio, pero al añadir en esta receta el vino tinto incrementamos de forma natural fuentes antioxidantes más beneficiosas para la salud en varios niveles.
Si a la Compota de Manzana añadimos las propiedades de las frutas secas (orejones, pasas, ciruelas e higos) que contienen gran cantidad de vitamina E y calcio, poseen la mayoría de las vitaminas B y su ingesta puede prevenir la osteoporosis…, conseguiremos un postre muy sano, ideal para terminar una comida especial e incluso o una comida de Navidad y que además está delicioso!!
Y ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer esta Compota al Vino Tinto con Galleta, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
Receta Paso a Paso – Compota de Manzana al Vino Tinto
- 5 Manzanas Reineta
- 12 Higos secos
- 12 Ciruelas pasas
- 8 Orejones de albaricoque
- 8 Orejones de melocotón
- 1 puñado de Uvas Pasas
- 3 cucharadas de Azúcar
- 1 litro de Vino Tinto
- ½ litro de Agua
- 1 o 2 ramas de Canela
- 4 Obleas de empanadillas (Si sois intolerantes al Gluten no la pongáis)
- 2 cucharadas de Azúcar
- Una pizca de Canela
- Helado de Vainilla, Yogur o Fresa (Si sois intolerantes a la Lactosa no lo pongáis o comprobad que es Sin Lactosa)
- Primero tenemos que trabajar el vino. Para ello ponemos en una cazuela el Vino, junto al Agua, la rama de Canela y las 3 cucharadas de Azúcar.
- Por otro lado, ponemos en un bol las Frutas Secas (ciruelas, pasas y orejones), las lavamos para quitarles el "polvito" que puedan tener, después las escurrimos y reservamos.
- Después lavamos los Higos y antes de añadirlos a la cazuela les quitamos el rabito porque no es agradable encontrárselos luego.
- Cuando empiece a hervir incorporamos las Frutas Secas y dejamos que se cocinen durante unos 10 minutos a fuego fuerte. Ponemos las frutas secas antes para que se vayan hidratando, empiecen a cocerse, se pongan blanditas y vayan tomando los sabores.
- Mientras que lo dejamos a fuego fuerte comenzamos a pelar las Manzanas, les quitamos el corazón y las cortamos en medias lunas.
- Una vez que las tengamos listas las añadimos a la cazuela y las dejamos cocer otros 15 minutos más, pero a fuego medio. Es decir, en este paso la cocción debe ser lenta.
- Pasado este tiempo colamos las frutas y las reservamos.
- Después con el caldo que nos ha quedado lo pondremos en una sartén a fuego fuerte para que se reduzca.
- Ponemos a precalentar el horno a 200 ºC.
- Después espolvoreamos sobre las Obleas el resto de Azúcar sin quitarles el papel de abajo, luego le colocamos uno encima y aplastamos con el rodillo para que se adhiera el azúcar a la masa.
- Una vez que las tengamos las colocamos en la bandeja del horno en la que habremos puesto un papel de horno y las cubrimos con otra bandeja para hacer presión sobre ellas. Las tendremos en el horno aproximadamente unos 15 minutos.
- Sirve las manzanas con las frutas secas, salsea con la reducción de vino y espolvorea con una pizca de Canela. Acompaña con una galleta y el sabor de helado de tu elección.
- Frutas Secas: Algunas veces no es fácil encontrar todos los tipos de orejones si os falta de alguna clase no os preocupéis, simplemente variar las cantidades para que os salga una ración por persona.
- Trocear Frutas Secas: Si el postre lo van a tomar los niños puede que algún tamaño sea demasiado grande así que antes de introducirlos en la cazuela os recomiento que los cortéis a vuestro gusto.
- Vino Tinto: Si no queréis usarlo podéis tener las frutas previamente hidratadas en agua unas 2 horas porque la compota se puede hacer simplemente con manzanas, azúcar, agua. Si quieres mejorar su sabor, cuando empiece la cocción añade una ramita de canela o de vainilla y la ralladura de limón.
- Manzana: La piel de la manzana contiene pectina, una sustancia con poder espesante, por este motivo si quieres que la compota quede más espesa, puedes reserva las peladuras de manzana en una red de cocer garbanzos y añadirlas a la cazuela durante la cocción de la fruta. Si no, harías lo que he indicado en el paso a paso que es una que una vez hecha la compota colamos las frutas y ponemos el caldo a reducir a fuego fuerte.
- Hojas de Menta: Para presentar esta compota podéis colocar alguna hoja de menta.
- Chocolate: Si alguien cree que le falta el toque de chocolate podéis hacer lo siguiente, ponemos 100 gramos de chocolate para postres en un bol y lo fundimos al baño María o en el microondas. Una vez que lo tengamos bañaremos unas 8 nueces troceadas en cuatro partes y las dejaremos enfriar en un plato y las reservamos hasta la hora de emplatar.
Como decía el anuncio…esto está de muerte!! Por dios que buena pinta, esto despierta el apetito de cualquiera!!!
Muchas gracias!!! Y ya sabes a seguir aumentando las recetas pendientes por hacer 😉