¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy la entrada es muy especial, porque con esta receta ya suma la web 300!!! Y espero que la lista siga creciendo y sobre todo que te gusten las nuevas propuestas. Así que para celebrarlo y como en la mayoría de grandes superficies tenemos presente la decoración de Navidad y muchos dulces típicos de esas fiestas, he decidido traerte una receta que tenía en mi carpeta de pendientes desde hace dos años y no había encontrado el momento de compartirla con vosotros, se trata de una Compota de Navidad que es ideal para incluirla en los menús navideños o para disfrutarla durante todo el año. Existen muchas variantes en la forma de elaboración, tantas como hogares en las que se realiza, vamos que al inicio del blog ya compartí con vosotros una compota de manzana.
El punto de cocción de la fruta también dependerá del gusto de cada uno, porque la puedes dejar casi dura, con trozos de frutas casi enteros hasta dejarla hecha casi puré para que le dé un sabor acaramelado. Además, tiene muchas propiedades como por ejemplo la manzana es una excelente fuente de vitamina C, es capaz de reducir el daño provocado por los radicales libres, así como también disminuir la atrofia y disfunción causada por el envejecimiento.
Y si te parecen pocas propiedades para esta Compota de Navidad, al añadir en esta receta el vino tinto incrementamos de forma natural fuentes antioxidantes más beneficiosas para la salud en varios niveles y con las frutas secas (orejones, pasas, ciruelas e higos) que contienen gran cantidad de vitamina E y calcio, poseen la mayoría de las vitaminas B y su ingesta puede prevenir la osteoporosis…
Pero aunque tiene muchos beneficios para la salud hay que tener en cuenta que estamos ante una receta muy calórica, por lo que no conviene abusar de ella en caso de seguir dietas de control de peso.
Ya sabes que si tenéis alguna duda para hacer esta Compota al Vino Tinto, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
Vídeo Compota de Navidad al Vino Tinto
- 750 ml litro de Vino Tinto
- ½ litro de Agua
- 1 o 2 ramas de Canela
- 100 gramos (1/2 taza) de Azúcar Moreno
- 2 Manzanas Reineta
- 1 Pera
- ½ Limón
- 16 Dátiles
- 8 Ciruelas pasas
- 8 Orejones de albaricoque
- 1 puñado de Pasas
- 12 Higos secos
- 1 puñado de Piñones o Almendras
- Primero tenemos que trabajar el vino. Para ello ponemos en una olla a calentar el vino tinto, junto al agua, la rama de canela y el azúcar.
- Por otro lado, ponemos en un bol las frutas secas (dátiles, ciruelas y orejones), las lavamos para quitarles el "polvito" que puedan tener, las escurrimos y reservamos.
- Cuando la cocción empiece a hervir, aproximadamente 15 minutos, incorporamos las frutas secas y dejamos que se cocinen durante unos 10 minutos a fuego medio. En este paso no agregamos los higos porque lo que queremos es que las frutas secas se vayan hidratando, empiecen a ponerse blanditas y vayan tomando los sabores.
- Pasados los 10 minutos, lavamos los higos y antes de añadirlos a la olla les quitamos el rabito porque no es agradable encontrárselos luego.
- Mientras que lo dejamos a fuego medio comenzamos a pelar las manzanas y la pera, les quitamos el corazón, las cortamos en cuadraditos y les agregamos el zumo de medio limón para evitar que se oxiden.
- Transcurridos 30 minutos, desde que agregamos las frutas secas, incorporamos la fruta y la dejamos cocer durante 20-30 minutos más a fuego medio.
- Cuando la compota esté lista agregamos los piñones y la dejamos enfriar, aunque también se puede disfrutar caliente.
- Pero otra opción es colar las frutas y con el resto del caldo que nos haya quedado lo ponemos en una sartén a fuego fuerte para que se reduzca.
- Para presentarla servimos las frutas y añadimos la reducción de vino y de forma opcional podemos espolvorear por encima una pizca de canela.
- Frutas Secas: Algunas veces no es fácil encontrar todos los tipos de frutas secas si os falta de alguna clase no os preocupéis, simplemente variar las cantidades para que os salga una ración por persona.
- Trocear Frutas Secas: Si el postre lo van a tomar los niños puede que algún tamaño sea demasiado grande así que antes de introducirlos en la cazuela os recomiento que los cortéis a vuestro gusto.
- Calidad Vino: Cuanto mayor sea la calidad del vino que empleemos, más rica estará la compota.
- Vino Tinto: Si queréis que sea apto para niños, simplemente hidratar las frutas previamente en agua durante unas 2 horas porque la compota se puede hacer simplemente con manzanas, azúcar, agua. Si quieres mejorar su sabor, cuando empiece la cocción añade una ramita de canela o de vainilla y la ralladura de limón.
- Manzana: La piel de la manzana contiene pectina, una sustancia con poder espesante, por este motivo si quieres que la compota quede más espesa, puedes reserva las peladuras de manzana en una red de cocer garbanzos y añadirlas a la cazuela durante la cocción de la fruta. Si no, harías lo que he indicado en el paso a paso que es una que una vez hecha la compota colamos las frutas y ponemos el caldo a reducir a fuego fuerte.
- Conservación: Una vez fría, se puede conservar bien tapada en la nevera por lo menos 5 o 6 días.
Hola!! es una verdadera delicia 🙂 para mi, no me esperaba a Navidad, jaja, me la zampaba ya mismo. Lleva todo lo que me gusta 🙂
Besos.
Gracias Silvia! Seguro que te quedan geniales. Besos
La hacía mi queridísima abuela, si me sale la mitad de rica que a Ella me doy por satisfecha
Muchas gracias
Buena receta
Hola Carmen, la verdad es que las típicas recetas de la abuela son las mejores. Saludos