¿Cómo descubrí esta receta?
Teníamos una cena en el ático de mi hermana y quería hacer algo que fuese sencillo, vistoso y que no fuera pesado, así que buscando por internet vi en varios blogs algunas ideas en las que ponían profiteroles o bocaditos de nata, en las tartas y cuando encontré esta receta de Copa de Fresa y Nata me dejó encantada por su color rosa y porque utilizaba los profiteroles, uno de los pastelitos que más gusta en casa.
Estos son los postres que gustan a todo el mundo y son perfectos para hacerlos con los niños porque es muy sencillo y se divertirán mucho.
Y si tenéis alguna duda para hacer esta Copa de Fresa y Nata, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible, y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 250 ml de Nata para Montar (35% MG) o Crema Batida
- 250 ml de Leche
- 1 sobre de Gelatina de fresa
- 2 cucharadadas de Azúcar
- 6 uds de Profiteroles o Bocaditos de Nata
- Primero, ponemos en una cazo la nata o crema de leche fría y disolvemos el sobre de gelatina de fresa.
- A continuación, añadimos las 2 cucharadas de azúcar y lo ponemos a calentar.
- Cuando esté casi hirviendo lo retiramos del fuego y añadimos la leche fría, mezclándolo bien.
- Cuando ya esté templada la crema de nata y fresa, pondremos un profiterol en el medio y rellenamos los vasitos con cuidado para que no se muevan del sitio.
- Por último, lo guardamos en la nevera hasta que cuaje.
- Fresas: Si estamos en temporada de fresas os recomiendo que las utilicéis. Simplemente utilizaremos 250 gramos de fresas que lavamos previamente y que trituramos. Añadimos la nata para completar medio litro (ya no usaremos la leche). A continuación, separaremos la mezcla en dos partes, en una ponemos el azúcar y un sobre de cuajada (al utilizar fresas ya no hace falta que usemos el sobre de gelatina de fresa). Lo movemos bien y reservamos. La otra mitad la ponemos a calentar removiendo constantemente hasta que se caliente y como antes, la separaremos del fuego cuando empiece a hervir, añadiremos la otra mitad que teníamos reservada y volveremos a poner al fuego hasta que vuelva a hervir, separamos y dejamos templar. (NOTA: Para la cuajada seguir las indicaciones que vengan en el sobre).
- Decoración: Yo usé bolitas de tres chocolates porque me creo que hacen un bonito contraste de colores y además están crujientes, pero también podéis utilizar fideos de chocolate, poner trocitos de fresa...
- Forma: Si no queréis preparar vasitos individuales también podéis hacer una tarta de unos 20 centímetros de diámetro y puede ser que necesitéis más profiteroles (dependerá del tamaño que tengan). Si quedan los profiteroles como si fueran montañas no importa, porque además creo que le da un toque más original.
- Base de Galleta: También podéis poner en el fondo una base de galletas siguiendo los pasos que expliqué en la receta Tarta Mousse de Violeta. Si escogéis esta opción al colocar los profiteroles encima de la base, podéis apretar un poco para que se queden pegados y no floten.
Deja una respuesta