Hace tiempo que no os traigo una película relacionada con el mundo de la cocina y como desde hace unos días estoy por México me he dicho que tenía que buscar alguna de este maravilloso país, y lo he conseguido se trata de la película “Corazón de Melón” del año 2003.
La película arranca con el atractivo Tomás, que es el protagonista de un programa de cocina que se llama “Color de Melón”, y sus programas siempre los cierra con esta frase “Lo importante no son los ingredientes, lo importante es la pasión y el corazón con el que se combinan esos ingredientes“. Pero su programa está en decadencia porque sus recetas no son originales y ya no sorprende a sus seguidores.
Luego tenemos a su mayor admirado que es Rosa Moscoso, o mejor dicho Rosita, que vive en Monte Alto, y aunque no es muy agradecida físicamente desprende un gran amor hacia la gastronomía y sobre ella dice que “Toda mi vida ha sido como inventar recetas de cocina, algunas veces sale algo apetitosas, otras insípido y algunas sosísimo“.
El destino los acaba uniendo para compartir olores, sabores y experiencias culinarias, y aunque Corazón de Melón es una comedia también nos muestra cómo todo el mundo puede conseguir sus sueños y se enfrenta a todo el mundo para ser aceptado. Por todo esto Rosita nos irá describiendo su menú con el entremés acompañado por un pueblo pintoresco como aperitivo, luego le sigue la sopa, el plato fuerte, el postre y el café.
Otra parte que me ha gustado de la película Corazón de Melón es cuando describe Rosita por qué le gusta cocinar, porque creo que todos los que tenemos un blog alguna vez nos lo han preguntado. “Sólo sé que cuando cocino el tiempo se me pasa volando, no me doy cuenta si afuera hay sol o luna, o si hace frío o calor“, vamos que cuando cocina siente mariposas en la barriga.
Y aunque llevo poco tiempo ya me estoy acostumbrando a algunas de sus expresiones y muchas de ellas me han resultado curiosas en la película Corazón de Melón porque juega con el lenguaje coloquial relacionado con la comida como por ejemplo: “la piedrita en los frijoles”, “la perita en dulce”, “el ajonjolí de todos los moles”, etc. Puede ser por esas expresiones y muchas más expresiones coloquiales que hacen que la película sea amena y divertida, vamos que es muy linda.
Así que no me enrollo más y os dejo disfrutar de este película sincera y dulce, no es un peliculón porque la interpretación podría mejorar mucho, pero te hace pasar un rato ameno y ahora que muchos estáis de vacaciones puede ser un buen momento para verla.
Corazón de Melón – Película
¡Ah! Si queréis seguir pasando un buen rato, podéis ver más películas relacionadas con el mundo de la cocina aquí.
Ya sabéis, que “Postres Originales” se alimenta de vuestros comentarios y crece cada vez que lo compartes en las redes sociales.
Deja una respuesta