¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy he utilizado por primera vez un ingrediente para hacer esta Crema de Pomelo o Pomelo Glacé, aunque no lo creáis hasta para mi cada mes es un reto elegir el ingrediente y me alegro de haber elegido el Pomelo porque me ha sorprendido su sabor, vale que es un poco amargo y ácido, pero no dejará a nadie indiferente, así que lo he querido probar en esta receta que gusta mucho en casa y que siempre hacíamos con las Naranjas.
El pomelo (o la toronja como es conocida en latinoamérica) pertenece a la familia de los cítricos y es originaria del sudeste asiático. Esta Crema de Pomelo tiene muchas propiedades ya que el pomelo es rico en enzimas que ayudan a quemar grasas, está formado en un 90% de agua, sólo tiene 32 calorías cada 100 gramos y poca cantidad en sodio. Tiene un alto contenido en vitamina C, fibra, calcio, magnesio y potasio. Es una buena fuente de carotenoides y destacan la pectina, los limonoides y los flavonoides.
El Pomelo previene la artitris porque contine ácido salicílico, también previene distintos tipos de cáncer ya que contiene licopeno que es un agente contra los tumores y cánceres, contiene naringenina que ayuda a reparar el daño del ADN en las células de cáncer de próstata. Reduce los niveles de colesterol y ayuda a tratar la fiebre del resfriado común, disolver los cálculos biliares, mejorar la inmunidad contra las infrecciones…
Pero hay que tener cuidado con ellos si se toman algunos medicamentos contra la depresión, alergia o presión arterial por eso antes de consumirlo debe consultarse con el doctor.
Así que espero que os animéis a preparar esta Crema de Pomelo o Pomelo Glacé porque es perfecta para terminar una comida y no dejará indiferente a nadie, eso sí si no os gustan los sabores amargos podéis sustituir el Pomelo por Naranja.
Vídeo Crema de Pomelo – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer esta Pomelo Glacé, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 5 Pomelos
- 300 gramos de Leche Condensada
- 50 ml de Leche
- 3 Hojas de Gelatina o 6 gramos en polvo (grenetina)
- Primero ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría durante 10 minutos.
- A continuación exprimimos los pomelos para obtener ½ litro de zumo y lo colamos.
- Calentamos la leche pero sin que llegue a hervir y disolvemos las Hojas de Gelatina que habremos escurrido previamente.
- Por último, ponemos en un bol el zumo, agregamos la leche y vamos removiendo con las varillas a la vez que añadimos la leche condensada.
- Una vez que esté homogénea ponemos la crema en los vasos, los tapamos y los dejamos enfriar en la nevera aproximadamente 4 horas.
- Crema: La consistencia que queda es más líquida que la de unas natillas, pero si queréis que queden más espesa podéis ponerle hasta 5 Hojas de Gelatina o 10 gramos de Gelatina en Polvo.
Ooooooooooh que idea tan chuli!!! No se me hubiese ocurrido (pero tampoco tengo yo mucha idea no te creas… jajajaja!!!).
Me encanta la receta, es súper original ^_^
Besotes guapa!
Que bien te ha quedado la crema de pomelo, la leche condensada seguro que le quita parte de la acidez- amargor y le da muy buen sabor!
Muy buena receta!
Un beso!
Raquel
Pues ten por seguro que la haré porque me encanta el pomelo! Y se ve muy fácil de hacer! Asi que me la apunto jejejejeje. Un besito
Efectivamente el Pomelo tiende a ser un poco ácido pero su aroma es peculiar , encanta la comida con la que se le prepara,
Está crema es una receta que a mi gusto es muy interesante . Las fotos preciosas . Saluditos 🙂
Pues yo lo probaré con pomelo, el pomelo rosa me gusta mucho y no me resulta tan amargo como otros!
Tiene un aspecto muy bueno y aunque el pomelo no me gusta demasiado, creo que la leche condensada lo endulzará y estará muy sabroso.
Un bst.
No he probado esta crema , pero creo que me encantará hacerlo, tiene una pinta magnífica!! Bs,
Pilar me encanta tu receta, no dudes que la prepararé. A ver si este finde me compro unas varillas y me pongo manos a la obra 🙂
Me encanta, es muy sencillo y se ve delicioso!
Me gustaría hacerla, porque tiene que estar super suave y además a mi el pomelo me encanta en todas sus versiones. gracias!
beso 😉
Que original y bonito te ha quedado!!, Tiene muy buena pinta!!!:
Un saludo!!
Joooo que pinta mas buena, un postre supér fácil de hacer, me ha encantado, enhorabuena, sigue así, un beso.
LAS DELICIAS DE MAYTE
Muy rico, tengo un pomelo listo para tu receta xD
No me hace mucha gracia el pomelo, pero esta crema que te has sacado de la manga tiene una pintaza increíble! Me están entrando ganas de probarla!