¿Cómo descubrí esta receta?
El otro día me mandó la empresa La Vieja Fábrica un tarro de confitura de Cabello de Ángel y cuando lo ví supe que tenía que utilizarla en algún aperitivo junto a buen jamón. Así que hoy os traigo un “lapsus” salado que espero que os guste, se trata de un Crujiente de Cabello de Ángel con Jamón.
Es un aperitivo muy rápido de hacer, así que no dejéis de prepararlo porque no defraudará a nadie, incluso a aquellas personas que dicen que no le gusta el Cabello de Ángel, porque esta confitura es muy suave.
Además con esta receta veis lo versátil que es la pasta filo, porque se puede utilizar tanto en recetas dulces como saladas y siempre el resultado es muy bueno porque queda un crujiente muy ligero. ¡Ah! Si queréis ver postres con masa filo os dejo este post colaborativo que hice.
Así que animaros a preparar este Crujiente de Cabello de Ángel con Jamón, y ya sabéis que si tenéis alguna duda, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible, y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 4 hojas de Pasta Filo
- ½ tarro de Confitura de Cabello de Ángel (La Vieja Fábrica)
- 6 lonchas de Jamón curado
- 30 gramos de Eueso ralladoMantequilla SIN Sal para pintar la pasta filo
- Primero ponemos a precalentar el horno a 180 ºC.
- A continuación cortamos la Pasta Filo en 3 tiras longitudinales.
- Tomamos una de ellas y colocamos en un extremo 1 cucharadita de Cabello de Ángel, junto a 1/2 loncha de Jamón curado y un poquito de Queso rallado.
- Comenzamos a doblar haciendo triángulos, cuando lleguemos al final lo superponemos con otra tira y hacemos el mismo dibujo en sentido contrario para asegurar que quede bien sellado.
- También podemos presentarlo como pañuelos, para ello pondremos dos cuadrados de pasta filo superpuestos de unos 10 cm y los enrollamos como si fueran un pañuelo.
- Una vez que los tengamos los colocamos sobre la bandeja del horno a la que habremos puesto previamente papel de horno y los pintamos con la mantequilla fundida (poned poca cantidad porque el jamón suelta grasa al hornearlo).
- Ya sólo nos queda hornearlos durante 5 minutos.
- Aceite: También se puede pintar la pasta filo con aceite pero creo que queda mejor con la mantequilla porque el jamón ya suelta mucha grasa.
- Empanada: Con estos mismos ingredientes podéis hacer una empanada con dos láminas de hojaldre. Primero extenderemos una capa de cabello de ángel, después una de jamón troceado y terminaremos con otra lámina de hojaldre que pintaremos con un huevo.
Aunque no me gusta combinar ciertos sabores, tengo que reconocer que esta
receta me ha sorprendido gratamente.
Siento no haber podido hacerle una foto
Gracias Pilar, yo al principio tampoco estaba convencida en esa mezcla pero me ha gustado mucho 🙂
Hola!! Pues a mi personalmente me gusta probar combinaciones raras…y ésta me atrae mucho!! Debo probarla!! Gracias por la receta!!