¿Cómo descubrí esta receta?
Los Cuencos de Chocolate es una de las recetas que tenía guardada en mi lista de pendientes desde hace más de un año, así que la semana pasada como preparé el Helado de Plátano y Frambuesas me dije que era el mejor momento para hacer una presentación original y permitir a mis invitados comerse literalmente el plato.
Además, si tenéis niños en casa van a disfrutar mucho preparando estos Cuencos de Chocolate porque son fáciles y rápidos de hacer. Y aunque yo los he hecho de chocolate para postres también podéis hacerlo con otros tipos de chocolate como blanco o de sabores e incluso decorarlo con sprinkles de colores.
Vídeo Cuencos de Chocolate – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer estos Cuencos, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 250 gramos Chocolate para Postres
- 6 Globos Pequeños
- Primero lavamos los globos.
- Después inflamos los globos, que deberán estar totalmente secos.
- A continuación troceamos el chocolate y lo fundimos en el microondas, programando de 30 en 30 segundos y removiendo de cada vez. Recordar que terminará de fundirse con el calor residual.
- Para hacer la base de nuestros cuencos ponemos sobre una bandeja papel sulfurizado o papel de hornear y con una cuchara hacemos seis círculos separados.
- Una vez que se haya enfriado un poco el chocolate introducimos cada globo en el bol, aproximadamente hasta un poco menos de la mitad y lo giramos para que se cubra bien. Otra opción es pintarlo con una brocha dando la sensación de ser un nido o bien con una boquilla fina ir haciendo hilos.
- Colocamos cada globo sobre los círculos de chocolate que hemos hecho previamente.
- Por último los dejamos secar a temperatura ambiente, si no hace mucho calor, o en el frigorífico alrededor de una hora.
- Pasado este tiempo con la ayuda de una tijera vamos a explotar los globos con cuidado, para ello cortamos cerca del cierre del globo para que vaya saliendo el aire poco a poco y lo vamos despegando de la superficie del cuenco.
- Conservación: Una vez que los tengamos simplemente los reservamos para servir nuestro helado o macedonia de frutas. Y dependiendo del atemperado que hayamos hecho puede ser que si los dejas para el día siguiente le salga al cuenco alguna mancha blanca pero sigue estando igual de bueno. Yo en mi caso se ha conservado más de una semana en la nevera sin ninguna mancha.
- Chocolate: También lo podéis fundir al Baño María.
- Temperatura Chocolate: Una vez que se haya fundido dejarlo enfriar un poco porque puede pasaros que si introducís los globos de forma rápida éstos se puedan explotar.
- Mantequilla: Algunas veces al despegar el globo se me ha roto un poco el fondo y lo he solucionado poniendo un poco más de chocolate fundido. Pero para evitarlo podéis fundir un poco de mantequilla y con un pincel dar una capa sobre el globo antes de sumergirlo en el chocolate.
- Decoración: Si queréis poner color a vuestros cuencos después de introducirlos en el bol podéis ponerle sprinkles.
Son muy socorridos los cuencos de globos, te han quedado estupendos.
Besos
Muchas gracias Chary, la verdad es que al principio parecen algo complicado pero es un juego de niños 🙂
Buenas, tengo un problema y quería saber si tu tienes alguna solución; porque donde vivo se me empiezan a deretir por la calor en cuanto los sacos del congelador… hay algo que pueda añadir o hacer para que no se derritan tan pronto?
Hola Laura, el calor y la humedad son los grandes enemigos del chocolate. Lo ideal es conservarlo entre 15º y 18º en un ambiente en el que la humedad no supere el 60%. No sé de dónde eres y la temperatura que tengas pero piensa que hay varias marcas de bombones que en verano no los venden porque saben que no se conservan bien. Lo que te recomiendo, aunque lo mismo ya lo haces es que utilices el cacao con mayor porcentaje de cacao y ponle un poquito de manteca vegetal. Un saludo
Hola! Me gustaria saber si se pueden hacer y dejarlos en el congelador y sacarlos para un evento o se rompen con facilidad??? Y se puede tener todo el día fuera o sólo un rato antes de consumirlo??? Gracias
Hola Amanda, en mi caso yo guardé los cuencos en el refrigerador. El problema es que dependiendo de como se haya templado el chocolate puede aparecerle algunas manchas. Estos cuencos duran en el exterior dependiendo de la temperatura que haya, es decir, es igual que una tableta de chocolate. Un saludi
De que marca usas el chocolate??? Vale para hacerlos el chocolate nestlee o tiene que ser uno de postres???
Hola Leticia, es mejor usar un chocolate para postres, es decir, 70% de cacao para que te dure más. El de chocolate con leche aunque se podría hacer va a tardar mucho más en endurecerse. Pero en el caso que no te guste mucho el chocolate de postres puedes utilizar 200 gramos de chocolate para postres y 50 gramos de chocolate con leche. Un saludo
Puedo hacer los cuencos con Nutella?
Hola Merche, para hacer estos cuencos no puedes utilizar Nutella y otra crema de cacao porque no te van a solidificar. Saludos 🙂
Hola, yo intenté hacerlos, pero los globos explotaron cuando aún estaba el chocolate líquido quedó toda la casa salpicada de chocolate cómo hacerlo para q eso no suceda?
Use globos de los grandes, inflados hasta la mitad no mas.
Hola Marcela, lo único que se me ocurre es que una vez que se haya fundido el chocolate hay que dejarlo enfriar un poco porque puede pasar que si se introduce los globos de forma rápida éstos se puedan explotar. Saludos 🙂
Pincho el globo y no se me despega del chocolate que hago mal
Hola Espe, no sé bien a qué se puede deber. Lo único que se me ocurre es que el chocolate no esté lo suficientemente seco. Así que si la temperatura ambiente de tu cocina es alta introdúcelo en la nevera. Espero que la próxima vez te salga mejor. Saludos
Hola
Me ocurre lo mismo. Hice 6 y 3 se despegaron y 3 no. No se a q se puede deber. Unos en la nevera y otros fuera. Y el resultado fue el mismo
Hola Isabel, al explotar el globo se quedaba pegado al chocolate?? Como pongo en los comentarios de la receta, algunas veces al despegar el globo se me ha roto un poco el fondo y lo he solucionado poniendo un poco más de chocolate fundido. Pero para evitarlo puedes fundir un poco de mantequilla y con un pincel dar una capa sobre el globo antes de sumergirlo en el chocolate. Saludos
Hola por favor el chocolate fundido. Me queda muy espeso y casi imposible pegarlo en los globos,que hacer. Gracias,,,
Hola Montserrat, simplemente introdúcelo algunos segundos en el microondas. Y otro factor a tener en cuenta es la temperatura de tu cocina, porque si hace mucho frío hay que hacer el proceso rápido. Saludos