¿Cómo descubrí esta receta?
Ya estamos a las puertas de disfrutar de la noche de Halloween, así que si no teníais pensado con que sorprender a tus amigos de una manera terrorífica y deliciosa, te recomiendo que te encierres un ratito en la cocina, enciendas el horno, y prepares estos originales Dedos de Bruja que son tan realistas que no dejarán indiferentes a nadie. Aunque puedes presentarlas en la mesa junto a estas ideas para Halloween que son fáciles y rápidas de hacer.
Los ingredientes que vamos a utilizar para hacer estos Dedos de Bruja seguro que los tienes en casa y ya te adelanto que con estas cantidades tendrás para unos 30 dedos, así que si no quieres preparar tantos simplemente puedes reservar la mitad de la masa para hornear unas ricas pastas para el desayuno. Aunque en mi caso no sobró nada y hasta pensé que tenía que haber hecho más cantidad porque en la oficina volaron.
De verdad que te invito a preparar estos Dedos de Bruja, porque son ideales para preparar con los más peques de casa, y disfrutar con ellos de una merienda terrorífica acompañando un chocolate o un café. Y al igual que cualquier galleta de mantequilla en el caso que te sobre alguna se conservan perfectamente en una lata hermética durante varios días.
Vídeo Dedos de Bruja – Paso a Paso
Ya sabes que si tienes alguna duda para hacer estos Galletas para Halloween, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 125 gramos de Mantequilla Sin Sal a temperatura ambiente
- 100 gramos de Azúcar Glas
- 1 Huevo XL (64 gramos)
- Una cucharadita de Esencia de Vainilla (Opcional)
- 330 gramos de Harina de Trigo
- ½ cucharadita de Canela
- ¼ cucharadita de Levadura
- Una pizca de Sal
- 30 Almendras o Pistachos
- Colorante (Opcional)
- Mermelada o Gel comestible
- Primero ponemos en un bol la mantequilla a temperatura ambiente y comenzamos a batir con una batidora de varillas a potencia mínima mientras vamos agregando poco a poco el azúcar glas hasta que se integre completamente, aproximadamente tardaremos unos tres o cuatro minutos.
- Después agregamos el huevo junto con la esencia de vainilla y batimos hasta que se haya integrado.
- Seguidamente mezclamos la harina, con la canela, la levadura y la pizca de sal y la vamos añadiendo poco a poco y continuamos batiendo a baja potencia. Cuando veas que parece que no se está integrando será el momento de ayudarte con las manos para formar una bola que no se pegue a los dedos. En el caso que la veas muy seca puedes agregarle una cucharadita de leche.
- Cuando tengas la masa lista puedes dividirla en dos mitades, aplanarla y reservarla en la nevera tapada con papel transparente entre 20 y 30 minutos para que endurezca. O también puedes dividirla en tantas partes como desees y utilizar colorantes alimentarios, yo en este caso la he dividido en tres partes para tintar una de color verde y otra de color rojo.
- Una vez esté fría la masa, sacamos una porción de la nevera y tomamos porciones de unos 20 gramos. Con cada porción hacemos un cilindro marcamos los nudillos con la ayuda de nuestro dedo índice y corazón, hacemos las arrugas de los dedos con un cuchillo y colocamos una almendra o pistacho sobre un extremo del cilindro formando la uña. Conviene presionar bien para que no se nos despegue durante el horneado ni posteriormente, aunque si se despega no te preocupes porque puedes pegarlas posteriormente con un poco de mermelada.
- Cuando vayas formando tus dedos los colocas en la bandeja de horno en la que habremos puesto papel sulfurizado. En mi caso me salieron dos bandejas, cada una de ellas con 14 galletas.
- Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 175 ºC durante 12 minutos o hasta que las veamos ligeramente doradas. Pasado este tiempo las sacamos y las dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Por último, una vez que estén frías podrás darles un toque más terrorífico pegando las uñas con mermelada de fresa o frambuesas, gel comestible de color rojo o sirope de fresa.
- Tamaño dedo: Puedes hacer dedos más pequeños utilizando porciones de entre 12 y 15 gramos.
Es una idea buenísima!! La pinta es horripilante, así que a mis hijos seguro que le encanta… ja, ja, ja. No conocía este blog, pero creo que me vais a ver muy a menudo por aquí
https://nadiemelodijoblog.wordpress.com/
Muchas Gracias Nazareth si te animas a hacerlos espero que me envíes alguna foto para compartirla con los seguidores. Un saludo
¿Se podrá hacer esta receta con aceite? No podemos utilizar mantequilla porque somos intolerantes a la lactosa y la mayoría de las margarinas también tienen lactosa, entonces encontrar una margarina sin lactosa y baja en sal, me parece muy dificil.
Ya me dirás Pilar. Mil gracias y un beso desde Logroño preciosa
Mi sobrino no puede tomar leche ni huevos. Adapté la receta con margarina (flora oliva) y con un sustituto de huevo q compré en el herbolario. Quedaron estupendos!!!
Muchas gracias!!! Qué alegría que hayas podido sustituir los ingredientes para que todos los disfruten en casa Un beso