Hoy te explico cómo preparar un delicioso postre de Carnaval típico de Granada para que aproveches los mantecados y polvorones que te hayan sobrado de Navidad.
Autora: Pilar Monge
Tipo de Receta: Postre
Raciones: 8 personas
Ingredientes
400 gramos de Mantecados o Polvorones de Almendra
5 cucharadas de Leche
200 gramos de Cabello de Ángel
300 ml de Leche
50 gramos de Azúcar
Ralladura de Limón
2 Huevos (150 gramos)
20 gramos de Maizena
125 gramos de Almendras en cuadraditos tostada o crocanti
Para Decorar
Canela
Azúcar Glas
Paso a Paso
Para la Crema Pastelera
Mezclamos en una olla la leche, la ralladura de limón, el azúcar y los huevos. Lo ponemos a calentar a fuego medio y le agregamos la maizena que habremos disuelto previamente en un poquito de leche. No dejaremos de remover para que no nos salgan grumos y la crema empezará a espesar pasados unos 5 minutos que podrás comprobar al introducir una cucharita y ver que no desliza en su reverso.
Cuando empiece a espesar agregamos las almendras en cuadradito y seguimos removiendo durante algún minuto y reservamos.
Para la Base
Ponemos en una bolsa los mantecados o bollitos en mi caso y los machacamos. Una vez que lo tengamos, y dependiendo si son mantecados o bollitos, puede hacerle falta unas cucharaditas de leche para que podamos cubrir más fácilmente el fondo y las paredes. Esta fajalauza tiene un diámetro superior de 18 cm.
Una vez que las tengamos, y de forma opcional, podemos introducirlo en el horno precalentado a 180 ºC durante 10 minutos para que quede un poco más crujiente y así al cortarlo se nos desmorone menos.
Para el Montaje
Una vez que tengamos lista la base ponemos una primera capa fina de cabello de ángel.
A continuación, ponemos una capa más gruesa de crema pastelera con almendras.
Después una capa de mantecados. (En algunas recetas esta capa es de bizcocho mojado en almíbar).
Y volvemos a repetir el proceso poniendo otra capa de cabello de ángel, otra de crema pastelera y terminamos con una capa de mantecados.
Por último, la tapamos con papel transparente y la dejamos reposar en la nevera como mínimo 30 minutos, aunque te recomiendo hacerla el día anterior porque así sus sabores se acentuarán más.
Presentación
Con la ayuda de un colador ponemos una capa generosa de canela.
Después hacemos una plantilla de una granada, o bien, utiliza algún dibujo que tengas mozárabe. Y cubrimos con una capa de azúcar glas.
Retiramos el dibujo con cuidado y ya podremos disfrutar de este postre tan tradicional de Granada.
Consejos
- Cabello de Ángel: Podéis utilizar el que encontraréis en el supermercado pero si conseguís que sea casero el resultado será mucho mejor. - Almendra Crocanti: Si no encuentras esta almendra crocanti cómprala en cuadraditos al natural y la pones en un cazo con un poco de aceite de oliva virgen extra a fuego medio hasta que estén doradas. - Molde: Si no tienes este recipiente tan típico de Granada puedes hacerlo también en un molde desmontable de 18 cm de diámetro. - Cubrir paredes: En el postre típico siempre se cubren pero si quieres que sea más fácil al cortarlo o desmontarlo puedes no cubrirlas. - Cantidad de Crema Pastelera y Mantecados: Con estas cantidades debe sobrarte un poco, pero como siempre digo en este tipo de postres mejor que nos sobre a que nos quedemos cortos. Yo en mi caso con lo que me ha sobrado lo he puesto de relleno en unas empanadillas. - Crema Pastelera: También se puede sustituir por unas natillas. - Conservación: Al llevar huevo debe conservarse en la nevera.
Recipe by Postres Originales at https://postresoriginales.com/cuajada-de-carnaval/