-
Base: Para la base también puedes utilizar un plancha de bizcocho, soletillas, sobaos o incluso polvorones.
-
Mantequilla: Para fundirla corta la mantequilla en cubitos y ponla en bol apto para microondas durante unos 15-20 segundos. Pasado este tiempo acabará de fundirse con el calor residual.
-
Tagatosa: Si utilizas azúcar normal necesitarás el doble de azúcar.
-
Decoración: También puedes decorar esta tarta con
hojas de chocolate.
-
Cuajada: Si donde vives no puedes conseguir los sobres de cuajada no te preocupes porque solo tendrás que utilizar 6 hojas de gelatina de 2 gramos cada una para la capa de chocolate. Para ellos, una vez que estén hidratadas las escurres y las añades en el momento que apagas el fuego, mezclamos cuando aún está caliente con unas varillas y sigues la receta como explico. Y para la capa de turrón utilizamos 5 hojas de gelatina de 2 gramos. Para ello una vez hidratadas las escurrimos y las añades en el momento que apagas el fuego y la mezcla aún está caliente, remueves bien con varillas y sigues la receta como explico.
-
Congelar: Este tipo de tartas se puede congelar sin problemas, eso sí no pongas la decoración. Para ello, una vez que esté semicongelada la cubrimos con film transparente. Después, para descongelarla solo tienes que dejarla a temperatura ambiente y después decorarla a tu gusto. Y si la vas a congelar te recomiendo que utilices una
base de bizcocho para evitar que la base de galleta se humedezca un poco y pierde su textura.