-
Leche de Coco: Si quieres puedes preparar tu propia leche de coco, te dejo la
receta aquí.
-
Sin horno: Si no quieres utilizar el horno debes calentar agua en una olla y posteriormente, coloca con mucho cuidado el molde de 22 cm de diámetro (preferiblemente con orificio central), para evitar que le caiga agua a la tarta. Cúbrelo con una tapa o papel de aluminio. A su vez, cubre también la cazuela grande que contiene el molde. Recuerda, el agua no debe superar la mitad del molde de la tarta. La cocinaremos durante 1 hora a temperatura alta. Vigila durante ese tiempo de cocción que el agua no se evapore, y si es así, repón con agua caliente para mantener la temperatura alcanzada. Pasada la hora de cocción pincha el centro de la tarta con un palillo, si sale seco está lista, si no continua cocinado. Dejar reposar la tarta en el molde durante 30 minutos antes de desmoldar. Pasado el tiempo desmolda y deja que se enfríe por completo.
-
Merengue: También si quieres puedes omitir el paso del merengue y simplemente cubrirla con coco rallado y frutas. U otra opción es decorarla con nata o crema batida montada.