-
Huevos: Te recomiendo que los rompas de uno en uno en un bol a parte para comprobar que están en buen estado y para asegurarte que no cae a la masa ningún trocito de cáscara.
-
Zanahoria rallada: Yo suelo comprarla en bolsa ya rallada y así tardo menos en su elaboración. Como puedes ver en el vídeo yo la añado directamente, pero si quieres puedes trocearla previamente.
-
Otras especias: A parte de la canela también se le puede añadir otras especias como jengibre o nuez moscada.
-
Cobertura de Queso: Aunque creo que ya lo he dicho en alguna receta os recuerdo que el queso no debe ser "light" porque no quedará igual y también te recomiendo que compres una buena marca para que el resultado sea sublime.
-
Glaseado: También la podemos cubrir con un
glaseado y para ello mezclamos 30 gramos de mantequilla a temperatura ambiente junto a 220 gramos de queso de untar, dos cucharaditas de azúcar y también le podemos poner un poquito de ralladura de limón.
- Si hacemos
más cantidad de cobertura de queso podemos partir el bizcocho por la mitad y rellenarlo y así la tarta está de muerte. Aunque te recomiendo que dupliques las cantidades del bizcocho para que quede mucho más vistosa.
- Y por último... si no queremos preparar la cobertura pero queremos conseguir una presentación original podemos regarlo con
salsa de vainilla y seguro que más de uno querrá repetir.