- Cantidades: Podéis hacer la receta siguiendo la vuestra pero con estas cantidades os aseguro que quedará muy cremoso y no parecerá que estáis comiendo arroz.
- Termómetro: Os recomiendo que os hagáis con un termómetro para poder medir los distintos estados.
- Nata y Mantequilla: Si sois alérgicos a la Lactosa tenéis que usar marcas que expresamente sean SIN LACTOSA, pero si no encontráis ninguna podéis OMITIR ambos ingredientes.
- Corteza: Recordar que cuando saquéis la cáscara de limón y naranja no debéis de cortar la parte blanca porque amarga. Pero vamos tranquilos que si se queda un poquito no se notará en el sabor del arroz. Sobre el tamaño, cuanto más grandes sean mejor para que luego sea más fácil encontrarlos, pero si los habéis hecho pequeños simplemente coláis la mezcla y listo.
- Infusionar Leche: Yo prefiero hacerla a parte antes de introducirla en la panificadora para que coja más los aromas, pero si tenéis prisa podéis ponerla directamente en la panificadora junto a las cortezas, la rama de canela y el arroz y cuando empiecen las aspas a moverse abrir la tapa SIN APAGARLA y retirar con una pinza las cortezas y la rama de canela.
- Arroz: El arroz tiene que ser bomba no valen los que dicen que no se pasan. Si usáis otro puede ser que quede un poco duro, si fuese así antes de añadir de los últimos 30 minutos no añadáis nada y volver a empezar el programa hasta conseguir el punto deseado y terminar de añadir el resto de ingredientes en una olla para que se integren perfectamente.
- Añadir los ingredientes ANTES de 30 minutos: Esto se tiene que hacer 30 minutos antes porque los últimos 20 minutos del programa sólo hace función de calentar y no remueve y es debido a esto que tenemos que hacerlo antes para que todos los ingredientes se integren por completo. Aunque os recomiendo dejar el programa hasta que finalice, cuando lo haga lo volcáis a un cazo y cuando empiece a cocer añadís el resto de ingredientes y os quedará mucho más cremoso.