Si hay una bebida estrella después de una comida es el café, sobre todo si tenemos tiempo de disfrutarlo en una sobremesa amena, es un momento en el que el maridaje con un Nespresso profesional puede convertirse en una experiencia única.
Si bien el uso más popular es su combinación con el chocolate negro, ya sean un par de onzas o un bombón, vas a descubrir que el café de cápsulas también sirve para realzar el sabor de las especias y le da un toque especial a aquellos postres que por sí solos no serían tan atractivos. ¡Bon Apetit!
Como dato curioso te cuento que el café aparece en el Tratado recopilatorio de medicinas y productos alimenticios simples del médico y botánico conocido como Ibn Baitar (al-Maliqi, por ser de Málaga, muerto en 1248) con el nombre de “bunium”. De acuerdo con los textos de Dioscórides, el autor informa del bunium “cuyo grano se consume fresco o desecado”, como apunta Lucie Bolens en La cocina andaluza, un arte de vivir.
A medida que las opciones de café de cápsulas se expanden más allá del tueste natural o descafeinado, los gastrónomos y baristas están comenzando a prestar atención a cómo los sabores del café se complementan con los sabores de los postres y pasteles. Es decir, debes escoger cafés con un perfil de sabor que complementen los sabores y cualidades de los postres.
Por ejemplo, si quieres acompañar una tarta de manzana con helado de vainilla, debes escoger un café de cuerpo ligero a medio con sabores que combinen bien con la vainilla y la compota de manzana. En cambio si es un postre suntuoso, pesado y cremoso como pueden ser las tartas rellenas de queso, necesita un café con mucho cuerpo y sabores atrevidos que le hagan frente a la crema sin chocar con ella.
Postres para acompañar nuestro café de cápsulas
Como te he comentado al principio lo más habitual puede ser combinarlo con chocolate negro, pero también puede ser con postres de chocolate como el brownie o un buen coulant de chocolate que siempre es una delicia cuando lo rompes y ves cómo sale el chocolate fundido. Es por esto que estos postres combinan a la perfección con el capuchino que se prepara con espresso, leche o nata caliente y espuma de leche.
Para los fanáticos del chocolate en café puedes disfrutar de las variedades saborizadas como el moca que puedes encontrar en chocolate negro o blanco. Su principal característica es que no es una variedad que se pueda endulzar. El sabor del chocolate le aporta el dulzor justo a este café. Es por esto que para no reforzar aún más el dulzor del chocolate, el complemento perfecto sería una tarta de frutas, una cheesecake que tenga superficie de mermelada de frutos rojos, un crumble de manzana, o incluso las que están rellenas de mascarpone como la clásica tarta de zanahoria. Si bien el dulzor de ambos elementos puede ser o no mayor, ambos dulces se complementan y dan descanso entre un bocado y un sorbo.
Otra combinación pueden ser los frutos secos que según el que escojas tendrá sabores y matices diferentes. Algunos de estos frutos secos pueden ser las avellanas, almendras, nueces, anacardos, etc.
Para los que le gustan los sabores fuertes pueden combinarlo con algún licor como puede ser el whisky, brandy, ron o alguna cremas. Y si te gusta lo dulce y algo fuerte una combinación que nunca falla es disfrutar de un café irlandés con un tiramisú. Por si alguien no conoce esta bebida se trata de un cóctel de whisky irlandés, café y azúcar, cubierto con nata montada dividido por capas.
Pero antes de terminar ya sé que hay muchas personas que simplemente lo quieren disfrutar solo y no acompañarlo de nada, así que para estos amantes del café , otros ingredientes dulces que pueden encajar a la perfección son la miel, el cacao en polvo y la canela, y si eres muy goloso le puedes agregar un chorrito de leche condensada o preparar un café helado agregando una bola de helado de vainilla o lo que es lo mismo un café Affogato que es un expresso cubierto con helado de vainilla.
Así que espero que disfrutes de tus sobremesas y pruebes distintas variedades de cápsulas de café compatibles Nespresso o incluso que utilices estos cafés para preparar postres con café, como por ejemplo flan de café, natillas de café, panacota de café, pastas de café, granizado de café, etc.
Y a ti, ¿con qué te gusta acompañar el café?
Deja una respuesta