Aquí llega la segunda parte de la entrada que hice sobre las escenas de películas que nos harán salivar y que están para chuparse los dedos. Si alguno no leyó la primera parte la puede encontrar Aquí.
En esta entrada están las películas de la H a la P (ya sé que parece poco, pero como quiero que veáis los vídeos para recordar las escenas no quiero que os aburráis). Si veis que falta alguna escena de película decírmelo en los comentarios y también podéis mirar Aquí en la sección de películas donde aparecen aquellas que se realacionan complementamente con el mundo de la cocina.
He puesto al final de la entrada la lista de reproducción con las 10 escenas de películas para que las veáis todas juntas.
La boda de mi mejor amigo – “Cena en el restaurante”
En esta película Julianne Potter (Julia Roberts) es una crítica neoyorkina de restaurantes y junto a su mejor amigo George (Rupert Everett) nos dejan una peculiar situación de comida familiar cuando queremos impresionar a todos y que por suerte acaba con una canción que pone a todo el mundo de buen humor.
La leyenda del indomable – “Huevos”
Aunque parezca mentira en esta escena Paul Newman tienen que comerse 50 huevos pelados y cocidos en una hora. Eso sí, después de verla, no apetece mucho comerse uno.
La quimera de oro – “Cena de Acción de Gracias”
En esta película podemos ver como Charles Chaplin, que es un vagabundo buscador de oro, comparte una cena de Acción de Gracias con su compañero de cabaña. La cena, consiste en una bota hervida, y ha sido pocas veces en el mundo del cine que una escena ha representado tan bien el hambre desde un punto de vista cómico y dramático.
Mujeres al borde de un ataque de nervios – “Gazpacho”
Éste debe ser el gazpacho más famoso de la historia y salió de la cabeza de Pedro Almodóvar. Sus ingredientes en principio eran los habituales hasta que Carmen Maura añadía algunos somníferos a la mezcla. Esta receta era milagrosa para Rossy de Palma, porque después de un sueño se la quitaba de la cara “la típica dureza esa de las vírgenes”.
Nueves semanas y media – “Fruta”
Esta es otra de las escenas que han pasado a la historia cuando Mickey Rourke le da a comer a Kim Basinger frutas, gelatina, pasta, guindilla, miel… Con esta escena se alcanza un nuevo nivel en la intimidad del cine.
Quien mató a Baby Jane – “Plato sorpresa”
A mí las películas de miedo no son de mis favoritas pero en esta escena, no hizo falta ni asesinos, ni fantasmas para dar mucho miedo. En ella aparece Bette Davis sirviendo un “plato sorpresa” a Joan Crawford (su hermana en la película), pero al irse de la habitación se queda esperando la reacción de su hermana. Esta escena, describe a la prefección la relación entre las hermanas, y yo por suerte no le cogí fobia al animalito.
Pee Wee’s big adventure – “The breakfast machine”
En esta película el director Tim Burton nos deja muchos elementos característicos de él: dinosaurios, camionetas,… y una máquina que prepara el desayuno. Y como para conocer al director Tim Burton hay que verse toda su filmografía deciros que esta máquina aparecerá en Charlie y la fábrica de chocolate.
Pretty Woman – “Cena”
Este clásico marcó un antes y un después en la utilización de los cubiertos gracias a la frase: “de fuera hacia dentro”. En esta escena podemos ver como Vivian Ward (Julia Roberts) se enfrenta a la utilización de los cubiertos. Pero por suerte ante esta tesitura siempre le ayudan a solucionar el problema con la frase “No sé usted, pero yo nunca he sabido cual es el cubierto que va con cada plato“. Aunque lo más gracioso es la situación que se provoca con los caracoles.
Pulp Fiction – “Hamburguesa”
Esta es una de las películas de culto que trae a nuestra memoria multitud de escenas que no creo que se me borrarán de la memoria, puede ser porque tenía 15 años cuando la vi, pero centrándonos en el tema, en este clásico de Quentin Tarantino hay dos escenas relacionadas con las hamburguesas que debemos recordar. Una es cuando John Travolta y Samuel L. Jackson, mafiosos asesinos, tienen una charla sobre cómo se llaman a las hamburguesas del McDonalds en Francia (Royaaal with cheese). Y en la otra, es cuando Samuel L. Jackson habla sobre las Big Kahunas (marca inventada por el director, que utiliza en otras películas como Four Rooms, Abierto hasta el amanecer o Death Proof) con unos chicos que le deben dinero a su jefe y en la que se menciona “¡Hamburguesa!, la piedra angular de todo desayuno nutritivo!” Y si queréis saber más sobre el mundo de Tarantino y sus propias marcas podéis leer este artículo curioso.
Escenas de películas (II) – “10 escenas que nos harán salivar”
Y si has llegado hasta aquí y te ha gustado esta segunda parte compártelo en tus redes sociales.
Deja una respuesta