Aquí llega la tercera parte de la entrada sobre las escenas de películas que nos harán salivar y que están para chuparse los dedos.
Si alguno no leyó la primera parte la puede encontrar Aquí y la segunda parte Aquí Probablemente habrá una cuarta y última parte porque algunos de vosotros me ha recordado algunas escenas que había pasado por alto, así que gracias por vuestra colaboración.
En las anteriores entradas hemos podido ver la gran cantidad de escenas memorables en las que la comida se convierte en actor principal para crear un velo de seducción. Así que seguimos con nuestro recuento de algunas de las películas que contienen escenas destacadas por su inclusión de la comida.
En esta tercera entrada están las películas de la Q a la Z. Si veis que falta alguna escena de película decírmelo en los comentarios y también podéis mirar Aquí en la sección de películas donde aparecen aquellas que se relacionan completamente con el mundo de la cocina.
He puesto al final de la entrada la lista de reproducción con las 10 escenas de películas para que las veáis todas juntas.
Rocky – “Huevos crudos”
Es imposible no ponerse a contar los huevos crudos que se zampa Rocky Balboa (Sylvester Stallone) de madrugada. Ni uno, ni dos… sino cinco huevazos de golpe, desde luego que no es un desayuno que mucha gente desee tomar nada más levantarse.
1,2,3 Splash – “Langosta”
Esta escena relacionada con la comida es además curiosa porque Daryl Hannah es vegetariana, por lo que para rodar esta escena en la que Madison se come una langosta con cáscara y todo, tuvieron que preparar una falsa langosta cuya carne era, en realidad, tofu. La actriz incluso lloraba cuando veía las langostas reales que eran servidas en el restaurante donde se rodó la secuencia.
Sospecha – “Vaso de leche”
El genio de la intriga Hitchcock consigue a través de un vaso de leche que el público sienta un mal rollo. En la película Joan Fontaine es una rica heredera que sospecha que su marido Cary Grant quiere matarla para quedarse con su fortuna. Su paranoia llega a la cumbre cuando su marido le lleva a la habitación un vaso de leche que cree que está envenenado. Y por si no teníamos el suficiente mal rollo con la escena, Hitchcock iluminó el vaso por dentro.
Tiempos Modernos – “Máquina de almuerzo”
Charles Chaplin trabaja en una fábrica en la que se encarga de hacer algunos ajustes a unas piezas que van pasando por una banda. Un día llega a dicha fábrica, una novedosa máquina que permite que los trabajadores almuercen sin necesidad de dejar sus puestos de trabajo, y deciden probarla con Charles. Al principio, la máquina funciona de maravilla, pero al rato, se vuelve loca y empieza a repetir de manera extrema sus funciones y crear catástrofes.
Tom Jones – “Cena copiosa”
En la película Tom Jones (adaptación de la clásica novela “The History of Tome Jones a Foundling”), podemos ver la brillante actuación de Albert Finney. Éste en la película rescata a una mujer en la carretera y la lleva a una posada. Durante la cena se seducen mutuamente y podemos ver planos caóticos de la pareja, con las ostras, la langosta, el pollo… y antes de que se apague la luz una copa de vino. Posiblemente sea esta una de las escenas más eróticas y sugerente de todos los tiempos.
Un día de furia – “Filete demasiado hecho”
En esta película de Martin Scorsese, podemos ver cómo un filete demasiado hecho enciende la ira del boxeador Jake LaMotta (Robert De Niro) que acaba dando la vuelta a la mesa de un golpe, convirtiéndose en uno de esos momentazos inolvidables del cine.
Un día de furia – “Desayuno”
Hay momentos en la vida que todo nos supera y culpamos a cualquiera que esté en nuestro alrededor. Probablemente si pensamos en esa situación en una película nos vendrá la escena de cuando Williams (Michael Douglas) entra en el restaurante de comida rápida, y pide un desayuno. Pero se encuentra que por margen de tres minutos ya no se ofrecen almuerzos. Su paciencia tiene un límite y desenfundando una metralleta exige su desayuno, que dicho sea de paso poco se parece al de la foto, el clamor popular del espectador se hace patente. Vamos que hubiese sido más sencillo darle su desayunos porque como dice “el cliente siempre tiene la razón“.
Vatel – “Banquete”
François Vatel (Gérard Depardieu) es el leal y devoto maestro de ceremonias del arruinado Príncipe de Condé. El aristócrata necesita recuperar el favor del rey Luis XIV y espera que éste le otorgue el mando de las tropas en una nueva guerra contra Holanda. Por ello, cuando el rey, acompañado de la corte, decide visitar a Condé en su castillo de Chantilly, éste le encarga a Vatel que organice, sin escatimar en gastos, una espectacular recepción que durará tres días y tres noches. Vamos que con estas escenas nos podemos hacer una idea de cómo eran los pantagruélicos fiestones.
Viridiana – “La cena de los vagabundos”
En esta película de Luis Buñuel, podemos encontrar esta escena en la que un montón de ingratos vagabundos se están dando un festín en la elegante residencia de Don Jaime (Fernando Rey). Los harapientos constituyen un conjunto muy variopinto: los hay feos, sucios, malhablados, incultos, etc. Además, estos vagabundos son muy naturales, porque Buñuel siempre supo que la defensa de los pobres puede pasar por cualquier lado menos por la compasión.
Zombieland – “Twinkies”
En esta película podemos ver como en un mundo plagado de zombis, Columbus (Jesse Eisenberg) conoce un día a Tallahassse (Woody Harrelson). Un gamberro cazazombies cuyo único deseo en la vida es lograr el último Twinkie (dulce americano) de la tierra.
Escenas de películas (III) – “10 escenas que nos haran salivar”
Y si has llegado hasta aquí y te ha gustado esta tercera parte compártelo en tus redes sociales.
Deja una respuesta