El brownie proviene de Estados Unidos y de ahí su nombre marroncito, porque “brown” en inglés significa marrón. Se trata de un bizcocho de chocolate que lleva en su interior nueces.
El origen del brownie no está claro, y por ello existen distintas leyendas:
- Una leyenda se sitúa en la última década del siglo XIX en 1892, debido a que hubo una exposición en Chicago en el Hotel Palmer House en la que se ordenó preparar un postre que se pudiera colocar en cajas y que al comerlo las señoras no se ensuciaran las manos.
- Y la leyenda que más fuerza tiene ocurrió en 1897, cuando a un cocinero se le olvidó añadir la levadura cuando intentaba hacer un pastel de chocolate. Al olvidar la levadura en la preparación del bizcocho, el resultado fue un bizcocho sin mucha altura, como actualmente lo conocemos.
Pero como siempre digo, si los ingredientes de base son buenos, puede ser que la presentación no sea la correcta pero estoy segura de que el sabor si lo será. Así que gracias a este “accidente” hemos conseguido un bizcocho que está crujiente por fuera y tierno y jugoso por dentro.
Al brownie también se le donomina brownie de chocolate o brownie de Boston, aunque en la actualidad como os he comentado en otra ocasión existen una gran variedad de recetas en las que se varían sus proporciones llegando en alguna ocasión a incluir levadura.
La popularidad de este postre ha crecido hasta superar sus fronteras, encontrándose por todo el mundo y casi podría decir que en todas las cartas de los mejores restaurantes. Y por esto estoy casi segura, que todos vosotros lo habéis probado en alguna ocasión solo o acompañado de una bola de helado.
Así que no dudéis en buscar vuestra mejor receta y preparar el más delicioso de los brownies que será un postre ideal para cualquier ocasión del día, tanto en un desayuno, como en la merienda o en la cena.
- Postres Originales | Brownie. Receta
- Postres Originales | Brownie con tarta de queso y frambuesas. Receta
- Postres Originales | Red Velvet Cheescake Brownie. Receta
- Postres Originales | Triple Pecado (Cookie + Brownie + Calabaza). Receta
Esto es una de las cosas que me fascina de tu pagina, lo bien que narras la historia sobre los postres!! Gracias por enseñarnos un poco de cultura de lo que comemos!!
Muchas gracias y espero ir añadiendo alguna más que tengo pendiente 🙂