El pastel de calabaza es un postre tradicional de Estados Unidos. Se suele realizar a finales de otoño y principios de invierno, y especialmente en Halloween, el Día de Acción de Gracias y en Navidad.
Aunque hay algunos que afirman que el origen de la calabaza es americano, parece ser que esta hortaliza procede de Asia. En la antigüedad sólo se cultivaba para aprovechar sus semillas, pero, según fueron apareciendo nuevas variedades con más pulpa y un sabor más afrutado, su consumo se fue consolidando en aquellos países de clima templado de todo el mundo.
El día de Acción de Gracias es la mayor celebración del año en los Estados Unidos y Canadá, ya que la celebran todas las personas, sin importar su origen o creencias religiosas. Se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre, y se prepara con una gran cena en la que se reúne toda la familia. Pero por si alguno no lo sabe esta tradición, se remonta al tiempo en que los peregrinos de la embarcación del Mayflower llegaron a Massachusetts desde Inglaterra, en noviembre de 1620. Estos peregrinos escapaban de las construcciones de la iglesia de Inglaterra y también de la pobreza. Vamos que pueden considerarse como los primeros inmigrantes de Norteamérica.
Estos hombres carecían de recursos y comidas para afrontar el duro invierno de esa región, así que les tomó por sorpresa tan dura estancia, incluso casi la mitad perdieron su vida. Los pocos que sobrevivieron fue debido a la ayuda que recibieron de los nativos de la zona. Los indígenas fueron los que enseñaron a los peregrinos a sembrar y cultivar las nuevas tierras, se dice que aprendieron a cultivar maíz y calabazas. Al terminar el otoño decidieron hacer una gran celebración para dar gracias por su cosecha. A ellas asistieron no sólo los peregrinos sino los indios que tanto les habían ayudado.
Pero este pastel de calabaza que conocemos hoy en día, no se parece nada al que comían los primeros colonizadores que miraban con desprecio a las calabazas que les ofrecían los indios y que solían cocerlas o asarlas en sus fuegos. Los colonos no se interesaron en las calabazas hasta que empezaron a enfermar de escorbuto después del primer crudo invierno en el Nuevo Mundo. Se dice que en las primeras calabazas se cortaba la parte superior, se le quitaban las pepitas y se rellenaba de nata, huevos, miel y especias. A continuación se enterraba la calabaza bajo las cenizas del fuego y pasado un tiempo se vaciaba.
Poco a poco, el contenido se había ido convirtiendo en un tipo de crema que con el paso del tiempo se convirtió en una de las recetas más típicas de la gastronomía norteamericana, sobre todo para celebrar el Día de Acción de Gracias. Pero el pastel de calabaza que conocemos hoy en día intenta parecerse a su original siendo la masa la piel de la calabaza y el relleno el puré que solían comer.
Después de 1623, la celebración del Día de Acción de Gracias fue irregular y generalmente con una base regional. Pero fue en 1789, poco después de que las trece colonias se habían unido, cuando el Presidente George Washington, presentó un acuerdo al Congreso para celebrar un día nacional de “dar gracias y oración pública”. Se aprobó dicha resolución el 26 de noviembre, en la que se instaba a los americanos a dar gracias a Dios por su protección por la victoria en la lucha y por la paz en el nuevo país.
Durante los siguientes años aún no había una celebración de esta festividad, y fue en 1847 cuando la editora Sarah Hale del Godey’s Lady Book lanzó una campaña para hacer el Día de Acción de Gracias una fiesta nacional. Y lo consiguió después de 9 años, justo antes de empezar la Guerra Civil.
Luego Abraham Lincoln en 1863 escogió el 3 de octubre como día de reflexión y agradecimiento. Pero fue en 1939, debido a la cercanía con las celebraciones navideñas, las cuales se iniciaban a primeros de diciembre, con el popular comercio que estas fiestas acarrean, que el Presidente Franklin Theodore Roosevelt cambió el día festivo al cuarto jueves de noviembre.
Así que no dudéis en buscar vuestra mejor receta, porque el pastel de calabaza varía mucho dependiendo de la familia. Mucha gente la hace con un puré de calabaza de lata, mientras otras personas usan calabaza fresca.
Postres Originales | Tarta de Calabaza. Receta
Deja una respuesta