Hoy os traigo el Origen del Roscón de Reyes, este rico dulce conocido como Roscón de Reyes se convierte en el protagonista indiscutible de la sobremesa cada 6 de enero o en la víspera del día de Reyes, pero al igual que la mayoría de los postres el Origen del Roscón de Reyes nada tiene que ver con el nacimiento de Jesús y la llegada de los Reyes Magos al Portal de Belén sino más bien tiene un origen pagano.
El Roscón de Reyes se puede servir tanto en el desayuno como en la merienda y la masa suele estar aromatizada con agua de azahar, lo que le proporciona un aroma característico. Tiene forma de rosca que imita a una corono real y está cubierto de frutas escarchadas que semejan las joyas de ésta.
Origen Romano del Roscón de Reyes
En realidad el Origen del Roscón de Reyes parece que está relacionado con Las Saturnales Romanas o “fiestas de esclavos” en las que el pueblo romano celebraba el inicio de los días más largos tras el solsticio de invierno y el final de los trabajos del campo y por ello tenían más tiempo para descansar y reponerse del esfuerzo. Parece que estas fiestas se elaboraban unas tortas redondas que se repartían entre los plebeyos y esclavos que estaban hechos de dátiles, higos y miel. En las tortas se escondía un haba seca que representaba la prosperidad, y el afortunado que la encontrara, si era esclavo, quedaba libre ese día y era tratado como un rey.
Fue ya en el siglo IV cuando la Iglesia institucionalizó el día de Reyes en Occidente y esas fiestas paganas se convirtieron en cristianas, quedando en el olvido que el origen de esta tradición fueron las fiestas del solsticio de invierno.
Tradición del Roscón de Reyes en Francia
Como la mayoría de las tradiciones poco a poco se van perdiendo, pero en Francia el 6 de enero celebraban la fiesta llamada “Le Roi de la Fave” o el Rey del Haba. En este día se regalaban a los niños dulces que escondía un haba, y el niño que lo encontrara era nombrado Rey de Reyes, le daban regalos y era mimados por todos.
Posteriormente comenzó a reinar Luis XV con la edad de 5 años y un cocinero eslavo preparó un roscón para regalársela a la rey en la que escondió en su interior una sorpresa, se trataba de un medallón de diamantes que tenía y que pudo esconder gracias a los miembros del servicio. Al Rey le gustó tanto la idea que fue contándoselo a todo el mundo, pero modificando el medallón suyo por una moneda.
LLegada del Roscón de Reyes a España
Esta tradición de tomar un dulce con sorpresa el día de Reyes Magos llegó a España importada desde Francia gracias a Felipe V, tío de Luis XV, aunque parece que esto no es cierto porque dicha tradición llegó mucho antes a las Indias occidentales. Lo que sí parece cierto es que viniera del sur de Francia donde toman el “Gâteau des Rois” que es idéntico a nuestro roscón, aunque también es probable que el origen sea de la cocina catalana del que es antigua la tradición del Tortell de Reis y que ésta se extendiera al sur de Francia como “Gâteau des Rois” y al resto de la península como Roscón de Reyes.
Pero en el camino los reposteros catalanes sustituyeron la moneda por el Haba, ya que el haba simboliza la regeneración, el resurgir de la vida, el año nuevo. Y en siglo XIX se empezó a añadir también la figurita.
Expansión a Otras Culturas
México: El Roscón de Reyes llegó desde España hace más de 400 años durante los primeros años del Virreinato para conmemorar la llegado de los Reyes Magos a Belén. Además al que le toca la figurita, de acuerdo con la tradición, se compromete a dar una fiesta y preparar tamales para todos los presentes durante el Día de la Candelaria que se celebra el 2 de febrero.
Portugal: En la cocina lusa es conocido como “Bolo de Rei” y aunque no es igual en ingredientes la costumbre sí.
Colombia:En este país es tan popular el roscón que se vende durante todos los días del año en las panaderías. Su precio es accesible y suele tener por relleno jalea de guayaba o arequipe (dulce de leche).
El Haba, la Figurita y otros Objetos
Parece ser que desde el siglo III ya se introducía en su interior un haba seca y el afortunado que la encontrara era nombrado rey de reyes durante un corto periodo de tiempo establecido de antemano.
Pero con el paso del tiempo se comenzó a esconder también una figurita y el que la encontraba será coronado como “rey de la fiesta” y si te salía el haba deberás pagar el postre y serás nombrado por todos como el “tonto del haba” que es el origen del insulto “tontolaba”.
Buscando por internet he visto que en otros lugares se coloca un anillo, que supuestamente significa el próximo matrimonio de quien lo obtenga, y un dedal que señala a la persona que se quedará soltera.
Poema del Roscón de Reyes
He aquí el roscón de Reyes
tradición de un gran banquete
en el cual hay dos sorpresas
para los que tengan suerte.
En él hay muy bien ocultas
una haba y una figura:
el que lo vaya a cortar hágalo sin travesuras.
Quien en la boca se encuentre
una cosa un tanto dura
a lo peor es la haba
o a la mejor la figura.
Si es la haba lo encontrado
este postre pagarás
más si ello es la figura
coronado y Rey serás.
- Foto | Marta Contreras. “Ya está el listo que todo lo sabe”
- Postres Originales | Roscón de Reyes. Receta
Me parece super interesante conocer el origen de este roscón, yo siempre había creído que era algo muy cristiano, y mira por donde, que no lo es en absoluto!
Gracias Ana, y la verdad es que me gusta buscar los orígenes de estos postres porque como tú me llevo muchas sorpresas 🙂
Muchas gracias Pilar, por esta entrada, me encantan este tipo de informaciones y además es que no tenía mucha idea, un beso,
que ineresante y muy bonito el poema GRACIAS, FELIZ AÑO NUEVO Y FELIZ DIA DE REYES ♥
Muchas gracias Mary, me alegro que te haya gustado. Saludos y espero que hayas tenido un feliz día de Reyes!!