¿Cómo descubrí esta receta?
Por fin me estreno este año con un nuevo postre y para ello he elegido uno que es light porque creo que ya hemos tenido bastantes excesos en las pasadas Navidades, pero no por leer la palabra light deja de ser delicioso. Se trata de un Flan de Avena y Plátano que además es apto para las personas que son intolerantes a la lactosa porque está hecho con leche de avena y para añadirle más ventajas lo pueden consumir los alérgicos al huevo porque he usado un sobre de cuajada, no se usa el horno, es muy ligero, saciante y bajo en calorías, porque el único azúcar que utilizaremos será para preparar un poquito de caramelo.
La leche de avena es fácil de digerir (mucho mas que la leche de soja), es un cereal con un buen aporte de fibra soluble esencial para el buen funcionamiento intestinal y para bajar los niveles de colesterol, favorece la flora intestinal, la avena contiene seis (de los ocho) aminoácidos necesarios para la síntesis correcta de proteínas, tiene un gran número de vitaminas como la vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, vitamina B6 y vitamina E, vitamina A, vitamina D, vitamina B12 (enriquecida). Además contiene hierro, calcio, sodio, potasio, fósforo, magnesio, omega 6, cobre, cinc y oligoelementos. También contiene hidratos de carbono de lenta absorción y de fácil asimilación, lo que provoca un mayor ánimo, evitando la sensación de fatiga y desmayo. Como es saciante, es ideal para dietas de adelgazamiento. Reduce la tensión arterial, por su bajo aporte de sodio y su alto contenido en potasio.
Por otro lado, las cualidades nutricionales del plátano lo convierten en un complemento energético ideal para todos, especialmente para los que necesitan una aportación extra de energía como niños, adolescentes, deportistas o cualquier persona con una vida activa. Tiene 0% en materia grasa y unos 90 kcal por cada 100 gramos. Además el plátano tiene mayor poder saciante que otras frutas al tener un contenido importante de fibra e hidratos de carbono simples y complejos. Y por eso lo convierte en la fruta ideal para llevar una alimentación equilibrada.
Además, lo bueno de estos postre de Flan de Avena es jugar con vuestros invitados porque seguro que ninguno después de terminárselo dirá que es light, así que mucho mejor para todos.
Vídeo Flan de Avena y Plátano – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Flan de Avena y Plátano, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- Caramelo: 15 gramos de Azúcar Moreno
- 500 ml de Leche de Avena (Comprueba que no lleva GLUTEN o usa Leche de Almendra)
- Un sobre de Cuajada
- 2 cucharaditas de Edulcorante
- 2 Plátanos medianos
- Una rama de Canela
- Cáscara de Medio Limón
- Cáscara de Media Naranja
- Primero hacemos el caramelo poniendo el Azúcar en una sartén a fuego alto. No removemos nunca usando una espátula o cuchara porque el caramelo no se toca. Cuando tengamos el caramelo lo distribuimos en nuestras 4 flaneras y reservamos.
- Después aromatizamos la Leche de Avena, para ello ponemos la mitad (250 ml) en un cazo junto a una rama de Canela y la piel de medio Limón y Naranja. Retiramos las cáscaras posteriormente. Por otro lado disolvemos el sobre de Cuajada en la Leche de Avena que tenemos reservada.
- A continuación añadimos el resto de la Leche con el sobre de Cuajada, el Edulcorante y seguimos las instrucciones del fabricante.
- Cortamos nuestros Plátanos en rodajas, los añadimos a la mezcla y los trituramos retirados del fuego.
- Por último vertemos la mezcla en los moldes.
- Cuando estén templados los tapamos con papel de aluminio.
- Los dejamos en la nevera unas 4 horas para que cuaje.
- Azúcar: Si no puedes tomar azúcar NO hagas el CARAMELO.
- No tengo Cuajada: Puedes sustituirla por 9 gramos de Gelatina en Polvo.
- Sustituir la Cuajada: Podéis sustituirla por 3 huevos L, pero en este caso tendremos que usar el horno para hacerlos al baño María. Para ello aromatizaremos la leche y por otro lado en un bol mezclaremos los huevos, junto al resto de la leche y el edulcorante. Una vez que haya infusionado la leche la dejaremos templar un poco y la añadiremos al bol sin parar de mezclar. A continuación añadiremos los plátanos troceados y trituraremos la mezcla. Después verteremos la mezcla sobre los moldes y los pondremos dentro de un recipiente apto para horno. Añadiremos agua caliente hasta la mitad del recipiente. Hornear "al baño maría" 30 minutos o hasta que esté cuajado el flan. Si hacéis uno grande, tardará unos diez minutos más. Dejar templar e introducirlo en la nevera.
- Caramelo: Si no queréis hacerlo lo podéis sustituir por caramelo líquido. O hacerlo con azúcar blanca.
- Triturar: Reposa la preparación un minuto para que la espuma desaparezca.
- Desmoldar: Si tenéis algún problema al desmoldar pasar un cuchillo por el borde de las paredes para que se despegue.
Hola!! ui me encanta este flan por lo riquisimo que debe ser y por lo light, está acertadisimo para mi, y mi dieta anti- colestero, un beset
Silvia
Que postre más saludable, me encanta la idea y además sin leche de vaca y huevos, podré invitar a mis amigas veganas. Gracias por postres así. Saludos.
Muchas gracias Montse y ya he tomado nota de algunas de tus recetas porque son muy saludables Un beso
dime como se realiza la leche de avena
Hola Laura Yo nunca la he hecho de forma casera simplemente la he comprado aunque sé que hay vídeos que la hacen. Si la hago yo te lo diré Un saludo
Enmienda país no consigo cuajada en Pol o y tampoco quiero echarle huevo. Como lo puedo sustituir?
Hola Kathya,
La cuajada que usamos en España nos viene en sobres, en esta receta la uso para evitar utilizar huevos, así que creo que si usas un poco de cuajo la podrás hacer pero vamos no sé qué decirte porque en esto es todo probar. Y tampoco sé si allí tenéis cuajo.
Las características de la CUAJADA son: Almidón, fructosa, espesante (E-407), azúcar, estabilizador (E-339), aromas y cuajo. Además indica que puede contener trazas de trigo, leche y huevo, por lo que no es apto para las personas que tengan ciertas restricciones alimenticias.
Aunque es habitual sustituirla por gelatina en polvo o en láminas
Lo más habitual es sustituir la cuajada por GELATINA NEUTRA, sea en hojas o en polvo. La cantidad dependerá del tipo de gelatina utilizada, pues dependiendo del fabricante tiene un poder de gelificar que puede ser distinto de otra gelatina, por lo que lo ideal es leer las indicaciones, si por ejemplo, se tiene que cuajar 1 litro de leche, en el caso de los sobres de cuajada serán necesarios dos sobres (24 gramos), y en el caso de la gelatina puede rondar los 15-20 gramos.
Así que espero haberte ayudado y ya me contarás cómo te ha quedado.
Si tienes alguna duda más me lo dices.
Muchas gracias por tu respuesta. Usare gelatina sin sabor.
Pues ya me dirás qué tal te queda y si puedes me mandas la fotos parara subirla a la web y que la vean los demás. Un beso
Hola la receta me parece increíble, pero en Costa Rica no venden la cuajada, ya aclaré mi duda al leer otro comentarío probaré con gelatina en lámina o con maicena, gracias
Hola Giuiselle, vamos a tener que ir pidiendo firmas para que os vendan cuajada porque no entiendo como no lo hacen así que creo que que las láminas de gelatina te va a quedar igual de bien. Ya me contarás y si te acuerdas me mandas una foto 🙂
Gracias por tus recetas tan buenas, esta en especial me ha gustado muchísimo pues me parece muy saludable. Yo usaré gelatina neutra porque en Grecia no encuentro cuajada, creo que tendré el mismo resultado. Saludos desde Atenas.
Muchas gracias Sheila y bienvenida!!! Y claro que puedes usar gelatina neutra. Por cierto, Grecia es uno de mis destinos pendientes que espero poder visitar lo antes posible. Un saludo Ah! Y si haces la receta mándame una foto para subirla a la web 🙂
Hola! Acabo de preparar tu receta para darle una sorpresa a mi marido mañana; le encanta el flan y los plátanos!además me parece genial que lleve leche de avena, llevo años tomándola.
Muchas gracias! 😉
Muchas gracias Laura!!! A mí esa receta me sorprendió porque además es muy sana, así que si te animas me mandas una foto para subirla a la web 🙂
Cuánto de azúcar es la equivalencia en edulcorante? Es que no puedo tomar ninguna clase de edulcorante.
Hola Sofía, para esta receta si usas azúcar yo pondría entre 60 y 80 gramos de azúcar. Saludos
Holaa!! Se que hace tiempo de esta receta pero yo hace poquito que me la he encontrado. Y ayer la hice ( yo con gelatina) y hoy hemos comido!! Que rica esta!!!! Mmmmm. Ya no pienso comprar mas. Quería hacerte una pregunta. Se podría hacer esta misma receta con otras frutas? O habría que cambiar cantidades? Muuchas gracias!!
Hola Miriam, me alegro que te haya gustado. La verdad es que es un postres muy versátil y claro que podrías hacerlo con otras frutas como por ejemplo fresas, frutos rojos, melocotón, etc. Saludos