¿Cómo descubrí esta receta?
Muchos de vosotros me seguís pidiendo postres rápidos y que sean en Microondas, la verdad es que yo no lo usaba mucho pero me parece una opción muy buena para los que no queráis pasar mucho tiempo en la cocina y disfrutar de un delicioso postre. Por eso hoy os traigo este Flan de Galletas en Microondas.
Lo bueno de este Flan en Microondas es que es perfecto cuando tenemos invitados a última hora porque además de ser sencillo y simple de hacer gustará a todos en casa. El resultado es un flan denso, consistente y con un sabor inconfundible.
Y para que veáis lo fácil y rápido que es de hacer este Flan de Galletas en Microondas no te pierdas el vídeo porque además me he animado a salir en él así que ya me contaréis qué os ha parecido.
Vídeo Flan de Galletas en Microondas – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer estos Flanes de Galletas en Microondas, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 2 Huevos L (130 gramos)
- 200 ml de Leche (SIN Lactosa si eres intolerante)
- 1 gramo de Edulcorante
- 6 Galletas
- 1 Cucharadita de Esencia de Vainilla
- 15 gramos de Azúcar (Si eres Diabético no le pongas caramelo)
- Primero hacemos el caramelo poniendo el Azúcar en una sartén a fuego alto. No removemos nunca usando una espátula o cuchara porque el caramelo no se toca. Cuando tengamos el caramelo lo distribuimos en nuestras flaneras aptas para microondas y reservamos.
- En un bol mezclamos los Huevos con el Edulcorante.
- Después agregamos la Leche, la Esencia de Vainilla y por último las Galletas molidas.
- Un vez preparada la mezcla la vertemos en nuestras flaneras que introducimos en el microondas colocándolas en el borde durante 4 minutos a 800 W. Aproximadamente a partir de los 2 minutos y medio empezará a burbujear.
- Pasado este tiempo las dejamos enfriar fuera, las tapamos con papel de aluminio y las reservamos en la nevera durante 2 o 3 horas antes de consumirlo.
- Presentación: Desmoldamos las flaneras y los servimos tal cual o los acompañamos con nata o crema batida.
- Microondas: Como todo el mundo sabe cada microondas es un mundo. Si no se os ha hecho y sigue muy líquido volverlo a introducir en intervalos de 15 segundos. Si nos pasamos de tiempo quedará demasiado seco. Si sólo metéis uno pequeño estará listo en 1 minuto y 30 segundos.
- Azúcar: Yo le he puesto edulcorante y os aseguro que estaba muy bueno pero si queréis podéis sustituirlo por 60 gramos de azúcar.
Una rápida y sencilla manera de preparar un delicioso flan para el postre, apenas lleva tiempo de preparación y por lo que se aprecia, queda super bueno. Un abrazo.
Muchas gracias Sonsoles. Espero que te animes a probarlo y que me cuentes qué te parece. Un abrazo 🙂
Me gusta! y lo haré pronto, aunque en mi caso, al baño maría 😉
un saludo y un placer descubrirte!
Espero que te guste. Un saludo y gracias por pasarte por el blog 🙂
Me encanta, yo tampoco le tenía mucha fe al microondas para cocinar algo, solo lo utilizaba para calentar, pero he ido conociendo lo versátil que es para postres rápidos (para comida salada aún no he intentado cocinar algo) y el resultado me parece aceptable para la velocidad con que se obtiene el dulce terminado, así que me animaré a hacer este flan que además se ve super delicioso, solo al verlo no te creería que fue hecho al micro 🙂
Besitos!!
Comparti esta receta en las redes sociales, y no sabia que tuviera tantos comentarios positivos. No hay nada mejor que preparar este flan y probarlo por ti mismo para opinarlo en vivo.
Muchas gracias Juanka 🙂
Soy un fanático del flan. Como no siempre tengo tiempo compré una flanera con tapa para hacerlo en la olla exprés: el resultado es espléndido y en 4 minutos (más 5 hasta alcanzar la presión y 12 hasta que baja una vez retirado del fuego). Probaré a hacerlo en el microondas como propones. Pero sin galletas.
Mi madre siempre lo hace en la olla exprés, y espero subir pronto la receta. Pero lo bueno de hacerlo en el microondas es que pueden ser más pequeños. Espero que te guste. Un saludo 🙂
Que es edulcorante
Hola Norma, se le llama edulcorante a cualquier sustancia, natural o artificial, que edulcora,1 es decir, que sirve para dotar de sabor dulce a un alimento o producto que de otra forma tiene sabor amargo o desagradable. En este caso he usado uno con base de aspartamo, pero también puedes usar stevia, sucralosa, ciclamato, etc. Un saludo