¿Cómo descubrí esta receta?
No sé si te has dado cuenta pero últimamente están muy de moda los postres con queso así que en esta ocasión te traigo un Flan de Queso Camembert, cuya textura es muy cremosa con el toque especial de este queso francés.
Por si no conoces el queso Camembert te cuento que junto con el queso Brie son los quesos franceses más populares. Se caracteriza por tener una corteza enmohecida y aterciopelada, en las que en algunos casos pueden aparecer ciertas manchas más oscuras. Tiene un aroma muy agradable a frutas y es fácil saber cuándo se ha estropeado ya que desprende un claro aroma a amoníaco y su sabor se vuelve muy amargo.
Ya de por si el queso Camembert es una auténtica delicia disfrutarlo solo, empanado o en ensalada. También podemos disfrutarlo en el postre acompañado de dulce de membrillo o frutas. Pero en esta preparación de flan de queso queda aún más delicioso debido a que conseguirás un broche de oro en cualquier comida porque no es nada pesado y puedes presentarlo de muchas formas.
¡Ah! Si te gustan los flanes tanto como a mi te recuerdo que en el blog puedes encontrar desde el clásico flan de huevo hasta un flan de quinoa o de avena y plátano.
Así que no me enrollo más y paso a explicarte cómo preparar este Dulce de Camembert cuyo resultado final es un bocado rico y sabroso que se deshace en la boca, además de ser muy vistoso.
Ya sabes que si tienes alguna duda para hacer este delicioso Flan de Queso Camembert, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
Receta Flan de queso Camembert – Paso a Paso
- 500 ml de Leche Entera (*)
- 45 gramos de Tagatosa o 90 gramos de Azúcar
- 100 gramos de Queso Camembert
- 3 Huevos
- (*) Sin lactosa si eres intolerante o utiliza una leche vegetal
- Primero en una olla ponemos a calentar a fuego medio la leche y la tagatosa o el azúcar y mezclamos.
- Después añadimos el queso Camembert troceado y cocinamos a fuego bajo hasta que el queso esté totalmente derretido. Tardaremos aproximadamente unos 8 o 10 minutos. Una vez listo lo retiramos del fuego y lo dejamos entibiar.
- A continuación, en un bol batimos los tres huevos y agregamos colada un poco de la mezcla de la leche para evitar que los huevos cuajen. Este proceso lo hacemos despacio hasta obtener una mezcla homogénea.
- Una vez lista vertemos la mezcla en moldes o flaneras sin llenar del todo y los hornearemos al baño María con el horno precalentado a 200 ºC durante 20-25 minutos.
- Retiramos del horno y los dejamos enfriar. Una vez fríos los reservamos en la nevera.
- Al momento de presentarlos podemos decorarlos con frutos rojos, mermelada de frutos rojos, miel con frutos secos o simplemente espolvorear con azúcar glas.
- Sin Lactosa: Si eres intolerante a la lactosa utiliza una leche entera sin lactosa o bien una bebida vegetal.
- Sin Azúcar: Al utilizar Tagatosa o Sucralosa en lugar de azúcar lo hacemos apto para los personas diabéticas.
- Flanera grande: Si lo haces en una flanera grande el tiempo de cocción será entre 30 y 35 minutos.
- Caramelo: Puedes preparar un caramelo y ponerlo en el fondo. Para ello utiliza 4 Cucharadas de Azúcar (60 gramos) y 1 Cucharada de Zumo de Limón o Agua. Colocamos en una sartén a fuego medio el azúcar junto al zumo de limón o el agua. Cuando tome un color dorado suave, lo retiramos del fuego, esperamos que casi desaparezcan las burbujas, vertemos el caramelo en el molde en el que vayas a hacer el flan y lo extendemos.

Esta receta sera estupenda para este este fin de semana en familia. gracias.
Qué bueno, Pilar. Necesitaba nuevas ideas para mis flanes y me viene genial. Gracias!!!
Me chiflan los flanes pero con ese queso no lo he probado, ya tengo nueva receta para experimentar.
Gracias por la aportación