¿Cómo descubrí esta receta?
Estas Galletas Arcoiris o Galletas de Lacasitos o Galletas de M&M, las tenía hechas desde hace mucho tiempo pero se me había olvidado compartirla con vosotros. Estoy segura que las habréis visto por internet porque son fáciles de hacer y una opción perfecta para disfrutar en casa o para regalar. Ademas los niños podrán hacerlas casi de principio a fin y sólo tendréis que ayudarles en el paso de hornearlas.
Estas Galletas Arcoiris que os explico a continuación es una receta adaptada de Sandra que como todas sus recetas siempre salen bien. Eso sí hay que disfrutarlas con moderación así que mejor hazlas para cuando tengas una merienda con amigos o para compartirlas con tus compañeros de trabajo porque te aseguro que si las haces todas para ti te va a costar mucho comerte solo una.
Y al igual que te dije con las Galletas Craquelas de Chocolate estas Galletas Arcoiris seguro que pasan a tu lista Top Ten de favoritos.
Vídeo Galletas Arcoiris – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer estas Galletas, cualquier sugerencia, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 140 gramos de Mantequilla Sin Sal (Sin Lactosa si eres intolerante)
- 100 gramos de Azúcar Moreno
- 100 gramos de Azúcar Glas
- 2 Huevos Medianos
- Una cucharadita de Esencia de Vainilla
- 260 gramos de Harina
- 1 cucharadita de Bicarbonato
- Una pizca de Sal
- 150 gramos de Lentejas o Grageas de Chocolate de colores
- Primero en un bol grande ponemos el azúcar moreno, el azúcar glas, la esencia de vainilla y la mantequilla a punto pomada. Empezamos a batir a potencia baja y luego la vamos aumentando hasta que conseguir una crema esponjosa.
- Después añadimos los dos huevos y batimos de nuevo hasta que se integren.
- A continuación en un bol mezclamos la harina junto al bicarbonato y sal. Y la agregamos a la mezcla tamizándola en dos tandas. Empezamos a mezclar con una espátula y terminamos integrándola con las manos. La apariencia de la masa es un poco pegajosa.
- Una vez que la tengamos tapamos el bol con papel transparente y la dejamos reposar en la nevera durante 30 minutos.
- Empezamos a tomar porciones del tamaño de una nuez y vamos haciendo bolitas con cada una de ellas. Las colocamos separadas en la bandeja de horno forrada con papal de hornear porque durante el horneado van a crecer mucho.
- Con la palma de la mano, aplastamos ligeramente cada bolita y le colocamos 7 grageas de chocolate muy juntas. Una en el centro y el resto alrededor. En cada bandeja nos entrarán unas 10 galletas.
- Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo a una altura media y las tenemos entre 10 o 12 minutos. Estarán listas cuando los bordes empiecen a estar ligeramente tostados. Las sacamos del horno, dejamos que se enfríen unos minutos en la bandeja y las pasamos a una rejilla para que terminen de enfriarse.
- El resultado es una galleta crujiente por los bordes y más blanda en el centro que se conserva en buen estado varios días sin perder frescura.
- Mantequilla: Si no la tenéis a temperatura ambiente un truco es poner en el microondas un bol con agua y calentarla. Después le quitamos el agua y volcamos el bol sobre la mantequilla. En menos de un minuto estará lista para utilizar.
- Bicarbonato: También podéis poner ½ cucharadita de bicarbonato y ½ cucharadita de levadura.
- Horneado: Para evitar que se te quemen por debajo puedes poner dos bandejas juntas para que así se horneen de forma uniforme.
- Conservación: Como casi todas las galletas debes guardarlas dentro de una lata, y si es hermética mucho mejor.
Me encanta esta propuesta! además, es una receta genial para hacerla con los peques!!!
Por cierto, muchísima suerte en los Bitácora, aunque no la necesites, ya he visto que estás entre los 5 primeros!!
Un saludo!
Me encantan!! Probé a hacerlas hoy, junto con las cookies de chocolate, y salen buenísimas!! Solo he tenido un problema y es que las de lacasitos se derrite el color con el calor, y no quedas tan bonitas como las de tu imagen. ¿Cómo puedo evitar eso?
Un saludo!
Hola Tati, alguna vez a mí se me han resquebrajado un poco, para ello al final he quitado el calor por encima. También lo mismo tu horno calienta más y es preferible bajar un poco la temperatura y dejarlos algún minuto más. También en este caso yo utilicé de la marca M&M. Si quieres me envías una foto al email postres@postresoriginales.com para ver cómo te han quedado. Saludos y como muchas veces digo lo importante es el sabor, si te han gustado seguro que bajando la temperatura un poco la próxima vez te salen genial. Saludos 🙂