¿Cómo descubrí esta receta?
Como os dije en la entrada de Galletas Craqueladas de Chocolate después de probarlas me animé a hacer una versión con Chocolate Blanco porque sé que para algunos el Chocolate Negro es un poco fuerte. Así que como lo prometido es deuda os voy a explicar cómo he preparado estas Galletas Craqueladas de Chocolate Blanco (Chocolat Crinkle Cookies o Cookies Black and White), además dividí la masa, a la mitad le puse nueces troceadas y a la otra mitad un poco de colorante naranja porque creo que así son perfectas para Halloween o si le ponemos colorante rojo son un regalo perfecto para San Valentín.
Así que con estas dos versiones de chocolate negro y chocolate blanco espero que todos os animéis a probarlas porque estas Galletas Craqueladas de Chocolate Blanco son una delicia para disfrutar de una sobremesa familiar porque quedan crujientes por fuera pero blanditas por dentro y al no llevar leche las pueden tomar los intolerantes a la lactosa.
Además por si alguno todavía no se ha animado a hacerla decirle que son una galletas bastantes sanas, con muy poca mantequilla, y no son demasiado dulces. Y como las otras galletas esta receta es muy divertida si tenéis niños porque seguro que se lo pasan genial haciendo las bolas. ¡Ah! La receta viene con vídeo para que no surja ninguna duda en los pasos.
Vídeo Galletas Craqueladas de Chocolate Blanco
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer estas Galletas de Chocolate Blanco, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 250 gramos de Chocolate Blanco para Postres
- 55 gramos de Mantequilla SIN Sal a temperatura ambiente
- 2 Huevos a temperatura ambiente (150 gramos)
- 25 gramos de Azúcar Morena
- 1 cucharadita de Extracto de Vainilla (Opcional)
- 210 gramos de Harina de Trigo
- ½ cucharadita de Levadura
- Una pizca de Sal
- Para rebozar: Azúcar glas el necesario para rebozar y Cacao en Polvo el necesario
- Primero ponemos en un bol el chocolate troceado y lo introducimos en el microondas para fundirlo. Hacerlo a intervalos pequeños de 30 segundos y sin pasarnos para que no se queme. Aunque os quede algún trozo con el calor residual que le queda se deshacerá.
- Una vez que lo tengamos fundido lo mezclamos con la mantequilla y lo reservamos para que la mezcla se enfríe antes de añadirla a los huevos.
- A continuación en un bol empezamos a batir los dos huevos y cuando empiecen a blanquear y doblar su volumen añadimos el azúcar y la cucharadita de esencia de vainilla.
- Después añadimos el chocolate blanco derretido al bol y seguimos mezclando con la batidora a velocidad baja hasta que esté homogéneo.
- Por último, tamizamos en dos tandas la harina a la que hemos agregado la pizca de sal y la levadura y seguimos mezclando lentamente. Esta masa a diferencia de las de chocolate al tener más manteca se puede batir sin problemas.
- Antes de dejarla reposar en la nevera de 30 a 45 minutos para que coja consistencia y podamos manipularla la he dividido en dos partes. A una le he añadido nueces troceadas y a otra colorante naranja.
- Pasado este tiempo empieza la diversión sobre todo si tenéis niños porque hay que ir haciendo bolitas de unos 20 gramos, para ello nos ayudamos de una cuchara o con las manos, las vamos rebozando primero por azúcar blanca y después por la mezcla de cacao y azúcar glas pero sólo por arriba para que no se nos queme el cacao. Y las vamos colocando en la bandeja del horno en la que habremos puesto papel sulfurizado.
- Ponemos a precalentar el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo y las tendremos entre 12-14 minutos. Con esta cantidad os saldrán dos bandejas. Al parecerse a un bizcochito puedes ayudarte de un palillo, éste no debe salir manchado pero sí húmedo.
- Cuando las saquemos las dejamos en la bandeja unos 5 minutos y después las pasamos a una rejilla para que terminen de enfriarse.
- Azúcar: Yo he puesto sólo 25 gramos de azúcar pero con lo dulce que es el chocolate blanco creo que no era necesario. Aunque si sois muy golosos podéis poner hasta 50 gramos.
- Esencia de Vainilla: Si no tenéis esencia de vainilla podéis mezclar con el azúcar unos 5 gramos de azúcar vainillado.
- Bolitas: También podéis hacer con las cucharas de helado pequeñas.
- Horneado: Al tener más manteca de cacao que las Galletas Craqueladas de chocolate van a extenderse más. Si queremos que no se extiendan mucho una vez que tengamos las bolas las guardaremos en el congelador unos 10 minutos.
- Conservación: Se pueden conservar en una caja hermética.
- Otros Ingredientes: A la masa le podéis poner 15 gramos de nueces troceadas o ralladura de naranja.
Me parecen una variación muy interesante de las típicas de chocolate negro… esto hay que probarlo!
Pues como las de Chocolate Negro creo que son una perdición 🙂
Me han encantado, sobre todo que puedan adaptarse para las fiestas como dices, chulísimas!
Yo he hecho las de chocolate negro pero estas de chocolate blanco me han parecido muy ricas tambien!! seguro que las hago , a mis hijos les encanta el chocolate blanco!! Bs.
JUlia.
pintaza, yo por mi las de chocolate blanco son perfectas que me chifla, muy buenas tienen que ser, 😉
Tienene que estar riquisimas así, yo las que he hecho eran de nuez, buf, una delicia!!! Y ademas quedan tan chulas con el craquelado, verdad?
Besinesssss
¡Me encantan estas galletas! Espero animarme a prepararlas pronto con tu receta.
También me ha gustado mucho tu blog, así que te sigo, para no perderme nada.
Te dejo la dirección del mío por si te apetece pasar a conocerlo http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es y espero que si te gusta me sigas.
Besos y feliz fin de semana