¿Cómo descubrí esta receta?
Otro mes más y seguimos con las mismas ganas de colarnos en las cocinas de nuestros compis para robarle otra receta que irá a nuestra saca, así que me he llevado de la forma más sigilosa estas Galletas Craqueladas de Chocolate de la cocina de Tartis y Mas un blog muy ameno donde encontraréis deliciosas recetas dulces y saladas y podréis ver que Libia está acompañada de unos pinches muy especiales.
Así que SUGAR BABY vuelve al asalto del postre que le me haga quedar de 10, pero este mes ha sido muy fácil porque hace como un mes mi amiga María del blog Epicúrratelo tuvo la amabilidad de mandarnos unas Galletas Craqueladas de Chocolate que os aseguro que volaron en el día, así que cuando vi que Libia las tenía supe pronto que era la mejor “excusa” para volver a comerlas. Así que si sois chocoadictos hacerlas porque no defraudarán a nadie y tampoco tienen muchas calorías siempre y cuando no nos comamos todas de golpe. Como siempre los ingredientes los he tuneado un poco a mi manera pero si queréis ver su receta os la dejo aquí.
Estas Galletas Craqueladas de Chocolate también las encontraréis en Internet como Chocolat Crinkle Cookies o Cookies Black and White. Si alguno no las ha probado todavía decirle que por fuera quedan crujientes pero por dentro están blanditas y al no llevar leche las pueden tomar los intolerantes a la lactosa. Por cierto, sé que algunos no sois muy amantes del chocolate negro así que no os preocupéis porque en menos que canta un gallo tendréis la versión con chocolate blanco para que no tengáis duda de hacerlas.
Así que espero que hagáis muy pronto estas Galletaa de Chocolate porque son perfectas para una sobremesa familiar acompañando a vuestro café o té.
Vídeo Galletas Craqueladas de Chocolate – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer estas Galletas de Chocolate, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 150 gramos de Chocolate para Postres
- 55 ml de Aceite de Girasol
- 100 gramos de Cacao en Polvo
- 2 Huevos a temperatura ambiente (150 gramos)
- 75 gramos de Azúcar Morena
- 1 cucharadita de Extracto de Vainilla (opcional)
- 210 gramos de Harina
- ½ cucharadita de Levadura
- Una pizca de Sal
- Para rebozar: el Azúcar glas necesarios
- Primero ponemos en un bol el chocolate troceado y lo introducimos en el microondas para fundirlo. Hacerlo a intervalos pequeños y sin pasarnos para que no se queme. Aunque os quede algún trozo no os preocupéis porque terminará de fundirse con el carlos residual.
- Una vez que lo tengamos fundido lo mezclamos con el aceite y lo reservamos.
- A continuación en un bol empezamos a batir los dos huevos y cuando empiecen a blanquear y doblar su volumen añadimos el azúcar morena y la cucharadita de esencia de vainilla.
- Después añadimos el cacao a la mezcla de chocolate y aceite y vemos como va espesando.
- Una vez que la tengamos la añadimos al bol y mezclamos.
- Por último, tamizamos en dos tandas la harina a la que hemos agregado la pizca de sal y la levadura y seguimos mezclando lentamente. (Para la segunda tanda de harina me ayudé de una espátula y para terminar de mezclarla de las manos y así comprobé lo deliciosa que está la masa).
- Cuando tengamos la masa la dejamos reposando en la nevera de 30 a 45 minutos para que coja consistencia y podamos manipularla.
- Pasado este tiempo empieza la diversión sobre todo si tenéis niños porque hay que ir haciendo bolitas de unos 20 gramos, para ello nos ayudamos de una cuchara o con las manos, las vamos pasando por azúcar glas y las colocamos en la bandeja de horno sobre papel sulfurizado separadas porque van a crecer. (Yo en mi caso al tener cacao en polvo y aceite crecen algo menos, pero siguen estando deliciosas)
- Ponemos a precalentar el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo y las tenemos entre 12-14 minutos. Con esta cantidad os saldrán dos bandejas. Al parecerse a un bizcochito puedes ayudarte de un palillo, éste no debe salir manchado pero sí húmedo.
- Pasado este tiempo las pasamos a una rejilla para que se enfríen.
- Aceite de Girasol: Podéis usar también un aceite de oliva pero que sea suave para que no se note el sabor.
- Aceite de Girasol: Lo podéis sustituir por mantequilla SIN sal.
- Azúcar: Yo he puesto azúcar morena para que sean más saludables pero también podéis usar azúcar blanca. Y si sois muy golosos podéis poner hasta 100 gramos.
- Bolitas: También podéis hacer con las cucharas de helado pequeñas.
- Horneado: Es importante que no se horneen demasiado porque deben quedar blanditas por el centro.
- Conservación: Se pueden conservar en una caja hermética.
- Otros ingredientes: A la masa le podéis poner 15 gramos de nueces troceadas o ralladura de naranja.
Buenísimas estas galletas! Y encima de chocolate, no se puede pedir más verdad?? jajajaa besitos
Doy fe que son buenísimas, deliciosas!!!!
Es una elección estupenda, estas galletas están riquísimas!
Aunque no han sido mi asalto, las hice antes de ayer y nos encantaron.
Las segundas que veo asaltadas y me esta entrando un antojo!!!! Tienen muy buena pinta!!!
Muy buen asalto!!! Besos
http://www.fabricadeantojos.com
Superbonitas! ganas tengo de ver tus otras propuestas!
Mmmm son un clásico en mi cocina, estan riquisimas y te han quedado de 10
Son de las galletas que si se prueban se quiere repetir una y otra vez
Me lo estáis poniendo difícil ,es la tercera que comento y me están entrando unas ganas de hacerlas….y no me convienen.
Te han quedado preciosísimas.
Un beso
Como digo estas galletas ya las probé y está claro que si lo haces caerás más de una vez 🙂
Tienes un toque y una calidad de trabajo que te hacen especial y sobretodo, invitas al pecado calórico con una efectividad tremenda.
Felicidades! Dulces felicidades!
Provoca comerselas todas. Gran asalto.
Saludos de Un Dulce Escape!
Te han quedado preciosas y riquísimas, me encantan un gran asalto
Besinos
El Toque de Belen
Estuve super tentada de prepararlas pero le trnia tantas gsnas a los mejillones que tuve que gyardar la receta para otra ocasión. Te han quedado muy bien deben de estar buenísimas
besos
Son muy bonitas tanto por fuera como en el interior tan negro el chocolate, seguro que no quedaron ni las migas.
Besos
Sabor y color, muy ricas
Estoy por volver a robarte y quedarme con esta receta!
Qué buenísimas estaban Pilar, no me extraña que coincidiéramos en la receta. Bss.
Pero que bonitas te han quedado, y sí que están ricas, con ese contraste entre lo crujiente de fuera y lo blandito de dentro ummm, puedes venir a robarme cuando quieras, un beso!!
Veo que tu tampoco te has podido resistir a estas galletas, ehhh??? Son una pasada, verdad??? Te han quedado perfectas!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Hola de nuevo!
Nosotros las probamos y tuvieron un resultado de 10 sobre 5. ¡Volaron en un día! y además son muy sencillas de hacer. 100% recomendadas.
Por cierto, con tu permiso, hemos enlazado a tu web en nuestra sección de “Enlaces de interés” de nuestro blog.
Muchas gracias por todo.
María José
“El Cocinitas de mi marido”
http://www.elcocinitas.com