¿Cómo descubrí esta receta?
Hace poco compartí contigo unas galletas de avena perfectas para disfrutar en el desayuno, pero habéis sido mucho que me habéis pedido una versión de estas galletas que sean aptas para todos, así que no te puedes perder esta nueva versión de galletas de avena y pasas, porque seguro que si las haces tendrás que repetirlas más de una vez porque son un bocado de lo más delicioso y perfectas para picar entre horas.
En este caso para hacer estas galletas de avena he vuelto a usar pasas, pero también puedes añadirle trozos de manzana, frutos secos, pepitas de chocolate, arándanos deshidratados…, y lo mejor de todo es que al hacerlas en casa sabrás perfectamente los ingredientes que llevan. Y son ideales para llevarlas al colegio, a la oficina o incluso para regalar.
Y por si no lo sabes los principales beneficios de estas galletas es que vamos a tomar el cereal completo porque usamos copos de avena, pero además, la avena es uno de los cereales más ricos en proteínas, grasas (de las buenas), hidratos de carbono y algunas vitaminas, como la B1. Es un cereal de fácil digestión por lo que es muy bueno incluirlo en nuestra dieta.
Vídeo Galletas de Avena y Pasas – Paso a Paso
Si tienes alguna duda para hacer estas Galletas, o cualquier sugerencia, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta ayúdame a que la conozca más gente compartiéndola en tus redes sociales, aunque lo que más ilusión me hace es recibir vuestras fotos para compartirla con todos los seguidores.
- 75 gramos /1/3 taza) Compota de Manzana
- 35 gramos (1/4 taza) de Azúcar con Sucralosa
- 65 ml (1/3 taza) de Aceite de Girasol (Aceite Maravilla) o Aceite de Oliva suave
- ½ cucharada de Esencia de Vainilla
- 50 gramos (3/4 taza) de Harina de Quinoa
- Una pizca de Sal
- ¼ cucharadita de Levadura o Polvos de Hornear
- 115 gramos (1 taza) de Copos de Avena
- 75 gramos (1/2 taza) de Pasas
- Primero en un cuenco o en un bol grande mezclamos la compota de manzana junto al azúcar.
- Después, agregamos el aceite mientras seguimos batiendo y la esencia de vainilla.
- A continuación, añadimos la harina de quinoa junto a la levadura y la pizca de sal y seguimos integrando los ingredientes.
- Por último, vertemos los copos de avena, las pasas y terminamos de mezclarlo todo con el batidor o una espátula. En el caso que te cueste un poco puedes ayudarte de las manos.
- Una vez lista la mezcla nos untamos las manos con un poquito de aceite y vamos formando bolitas que aplanamos con la mano y colocamos separadas en una bandeja en la cual habremos puesto papel sulfurizado.
- Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 180 ºC o 360 ºF, con calor arriba y abajo durante unos 15-18 minutos o hasta que empecemos a ver que los bordes empiezan a dorarse.
- Pasado ese tiempo las sacamos y las dejamos enfriar sobre la bandeja unos 10 minutos y después las pasamos a rejilla para que terminen de enfriarse.
- Y aunque no creo que duren mucho en casa para conservarlas puedes mantenerlas en una caja hermética.
- Harina de Quinoa: Si no tienes esta harina también puedes utilizar 35 gramos de harina de arroz y 15 gramos de maicena.
- Pasas: Si utilizas pasas sultanas controla la temperatura del horno porque son más susceptibles de quemarse.
Deja una respuesta